La clase será dinámica, con participación de los asistentes: que planteen sus necesidades, inquietudes.
Las explicaciones, basadas en presentaciones Power Point y página web, irán seguidas de prácticas de los apartados tratados.
Se establecerá un espacio de trabajo común dónde se compartan ideas, dudas…, a través del cual cualquier participante pueda recibir ayuda, bien del profesorado del curso o de los demás compañeros. Este entorno colaborativo se mantendrá durante el desarrollo del curso y posteriormente, a lo largo de un tiempo definido.
Se ofrecerán distintos entornos colaborativos para que los participantes practiquen y les puedan servir de apoyo en el desarrollo de sus clases. Estos entornos pueden conseguirse mediante conferencia web, comentarios en la web ..
Programación.
- Día 12 de noviembre: Presentación del curso. Listas distribución. Clientes FTP. (Mañana y tarde: Felisa)
- Día 14 de noviembre: Consigna. Conexiones UGR. Tarjeta Universitaria. (Mañana y tarde: Javier)
- Día 19 de noviembre: Pizarra electrónica, Conferencia Web. (Mañana y tarde: Javier)
- Día 21 de noviembre: Gestor Documental, Gestión encuestas. (Mañana y tarde: Javier)
- Día 26 de noviembre: Tablón de Docencia-I. (Mañana y tarde: Miguel)
- Día 28 de noviembre: Tablón de Docencia-II. (Mañana y tarde: Miguel)
- Día 3 de diciembre: Tablet iPad. (Mañana y tarde: Oscar)
- Día 5 de diciembre: Tablet Android. (Mañana y tarde: Oscar)
- Día 10 de diciembre: Google Apps. (Mañana y tarde: Javier)
- Día 12 de diciembre: Utilidades telefonía. Resumen. (Mañana y tarde: Felisa)