eAdministración

Certificado FNMT.

La FNMT-RCM, a través de su departamento CERES (CERtificación ESpañola) le ofrece el certificado electrónico reconocido por la amplia mayoría de las Administraciones Públicas, el certificado FNMT Clase 2CA.
Este certificado vincula a su Suscriptor unos Datos de verificación de Firma y confirma su identidad personal.
Le permitirá identificarse de forma telemática y firmar o cifrar documentos electrónicos.
Todo el proceso: solicitud, descarga .. debe hacerse en el mismo ordenador. Poco más de 2 horas.Si tenemos el DNI-electrónico el proceso es más rápido: no hace falta acreditar nuestra identidad en una Oficina de Registro

Sólo se puede descargar una vez. Si se pierde y no tenemos copia de seguridad del certificado debemos realizar todo el proceso de solicitud nuevamente.
Altamente recomendable que el usuario realice una copia de seguridad (exporte certificado) en un soporte extraíble. Recuerde que al realizar la copia de seguridad se le pedirá un contraseña para proteger el archivo. Debe custodiar dicho archivo y contraseña ya que en un futuro se le solicitará para poder utilizar el certificado.

Un Certificado de Persona Física emitido por FNMT Clase 2 tiene un periodo de validez de 3 años. El período de validez se incluye en el Certificado.
Desde dos meses antes de la fecha de caducidad de su certificado puede usted renovarlo sin necesidad de personarse en ninguna oficina de registro.

DNI electrónico.

El DNI electrónico contiene Certificados X509v3 de ciudadano (autenticación y firma) y claves privadas asociadas, que se generarán e insertarán durante el proceso de expedición del DNIe.
Por tanto ofrece:

  • Certificado de Autenticación.
    Tiene como finalidad garantizar electrónicamente la identidad del ciudadano al realizar una transacción telemática.
  • Certificado de firma.
    Este certificado es el que utilizaremos para la firma de documentos garantizando la integridad del Documento y el No repudio de origen.