
CreaInnovaEduca-UGR

9 de mayo de 2023
Lugar de celebración: Facultad de Ciencias
8:30 a 9:00 Recepción y recogida de Material
9:00 a 9:30 Inauguración del Festival Académico CreaInnovaEduca 2022-2023 (Salón de Grados de la Facultad de Ciencias)
Dª. María del Carmen Carrión Pérez, Decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.
D. Juan Manuel Martín García, Vicerrector de Docencia de la Universidad de Granada.
Dª. Purificación Salmerón Vílchez, Profesora titular del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la UGR y Coordinadora del Festival Académico CreaInnovaEduca
Dª. María José Martín Gómez, Delegada Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Granada.
9:30 a 11:30 Mesa Redonda Inaugural: Educación Transformadora: nuevos retos, nuevas prácticas (Salón de Grados de la Facultad de Ciencias )
Modera:
Dª. María Luisa Jiménez Rodríguez Profesora Titular del Departamento de Sociología de la Universidad de Granada
Intervienen:
Dª. María José Cáceres Granados, Profesora titular del Departamento de Matemática Aplicada y miembro del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada
Dª. María José Rodríguez Fórtiz, Profesora titular del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Granada
D. Nicolás Hernández-Carrillo Valverde, Profesor IES Fernando de los Ríos (Fuente Vaqueros, Granada)
D. Javier Valseca Delgado – Becario FPU del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal (Área de Plástica) de la Universidad de Granada
D. Carlos Rossi Villegas, estudiante de Educación infantil (5 años) del CEIP Genil (Granada)
12:00 – Performance «La mujer ideal S.L.»: Estudiantado de 1º de Bachillerato de Artes Escénicas y su profesora María del mar Enríquez Morales del IES Severo Ochoa (Hall de la Facultad de Ciencias)
12:00 a 14:00 – Exposición Colectiva de Proyectos de la UGR (Hall de la Facultad de Ciencias)
Participan estudiantado y docentes de la UGR y centros educativos
Historiarte los Sentidos – Estudiantado de 4ºESO y 1º Bachillerato y su profesora María Estefanía García Arco del IES La Laguna (Padul, Granada)
Día 10 de mayo
Lugar de celebración: Facultad de Ciencias de la Educación
9:30 a 14:00 Presentaciones de proyectos de centros educativos (Aula Magna, Facultad de Ciencias de la Educación)*
Así aprendemos en mi aula – Estudiantado y su profesor Salvador Rodríguez Correales del IES Nazarí (Salobreña, Granada)
Espacio de mediación: mediación entre iguales- Estudiantado de 5º y 6º de Primaria y su maestro Gonzalo Sanchis Martínez del CEIP Abadía (Albolote, Granada)
Nos cuidamos por dentro y por fuera – Estudiantado de Infantil a 6º de primaria y su maestra Mónica Rodríguez Peláez del CEIP Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada)
1,2, 3 STOP MOTION – Estudiantado de 4º de ESO y su profesora Beatriz Sáez Ballesteros del IES Padre Manjón (Granada)
*En esa franja horaria estudiantado y docentes de la UGR desarrollarán actividades de Animación para los grupos de los centros visitantes que presentan sus proyectos.
Día 11 de mayo
Lugar de celebración: Facultad de Ciencias de la Educación
9:00 Recepción y presentación de los centros participantes
9:30 a 13:30 Presentaciones de proyectos de centros educativos (Aula Magna, Facultad de Ciencias de la Educación)*
Cuando el río suena – Estudiantado del Infantil y su maestra Marina Molina Medina del C.E.I.P. Genil (Granada)
Nuevos retos este curso – Estudiantado de PTVAL del CEEE Jean Piaget y su equipo docente del CEEE Jean Piaget (Ogíjares, Granada)
Conoce nuestras Aulas TEA – Estudiantado del Aula TEA y sus maestras Alicia Vilchez García y Ana Mengíbar Romero del CEIP Dr. Jiménez Rueda y CEIP San Miguel (Atarfe, Granada)
Creatividad en las redes – Estudiantado de 3º ESO y su profesora María del Carmen Carilla Pérez del IES Padre Manjón (Granada)
Maite, respira profundamente – Estudiantado de 5º de Primaria y su maestra María Teresa García de los Reyes del CPR Monte Chullo (Huéneja, Granada)
Lorca, flamenco y rock – Estudiantado de 1º a 4º de ESO y su profesor Nicolás Hernández-Carrillo Valverde del IES Fernando de los Ríos (Padul, Granada)
Comunicación no violenta – Estudiantado de 3º de ESO y su Equipo docente del IES Encuentro (Churriana de la Vega, Granada)
13:30 a 14:00 Clausura del Festival Académico CreaInnovaEduca 2021-2022 (Aula Magna, Facultad de Ciencias de la Educación)
*En esa franja horaria estudiantado y docentes de la UGR desarrollarán actividades de Animación para los grupos de los centros visitantes que presentan sus proyectos.
Anímate y continúa con…
Jornada de Solidaridad
organizada por la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UGR
(Cafetería y terraza de la Facultad de Ciencias de la Educación)
14:00 a 15:30 Papas con Solidaridad
15:30 Acto de Entrega de lo recaudado a la Asociación ALFA Granada
15:45 Música en directo «Hada Morgana» (Parking del Aulario)
17:00 Talleres y actividades juveniles para CREA-CEP
17:39 Murales y Sesión DJ (Terraza de la Cafetería)