Capítulos de libro

Jordán, Javier (2024), “Principios estratégicos de la política de Defensa española 2003-2023: una lectura desde el realismo estructural”, en Rafa Martínez y Marién Durán Cenit (dir.), Repensando el papel de las Fuerzas Armadas españolas las ante los nuevos desafíos a la seguridad, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, pp. 101-142.

Durán, Marién, Antonio Díaz y Javier Jordán (2024), “La dimensión exterior de la Defensa”, en Rafa Martínez y Marién Durán Cenit (dir.), Repensando el papel de las Fuerzas Armadas españolas las ante los nuevos desafíos a la seguridad, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, pp. 143-182.

Javier Jordán, “Geopolítica de España: fortalezas y debilidades para convertirse en un actor estratégico”, en Josep Baqués y Enrique Fojón (Coords.), La realidad geopolítica de España. Hacia el estatus de actor estratégico, (Madrid: UNED, 2023), pp. 69-92.

Javier Jordán, «Ideas que se convierten en soluciones. Teorías estratégicas sobre la seguridad aeroespacial en el siglo XXI», en Instituto Español de Estudios Estratégicos, Hacia una estrategia de seguridad aeroespacial6, (Madrid: Ministerio de Defensa, 2018), pp. 19-57

Javier Jordán, «El Daesh en Oriente Medio, una amenaza en evolución», en Instituto Español de Estudios Estratégicos, Panorama Estratégico 2016, (Madrid: Ministerio de Defensa, 2016), pp. 141-180

Javier Jordán, «El Daesh», en Instituto Español de Estudios Estratégicos, La internacional yihadista, (Madrid: Ministerio de Defensa, 2015), pp. 109-147

Javier Jordán, «The Foiled Attacks in Italy in 2006″, en Bruce Hoffman & Fernando Reinares (Ed.) The Evolution of the Global Terrorist Threat. From 9/11 to Osama Bin Laden’s Death, (New York: Columbia University Press, 2014), pp. 273-288.

Javier Jordán, «Un estudio preliminar sobre las tendencias del terrorismo yihadista en Europa», en CESEDEN, La influencia social del Islam en la Unión Europea, (Madrid: Ministerio de Defensa, 2011), pp. 205-233

Javier Jordán, «El terrorismo global una década después del 11-S», en Instituto Español de Estudios Estratégicos, Actores armados no estatales: retos a la seguridad global, (Madrid: Ministerio de Defensa, 2011), pp. 131-173

Javier Jordán, «El terrorismo global frente al poder de los Estados», Javier Jordán, Pilar Pozo y Josep Baqués (Ed.), La seguridad más allá del Estado. Actores no estatales y seguridad internacional, (Madrid: Plaza y Valdés, 2011), pp. 43-64.

Javier Jordán, «Delimitación teórica de la insurgencia: concepto, fines y medios», Javier Jordán, Pilar Pozo y Josep Baqués (Ed.), La seguridad más allá del Estado. Actores no estatales y seguridad internacional, (Madrid: Plaza y Valdés, 2011), pp. 113-134.

Javier Jordán, «Repercusión de nuevas tecnológicas en las políticas de defensa: los sistemas no tripulados», Consuelo Ramón Chornet (Coord.), Estabilidad internacional, conflictos armados y protección de los derechos humanos, (Valencia: Tirant lo Blanch, 2010), pp. 57-77

Javier Jordán, «Contextualización conceptual, ideológica e histórica del terrorismo global», en Eugenia López-Jacoiste (Coord.), Seguridad, Defensa y Desarrollo en el contexto internacional actual, (Pamplona: EUNSA, 2010), pp. 137-167

Javier Jordán, «La evolución del terrorismo yihadista global después del 11-S: repercusiones sobre la seguridad europea y española», en Javier Jordán, Pilar Pozo y Miguel G. Guindo (Coord.), Terrorismo sin fronteras. Actores, escenarios y respuestas en un mundo global, (Pamplona: Aranzadi, 2010), pp. 17-39

Javier Jordán, «Estructura organizativa del terrorismo de inspiración yihadista en Europa: retos para los servicios de inteligencia», en Instituto Español de Estudios Estratégicos y Centro Nacional de Inteligencia, La Inteligencia, factor clave frente al terrorismo internacional, (Madrid: Ministerio de Defensa, 2009), pp. 71-108

