Daniela Perez Sebastian
CV Abreviado
1. CONTACTO![]() Departamento de Estudios Semíticos Facultad de Filosofía y Letras Campus Universitario de Cartuja, 18071. Granada. España. E-Mail: Daniela.perez@ugr.es
ILC: https://ilc.csic.es/es/personal/daniela-perez-sebastian ORCID ID: https://orcid.org/0000-0001-9435-8318 Departamento de Estudios Semíticos, Universidad de Granada: https://semiticos.ugr.es/informacion/directorio-personal/daniela-perez-sebastian Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=6210274 Google Scholar Citation: https://scholar.google.com/citations?hl=ca&user=5PWN-FkAAAAJ Situación profesional actual
Investigadora predoctoral FPU con dedicación a tiempo completo (desde enero de 2025 hasta la fecha). Contrada por el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC-CCHS, CSIC) y matriculada en el Programa de Doctorado de “Lenguas, Textos y Contextos” de la Universidad de Granada.
Situación profesional anterior
- Becaria CSIC JAE-Intro 2022. Escuela de Estudios Árabes de Granada (EEA, CSIC) (desde marzo de 2023 hasta septiembre de 2023). - Estudiante de Grado y de Máster.
Formación Académica
- Doctoranda en Estudios Árabes e Islámicos, dentro del Programa de Doctorado “Lenguas, Textos y Contextos”. Universidad de Granada (desde enero de 2025 hasta la fecha). - Máster Universitario en Culturas Árabe y Hebrea: Al-Andalus y Mundo Árabe Contemporáneo. Universidad de Granada (desde septiembre 2022 hasta septiembre 2023). - Grado en Historia, con mención en Arqueología. Universitat de Lleida (desde septiembre de 2018 hasta junio de 2022).
2. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Teología racional islámica. Jurisprudencia islámica. Sufismo. Historia intelectual. Fiqh mālikí. Kalām ašʿarī. Reino nazarí de Granada. Siglos XIII-XV.
3. RESUMEN DEL CV
Graduada en Historia, con mención en Arqueología, por la Universidad de Lleida (2022) y Máster Universitario en Culturas Árabe y Hebrea, especialidad de al-Andalus, por la Universidad de Granada (2023). Actualmente, soy investigadora predoctoral FPU en Estudios Árabes e Islámicos en el Departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada y en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (CSIC), donde mis líneas de investigación versan el estudio de la teología racional islámica, la relación entre la teología racional ašʿarí, la jurisprudencia mālikí y el sufismo, así como la historia intelectual del reino nazarí de Granada. Asimismo, soy miembro del Grupo de Investigación “Ciudades Andaluzas bajo el Islam” (HUM-150 PAIDI). Cuento con experiencia docente como Docente Invitada en el Departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada, en la asignatura de “Islamología”. En relación con mi actividad investigadora, estoy realizando una tesis doctoral titulada “Contribución al estudio de la teología racional (ʿilm al-kalām) en el reino nazarí de Granada a partir de las fuentes jurídicas”. Finalmente, también realicé una estancia de investigación como becaria JAE-Intro CSIC en la Escuela de Estudios Árabes de Granada (CSIC) (2023), a través de la cual publiqué varias reseñas en revistas científicas indexadas como Bulletin Critique des Annales Islamologiques, Medievalismo y Anuario de Estudios Medievales, además de participar como conferenciante en jornadas doctorales nacionales e internacionales y actividades de difusión científica.
4. LISTADO DE APORTACIONES MÁS RELEVANTES4.1. Publicaciones más importantes en libros y revistasArtículos en revistas
4.2. Congresos y otras reuniones científicas
4.3. Miembro de Proyectos de Investigación I+D financiados
4.4. Estancias de investigación destacablesNacionalesBeca CSIC JAE-Intro 2022 (Becas de Introducción a la Investigación para estudiantes universitarios) en la Escuela de Estudios Árabes de Granada (EEA, CSIC) (marzo 2023-septiembre 2023). 4.5. Dirección de tesis doctorales4.6. Otros méritos relevantesDocencia impartida. Asignatura optativa: “Islamología” (3 ETCs impartidos). Grado en Estudios Árabes e Islámicos, tercer curso (segundo semestre). Departamento de Estudios Semíticos, Universidad de Granada (desde abril de 2025 hasta mayo de 2025). 5. MÁS INFORMACIÓN5.1. CV CompletoFecha de actualización: Julio de 2025 |