María García Ruíz_i1

La memoria histórica muestra las tensiones que se han ido generando en torno al balneario

¿cómo articulamos con la memoria?

El antiguo balneario Baños del Carmen ha sido y es un lugar emblemático para la ciudad de Málaga. Un lugar exclusivo donde el disfrute de una pequeña parte de la población suponía la exclusión de la mayor parte [un lugar exclusivo, un muro, una taquilla delimitada…] La situación del balneario como conjunto del paseo marítimo sólo agrava la tensión que ya de por sí la memoria histórica ofrecía.

Frente a la problemática el proyecto opta por respetar la estructura original del edificio al ser entendido como traductor de ciertos factores territoriales que convergen en él. Por su parte, el terreno se mantiene continuo tal y cómo está, como único pavimento las hojas de los árboles, como una manera de  entender el espacio como un parque singular, una playa, un descampado.

estrategias inmanentes

La implantación urbana escogida se trata como una posible hipótesis. Con cada fase de construcción se debería re-evaluar la propuesta para detectar posibles nuevos usos y agentes intervinientes. De esta forma se nos permite leer el desarrollo de la vegetación y así, a través de ella, re-desarrollar mejor la intervención.

 

María García Ruíz_i2

Re-evaluar la propuesta con cada fase como método para mejorar la intervención.

nuevas dimensiones

El mantener en el mayor grado posible el suelo naturalizado existente nos revela una nueva dimensión de conocer territorio, la dimensión aérea. Se crean entonces nuevos recorridos con pasarelas que introducen al mar. Además, los baños poseen cualidades emergentes. Éstos, suponen un punto de expansión, de creatividad en movimiento lineal por el paseo marítimo. Así, el edificio funciona en sí como un recorrido, con un momento central de apertura de movimientos que es la biblioteca. Por su parte, la topografía que introduce la cubierta intenta romper la linealidad del recorrido creando espacios para improvisar y de disfrute urbano.

María García Ruíz_i3

Una nueva dimensión de conocer el territorio: la aérea.