Javier Jordán, «Elementos estructurales del terrorismo yihadista», en José Julio Fernández, Javier Jordán y Daniel Sansó (coord.), Seguridad y Defensa hoy: construyendo el futuro, (Madrid: Plaza y Valdés, 2008), pp 53-70

Javier Jordán, «Grupos radicales en Oriente Medio. Estrategia, capacidades y alianzas», en Instituto Español de Estudios Estratégicos y CIDOB, Inmigración y seguridad en el Mediterráneo: el caso español, (Madrid: Ministerio de Defensa, 2008), pp. 89-139

Javier Jordán, «El vinculo trasatlántico y la lucha contra el terrorismo de Al-Qaeda. Una valoración de las políticas antiterroristas de Estados Unidos y la Unión Europea», en Pere Vilanova y Josep Baqués (coord.), La crisis del vínculo trasatlántico ¿coyuntural o estructural?, (Madrid: Thomson Aranzadi, 2008), pp 201-229

Javier Jordán, «La evolución del yihadismo en España. Un reto para los servicios de inteligencia», en Miguel ángel Esteban y Diego Navarro (coord.), Terrorismo global. Gestión de información y servicios de inteligencia, (Madrid: Plaza y Valdés, 2007), pp 33-48

Javier Jordán & Nicola Horsburgh, «Politics vs Terrorism: The Madrid Case», in George Kassimeris, Playing Politics with Terrorism, (London: Hurst & Company, 2007), pp 203-219

Javier Jordán, «El salafismo yihadista en el norte de áfrica. Implicaciones para la seguridad española», en CESEDEN, Evolución geopolítica del norte de áfrica. Implicaciones para España, (Madrid: Ministerio de Defensa, 2007), pp. 81-99

Javier Jordán, «El terrorismo islamista en España», en Amalio Blanco Abarca, Rafael del Aguila Tejerina, José Manuel Sabucedo Cameselle (coord.), Madrid 11-M: un análisis del mal y sus consecuencias, (Madrid: Trotta, 2005), pp 79-112

Javier Jordán & Nicola Horsburgh, «Spain: Islamic Extremis», in Karen Von Hippel, Europe Confronts Terrorism, (London: Palgrave Macmillan, 2005), pp 132-145

Javier Jordán & Nicola Horsburgh, «The Jihadist Subculture of Terrorism in Spain», Cultures of Violence, (Oxford: The Inter-Disciplinary Press, 2005), pp 161-173

Javier Jordán y Luisa Boix, «La justificación ideológica del terrorismo islamista», en Javier Jordán (Ed.) Los orígenes del terror, (Madrid: Biblioteca Nueva, 2004), pp. 145-185

Javier Jordán, «La actuación de las fuerzas armadas en la lucha contra el terrorismo», en Carlos De Cuerto y Javier Jordán (Coord.) Respuestas a nuevos desafíos de seguridad, (Granada: Comares, 2003), pp. 135-157

Javier Jordán, «Aspectos relevantes de la política euromediterránea: Magreb, Oriente Medio, Medidas de confianza. Implicaciones de Estados Unidos en el proceso», en CESEDEN, El Mediterráneo: Proceso de Barcelona y su entorno después del 11 de septiembre, (Madrid: Ministerio de Defensa, 2002), pp. 51-87

Javier Jordán, «Inmigración y cultura de defensa», en CESEDEN, Inmigración y seguridad en el Mediterráneo: el caso español, (Madrid: Ministerio de Defensa, 2002), pp. 51-80

Javier Jordán, «La política exterior española en el Mediterráneo Occidental y su relación con las iniciativas de seguridad europeas en la zona», en Carlos De Cuerto (Coord.) La Europeización de las políticas nacionales, (Granada: Comares, 2001), pp. 161-182

Javier Jordán, «La seguridad en el Mediterráneo», en Carlos De Cueto y Javier Jordán (Coord.) Introducción a los estudios de seguridad y defensa, (Granada: Comares, 2001), pp. 267-289

Javier Jordán, «Lecciones de la guerra de Kosovo: Las nuevas formas de terrorismo como posible estrategia en los conflictos asimétricos», en Carlos Flores (Ed.) Estudios sobre la Europa Oriental, (Valencia: Universidad de Valencia, 2000), pp. 489-502

Javier Jordán, «Islam y Democracia», en CESEDEN, El Islam: presente y futuro, (Madrid: Ministerio de Defensa, 1999), pp. 31-72