«Medicina y salud pública, de la República al franquismo: herencias y perplejidades», conferencia de Esteban Rodríguez, Catedrático de Historia de la Ciencia de la UGR.
Presenta al ponente Roque Hidalgo, Catedrático de Física Aplicada de la UGR.
«Medicina y salud pública, de la República al franquismo: herencias y perplejidades», conferencia de Esteban Rodríguez, Catedrático de Historia de la Ciencia de la UGR.
Presenta al ponente Roque Hidalgo, Catedrático de Física Aplicada de la UGR.
Conferencia de Manuel Navarro Lamolda, maestro e impulsor de Movimientos de Renovación Pedagógica, actual Vicepresidente de la Asociación Europa Laica.
Presenta al ponente: Antonio Marín, maestro y psicólogo.
En la imagen Antonio Marín, que presentó al conferenciante; Manuel Navarro en el centro, que realizó la exposición; y Pablo Laguna, coordinador de las Jornadas
Notas preparatorias de la ponencia:
Conferencia de Juan Manuel Barrios, profesor de Historia de la Arquitectura, Doctorado en Historia del Arte, en la UGR, basada en su libro «Iconoclastia».
Presenta al ponente: José Antonio González Alcantud, Catedrático de Antropología Social de la UGR.
Diapositivas de la conferencia:
Conferencia de Francisco Vigueras, periodista, escritor y Vicepresidente de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica, sobre Constantino Ruiz Caero, último director del diario El Defensor de Granada.
Presenta al ponente el periodista alternativo Antonio Luis García.
Conferencia de Julio Anguita, maestro, ex-Coordinador General de Izquierda Unida y ex-Alcalde de Córdoba.
Presenta al ponente: Maite Molina, Concejal del Ayto. de Granada y Coordinadora Local de IU en Granada.
Representante de la Comisión Organizadora: Pablo Laguna, Coordinador de las Jornadas.
Presentación del libro «Las 13 últimas horas en la vida de Federico García Lorca» de Miguel Caballero.
El libro es presentado por su autor, que imparte una conferencia en relación con los contenidos del mismo.
Presenta al autor el profesor Manuel Trenzado, Coordinador Académico de las Jornadas.
Conferencia de Antonina Rodrigo, escritora e historiadora granadina.
Presenta a la ponente: Francisco Javier Álvarez, Director de la Biblioteca de Andalucía.
Inauguración de las III Jornadas sobre Republicanismo Español.
Inaugura las Jornadas: Francisco González Lodeiro, Rector de la UGR, Susana Corzo Feández, Decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UGR, y Pablo Laguna, Coordinador de las Jornadas.
Durante el acto se expondrá el cuadro de Salvador Vila, contando con la presencia de su autora, la pintora granadina Leticia Alonso Morcillo, que será presentada por la profesora Cecilia Hita.
Conferencia: «Salvador Vila, un rector republicano» por Mercedes del Amo, profesora de la UGR.
Presenta: David Aguilar, ex-Rector de la UGR.
Asisten al acto Ángel Vila, hijo de Salvador Vila, y su nieto Samuel, biznieto del rector.