Sobre la Base de Datos

CamLex-Magreb es una base de datos que recoge información clave sobre los cambios legislativos relacionados con las libertades públicas y el género en Argelia, Marruecos y Túnez desde las revueltas de la Primavera Árabe (2010-2011) a la actualidad. 

CamLex-Magreb constituye uno de los resultados del proyecto de investigación Cambios legislativos en el Magreb central tras la primavera árabe: narrativas democratizadoras, libertades públicas y género (Ref. PID2022-139657NB-I00, financiado por MICIU/AEI/10.13039 /501100011033 y por FEDER, UE. Su objetivo principal es poner a disposición de cualquier investigador/a o persona interesada un corpus jurídico que recoja, de una forma organizada, tanto las modificaciones de leyes existentes como la adopción de nuevas normas jurídicas relacionadas con los temas clave del proyecto.

La base de datos CamLex-Magreb ha sido estructurada en doce temas principales:

    • Constitución
    • Ley de cuotas y otras leyes paritarias
    • Ley de familia o de estatuto personal
    • Ley de libertad de prensa, comunicación, edición y actividad audiovisual
    • Ley de lucha contra la discriminación racial, la trata de personas y otras formas de discriminación
    • Ley de partidos políticos
    • Ley de pluralismo lingüístico y cultural
    • Ley sobre creación de organismos o consejos de comunicación, información y prensa
    • Ley sobre derecho de huelga, manifestación y reunión
    • Ley sobre el derecho de asociación
    • Ley sobre violencia de género
    • Otras leyes de género

CamLex-Magreb dispone de un motor de búsqueda que permite recuperar leyes y otras normas jurídicas por temas, subtemas, países, tipología y fechas de promulgación de manera combinada, a fin de ajustar la búsqueda y obtener resultados más precisos. Toda esta información está disponible en la web en árabe, francés y castellano.

La base de datos cuenta con más de 400 normas jurídicas e incluye información detallada sobre cada una de ellas, especificando lo siguiente: vigor de la norma, nombre de la ley, fecha de promulgación, tema, subtema, estructura de la norma, fuente o enlaces a los boletines oficiales, y referencias a fuentes académicas que permiten ampliar la información de cada norma.

La recopilación se ha realizado mediante la búsqueda, tratamiento y análisis de los boletines oficiales de los tres países (en árabe y en francés), así como de fuentes secundarias (bases de datos, periódicos, publicaciones académicas, etc.). La recogida de datos se ha llevado a cabo desde inicios de 2024, con actualizaciones regulares a medida que ha avanzado la recopilación y el tratamiento del material.