Investigadoras

Amalia Morales Villena

Docente e investigadora

Personal Docente e Investigador del Dpto. de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Granada. Miembro del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres y de Género. Coordinadora Programa de Doctorado en Estudios de las Mujeres, Discursos y Prácticas de Género.

Roser Manzanera Ruiz

Docente e investigadora

Profesora Titular en el Dpto. de Sociología e investigadora miembro del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres y de Género de la Universidad de Granada. Doctora en Antropología Social por la Universidad de Granada (2009), tras licenciarse en Antropología Social por la Universidad de Barcelona (2002).

Soledad Vieitez Cerdeño

docente e investigadora

Profesora Titular del Departamento de Antropología Social e investigadora del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres y de Género. Experta en Estudios de las Mujeres y de Género, así como en Estudios Africanos, con especialidad en economía, género, cultura y desarrollo de la región africana al sur del Sahara.

Ainhoa Rodríguez García

titulada superior e investigadora

Lic. en Ciencias Políticas y Sociología; Doctora en Ciencias Sociales Aplicadas y Experta Universitaria en Infancia en Riesgo por la Universidad de Granada y Especialista Universitaria en Investigación Participativa (UPO). Titulada superior, investigación (Servicio de Inclusión y Gestión del Conocimiento de la ASSDA).

Alberto Matarán Ruiz

Docente e investigador

Profesor de ordenación del territorio en la Universidad de Granada. Doctor Ambientólogo (PhD Environmental Sciences), Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio (Urban and Regional Planning), Universidad de Granada. Línea de investigación: Urbanismo y Ordenación del Territorio y movimiento socioambiental.

Isabel Marín Sánchez

Docente e investigadora

Doctora en Antropología Social, Universidad de Granada. Experta Universitario en asesoramiento a inmigrantes en España y en la UE, Universidad de Granada.
Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología, Universidad de Granada. Diploma de Estudios Políticos Europeos, Universidad Robert Schuman, Strasbourg, Francia.

María del Valle Medina

docente e investigadora

Profesora Ayudante Doctor de la Universidad de Granada. Co-coordinadora Prácticas Externas en Organizaciones Sociales. Doctora en Trabajo Social, Licenciada en Antropología Social y Cultural, Universidad de Granada. Línea de investigación: Infancia, jóvenes en riesgo y/o en conflictos sociales, mediación.

Diana Castilho

investigadora

Maestría en Ciencias Sociales Aplicadas y Doctora en Antropología. Experta en Estudios de desarrollo con especialidad en economía, género y cultura en comunidades tradicionales de Brasil. Analiza el impacto de las transformaciones sociales, políticas y económicas en las relaciones y roles de género.

Vanessa Sánchez

investigadora

Doctora en Trabajo Social, Universidad de Granada. Máster Profesional en Fotografía Social, AEGI. Licenciada en Antropología Social y Cultural, UGR. Diploma de Estudios Avanzados en “Globalización, Multiculturalismo y Exclusión». Coordinadora Coordinadora Delegación Andaluza, Farmamundi.

Juan Rodríguez Medela

INVESTIGADOR

Doctor en Antropología por la Universidad de Granada, Licenciado en Antropología Social por UGR y titulado en Magisterio por la Universidad de Santiago de Compostela. Actualmente es investigador en la Asociación Levadura Crítica, miembro fundador del Grupo de Estudios Antropológicos La Corrala.

Ane Sesma Gracia

Investigadora

Doctora en Antropología Social y Cultural y Estudios de las Mujeres y de Género por la Universidad de Granada. Realizó su graduación en la Universidad Complutense de Madrid y continuó sus estudios con la maestría en Antropología por la Universidade Federal de Bahia, allí investigó en el área de la agroindustria de la soja.

M. Luz Linares Rodríguez

investigadora

Licenciada en Bellas Artes, con especialidad en Diseño Gráfico (Universidad de Granada, 1999). Posteriormente, realicé el Máster en Diseño Digital y Multimedia (Istituto Europeo di Design, Madrid, 2001). Doctorado en “Estudios de Mujeres y de Género: Historia, discursos, ciencia y poder”, impartido por la Universidad de Granada.

Josefa Sánchez Contreras

investigadora

Doctora en Ciencias Sociales por la UGR, España. Candidata a doctora en el posgrado de Estudios Mesoamericanos en la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestra en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana.

Gemma González García

investigadora

Politóloga y doctora en Estudios de las Mujeres por UGR Investigadora en proyectos sociales de I+D+i. Su trayectoria profesional se desarrolla en dos la gestión de proyectos sociales y la investigación académica, enfocados en la promoción de los derechos de mujeres, infancia y personas originarias de África.

Giulia Sensini

investigadora

Formada en temas de feminismos y género, en Italia y en España. Se ha especializado en humanidades, literaturas e historia de las mujeres. Investiga las alternativas propuestas por el ámbito literario para pensar en un nuevo concepto de lenguaje en la cooperación internacional para el desarrollo y en las políticas de género.

Estefanía Cano Belen

investigadora

Doctoranda en Estudios de las Mujeres, Género y Practicas de Género; Máster en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos de la Universidad de Granada. Máster en Diseño y Gestión de Programas Sociales de Facultado Latinoamericana de Ciencias Sociales. Licenciada en Ciencia Política y Gobierno.

Colaboradoras

Ewa K. Strzelecka

Docente e investigadora

Profesora adjunta en la Universidad de Breslavia y profesora visitante en la Universidad Libre de Ámsterdam. Doctora en Ciencias Sociales y Políticas, y másteres y estudios equivalentes en Estudios Culturales y Religiosos, Antropología Social, Género y Desarrollo Internacional, y Migración e Intervención Social.

Marian Del Moral Garrido

Docente e investigadora

Doctora en Antropología Social por la UGR. Experta en Antropología de los medios de comunicación con enfoque de género y en producción cinematográfica y audiovisual. Analiza la cultura y la globalización vinculadas a la producción audiovisual y prácticas culturales de (auto) representación de las mujeres.

Agnes Kamia

docente e investigadora

Antropóloga social, escritora y bailaora de flamenco. Tiene un máster en Ingeniería Civil por el Imperial College y un máster y un doctorado en Antropología Social por el Goldsmiths College de la Universidad de Londres. Investiga género, clase social, cultura, sexualidad y la política, en Uganda y la región de los Grandes Lagos de África Oriental

Xénia Dominguez Font

técnica e investigadora

Lic. en Psicología (Universidad Ramon Llull), Máster en Desarrollo y Cooperación Internacional (UGR) y Máster Euroafricano en Ciencias Sociales: Desarrollo y Cultura en África Subsahariana (Universidad Rovira y Virgili). Líneas de investigación: desafíos sociales, conflictos y resiliencia en la gestión de los recursos en África

Estelia Mwabene

Docente e investigador

Máster en Psicología Social Aplicada. Profesora Asistente en la unidad de Psicología del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de Dar es Salaam. Forma parte del Centro de Investigación en Sociedad y Salud Mental del Departamento de Sociología y Antropología.

Almudena Mari Saez

Docente e investigadora

Profesora adjunta de la Unidad TransVIHMI, IRD, Montpellier. Investigadora del Centro para la Protección de la Salud Internacional del Instituto Robert Koch, Berlín. Investigadora postdoctoral del Centro de Medicina Tropical y Salud Internacional de la Charité, Berlín.