Otras reuniones científicas
Internacionales
2024
Seminario Internacional “Las mujeres nazaríes y moriscas (siglos XIII-XVI). Nuevas aportaciones a su estudio”
Celebrado en la Fundación Euroárabe de Granada los días 25 y 26 de noviembre de 2024 en el marco del Proyecto de Investigación I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación “De mujeres nazaríes a moriscas: vidas cotidianas, influencias y (dis)continuidades socioculturales en la «intrahistoria» del contexto peninsular (siglos XIII-XVI)” —MUNAZAM—
(PID2021-128770OB-I00), cuya IP es Bárbara Boloix Gallardo, junto a otras especialistas en el mismo. El seminario reunió a especialistas que presentaron investigaciones recientes sobre la vida cotidiana, los roles sociales y las transformaciones identitarias de las mujeres andalusíes en su transición de nazaríes a moriscas. Entre las ponentes destacan varias integrantes de CABEI como María Dolores Rodríguez Gómez (UGR) y Josef Ženka (Universidad Carolina de Praga), además de las organizadoras Bárbara Boloix Gallardo y Desirée López Bernal.
Web: https://semiticos.ugr.es/informacion/noticias/nuevas-aportaciones-su-estudio
Internacionales
2019
International Workshop “Texts and Layout Structure of Arabic Documents (7th-16th centuries)”
Tuvo lugar en Granada, los días 4-6 julio de 2019, y es resultado de la colaboración entre dos proyectos de investigación: Por una parte, el Proyecto I+D “The Digital Diplomatics of Arabic Documents Project (The Arabic Papyrology Database Project)” (LMU Munich; The Andrew W. Mellon Foundation), cuyo investigador principal es el Dr. Andreas Kaplony (LMU Munich) y, por otra parte, el Proyecto I+D “La Granada nazarí en el siglo XV: microhistoria de una entidad islámica en Occidente” FFI2016-79252-P (AEI/FEDER, UE), cuyas investigadoras principales son las Dras. Ana María Carballeira Debasa (EEA, CSIC) y Amalia Zomeño (ILC, CCHS, CSIC).
En este congreso participaron reputados especialistas en manuscritos árabes de diversas nacionalidades: Alemania, Austria, España, Egipto, Estados Unidos, Francia, Holanda, Israel, Reino Unido, República Checa y Suiza.
Comité organizador: Andreas Kaplony (LMU Munich); Rocío Daga Portillo (LMU Munich); María Dolores Rodríguez Gómez (UGR); Ana María Carballeira Debasa (EEA, CSIC); Amalia Zomeño (ILC, CCHS, CSIC).
Tríptico
Nacionales
2011
Jornadas Técnicas “Los estudios árabes e islámicos en Granada".
Celebradas los días 1 y 2 de junio de 2011, en la Escuela de Estudios Árabes de Granada (CSIC), y organizadas por los doctores Ana Mª Carballeira y Antonio Peláez (EEA-CSIC). Reunió a destacados especialistas con el objetivo de trazar el panorama de la investigación actual de la ciudad de Granada en el ámbito de las diferentes disciplinas relacionadas con los estudios árabes e islámicos, tanto medievales como contemporáneos, a través de las instituciones que tratan estas materias. Además, participaron representantes de diferentes instituciones granadinas (Universidad de Granada, Patronato de la Alhambra, El Legado Andalusí, Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino),
La celebración de estas jornadas se encuadra dentro de la iniciativa de carácter conmemorativo De al-Andalus a Andalucía: 711-2011".
Tríptico