Durante los días 13 y 14 de septiembre de 2001 se celebró en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) un congreso sobre Legitimación Política en el […]
Los días 1 y 2 de junio se van a celebrar en la Escuela de Estudios Árabes de Granada (CSIC) las Jornadas Los estudios árabes e islámicos en Granada, organizadas por […]
Los próximos días 24 y 25 de este mes de mayo se celebra en Casablanca la cuarta edición del Congreso Internacional «Primavera del Manuscrito Andalusí», en […]
Durante los días 5-7 de mayo se celebrará en Valencia el I Congreso Internacional El soporte escriptorio en la Edad Media: el protagonismo de la ciudad de […]
La editorial de la Universidad de Granada ha publicado una nueva edición de la «Historia de los Reyes de la Alhambra» de Ibn al-Jatib que, con el subtítulo […]
Prodigios del maestro sufí Abū Marwān al-Yuḥānisī de Almería (Madrid: Mandala, 2010, 437 pp.) presenta la primera traducción completa existente (basada en la edición árabe que Don […]
La celebración del Congreso Internacional Antequera y su tierra en la frontera: de mad?na andalusí a villa castellana supone la cima científica de los actos celebrados […]
El Grupo de Investigación CABEI continua trabajando en una de sus líneas de investigación principales como es la historia política y cultural de la Granada nazarí, […]
Durante los días 13 y 14 de septiembre de 2001 se celebró en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) un congreso sobre Legitimación Política en el […]
Los días 1 y 2 de junio se van a celebrar en la Escuela de Estudios Árabes de Granada (CSIC) las Jornadas Los estudios árabes e islámicos en Granada, organizadas por […]
Los próximos días 24 y 25 de este mes de mayo se celebra en Casablanca la cuarta edición del Congreso Internacional «Primavera del Manuscrito Andalusí», en […]
Durante los días 5-7 de mayo se celebrará en Valencia el I Congreso Internacional El soporte escriptorio en la Edad Media: el protagonismo de la ciudad de […]
La editorial de la Universidad de Granada ha publicado una nueva edición de la «Historia de los Reyes de la Alhambra» de Ibn al-Jatib que, con el subtítulo […]
Prodigios del maestro sufí Abū Marwān al-Yuḥānisī de Almería (Madrid: Mandala, 2010, 437 pp.) presenta la primera traducción completa existente (basada en la edición árabe que Don […]
La celebración del Congreso Internacional Antequera y su tierra en la frontera: de mad?na andalusí a villa castellana supone la cima científica de los actos celebrados […]
El Grupo de Investigación CABEI continua trabajando en una de sus líneas de investigación principales como es la historia política y cultural de la Granada nazarí, […]