La Cátedra de Derecho del Deporte de la Universidad de Granada, de la mano de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla, ha evidenciado esta semana, con enorme orgullo y satisfacción, su compromiso con Melilla, en el seno de una universidad ciudadana, implantada en el territorio, que acompaña a la sociedad y a sus instituciones en sus retos estratégicos, organizando la jornada «Melilla ante los desafíos y oportunidades en torno al deporte: una visión multidisciplinar y desde el Derecho del deporte».
Tomaron parte en la inauguración de este encuentro Salvador del Barrio García, Vicerrector para los Campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación de la Universidad de Granada, Miguel Ángel Fernández Bonnemaisón, Consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Ciudad Autónoma de Melilla y el coronel Jesús Damián González de Quevedo Orellana, Delegado de Defensa en Melilla; junto con los representantes de los tres centros que conforman el Campus Universitario de Melilla: María Amaya Epelde Larrañaga (Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte), Manuel Ruiz-Adame Reina (Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas) y Silvia San Román Mata (Facultad de Ciencias de la Salud).
Desde una perspectiva decididamente metajurídica, y prestando una especial atención a la realidad melillense, hemos abordado en estas Jornadas, la relación entre educación física y Ejército, como garante y precursor de esta disciplina; la lucha contra el dopaje en el deporte, desde el plano jurídico y sanitario; la fiscalidad de la industria de los e-sports y la integridad en las apuestas deportivas; el impacto económico y la repercusión mediática que genera el deporte en Melilla; la sostenibilidad y gobernanza de las entidades deportivas, focalizándonos en modalidades como el bádminton o el fútbol; o la incidencia del Derecho migratorio y de extranjería en el deporte profesional.
Hemos contado para abordar todos estos temas con la participación de destacados investigadores y profesionales del Derecho del Deporte y de la gestión deportiva, procedentes de la Universidad de Granada, sea del Campus de Granada que de Melilla, el mundo federativo, las entidades deportivas, la Administración deportiva y el Ejército.
El miércoles, 19 de marzo, a las 16:30h tuvo lugar la conferencia de inauguración, a cargo de Eduardo Aragón Gómez, Teniente Coronel de Infantería y Jefe de Estudios de la Escuela Central de Educación Física de Toledo, con la ponencia «El Ejército en busca de un sistema de Educación Física 1852-1927».
A las 18:00 hrs. el Director de la Cátedra, Ignacio Jiménez Soto, Catedrático de Derecho Administrativo, impartió la conferencia «La lucha contra el dopaje en el deporte», presentado por Silvia San Román Mata, Profesora Contratada Doctora de Enfermería (Campus de Melilla), y Belén Burgos Garrido, Profesora de Derecho Administrativo.
El jueves, 20 de marzo, a las 09:30 hrs. se llevó a cabo una mesa redonda sobre «Sostenibilidad y gobernanza en las entidades deportivas», moderada por Juan Carlos de la Cruz Campos, Profesor Permanente Laboral de Didáctica y Organización Escolar (Campus de Melilla), con Jesús Mauricio Flórez Parra, Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad (Campus de Melilla) y Vicente Ramírez Jiménez, Presidente de la Federación de Bádminton de Melilla.
A las 10:30 hrs., se desarrolló la mesa redonda «El deporte como una fuente de riqueza para Melilla», moderada por María Bernard Furest, Doctora en Derecho Financiero y Tributario, con Cristina María Campos Alba, Profesora Permanente Laboral de Economía Financiera y Contabilidad (Campus de Melilla), Perpetuo Avelino Gutiérrez Pérez, Expresidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla, Virginia Martínez Torres, Profesora Ayudante Doctora de Derecho Financiero y Tributario (Campus de Melilla) y Jesús Martínez García, Director General de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla.
A las 12:00 hrs. contamos con la mesa redonda «Incidencia del Derecho en el mundo del deporte», moderada por Pedro Olivas Morillo, Profesor de Derecho Administrativo (Campus de Melilla), con Luis Ángel Triguero Martínez, Vicesecretario de la Cátedra y Profesor Titular de Derecho del Trabajo, y Antonio Zapata Navarro, Abogado y Profesor Asociado de Derecho Constitucional (Campus de Melilla).
A las 13 hrs., este foro finalizó con la conferencia de clausura «Gestión y dirección de una Fundación ligada a una Federación Autonómica», a cargo de Jesús Manuel Cuevas Rincón, Administrador de la Real Federación Melillense de Fútbol, y Javier Ventaja Cruz, Director de la Fundación de la Real Federación Melillense de Fútbol. Fueron presentados por Francisco Tomás González Fernández, Profesor Permanente Laboral de Educación Física y Deportiva (Campus de Melilla).
Desde la Cátedra queremos agradecer muy sinceramente la implicación en la organización de estas Jornadas de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla, con su Decana Lucía Herrera Torres al frente, y, en particular, de los profesores Eduardo García Mármol, como Coordinador, Francisco Tomás González Fernández, como Secretario Académico; de Belén Burgos Garrido, como Secretaria Técnica; así como la colaboración brindada por la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla, con su Decano Juan Antonio Marmolejo Martín, la Facultad de Ciencias de la Salud, con su Decano César Augusto Solano Galvis, y el Proyecto FAOCA (Futuro Académico y Orientación de Carrera Académica), con Antonio Miguel Fuentes Ortega y Virginia Martínez Torres como responsables, implicándose y haciendo suya desde el primer momento esta Jornada en la que tanta ilusión y esfuerzo hemos depositado y que esperamos encuentre continuidad en el futuro.