ADELEX

Tests Adaptativos Informatizados (TAI)
ADELEX line.gif (1027 bytes)

El Test Adaptativo Informatizado ADELEX mide la competencia léxica receptiva de los hablantes de inglés como lengua extranjera, y ha sido diseñado a partir de las primeras 6.000 palabras de un listado pedagógico de frecuencia léxica, por lo que éste es el límite máximo de habilidad que se mide. Por ello, el test está dirigido fundamentalmente a usuarios de los niveles B2 – C1 del MCERL.

El TAI ADELEX es un test adaptativo: los ítems que se ofrecen al usuario se van adaptando progresivamente a la habilidad que va demostrando en cada respuesta, hasta que se alcanza una estimación precisa de su competencia.

Instrucciones

El usuario deberá registrarse en el sistema. Completado el registro, deberá seleccionar Test 1 y pulsar “Iniciar Test”.

En cada pregunta, el usuario deberá seleccionar la palabra que esté semánticamente relacionada con la palabra de entrada, para lo que dispone de un máximo de 30 segundos por pregunta.

El TAI ADELEX ofrecerá a cada usuario un máximo de 30 ítems, si bien no siempre es necesario agotarlos puesto que el programa detiene la ejecución cuando se obtiene la estimación adecuada.

Al finalizar, el programa proporciona un informe completo de los resultados.

Más información

López-Mezquita Molina, M.T. 2007. La evaluación de la competencia léxica: test de vocabulario. Su fiabilidad y validez. Primer Premio Nacional de Investigación Educativa. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia. [Leer adaptación del EXTRACTO relativo al TAI ADELEX: pgs. 289-291, 302-306 y 364-370]

El TAI ADELEX ha sido diseñado y elaborado en el marco del proyecto de investigación “ADELEX: Evaluación y Desarrollo de la Competencia Léxica a través de las Nuevas Tecnologías” de la Universidad de Granada (Proyecto del Plan Nacional I+D HUM2007-61766 y Grupo de Investigación del Plan Andaluz de Investigación HUM825), coordinado por la Dra. Carmen Pérez Basanta.

Los miembros del proyecto que han llevado a cabo el TAI ADELEX son:

  • Carmen Pérez Basanta (coordinadora y supervisora)
  • Francisco Gutiérrez Martín
  • María Teresa López-Mezquita Molina
  • María Moreno Jaén
Contacto:

María Moreno Jaén (mmjaen@ugr.es)

Queremos manifestar nuestro agradecimiento al Profesor Julio Olea Díaz (Departamento de Psicología Social y Metodología, Universidad Autónoma de Madrid), por su asesoramiento y por facilitarnos todo tipo de programas y bibliografía, imprescindibles para la investigación conducente al desarrollo de nuestro TAI. La obtención de parámetros para el TAI se realizó mediante los programas ASCAL y RASCAL, diseñados por el grupo de investigación del Profesor Olea.

adelex@ugr.es
Copyright©2009-2025