la desembocadura del río Vélez

Un enclave originalmente caracterizado por la convivencia de dunas, humedales artificiales y vegetación compuesta principalmente por el Álamo Blanco queda hoy ahogada por sucesivas intervenciones urbanísticas desacertadas y periféricas.
El proyecto pretende retomar el paisaje de antaño con intervenciones en el cordón dunar, la re-creación de humedales artificiales, áreas de cultivo ecológico, así como la repoblación de la vegetación autóctona. Todo ello se articula con un parque periurbano abierto al ciudadano a través de actividades lúdicas y deportivas y la creación de un centro de gestión para el parque.

Centro de gestión del parque del río Vélez_Manuel Eliberto_1

centro de gestión del parque

El centro se eleva por encima de la cota del parque para liberar el espacio que queda bajo él y permitir su integración en la propia arquitectura. Se crea así un espacio híbrido interior-exterior.
La imagen final se presenta compacta y lineal aunque se abre al sur del parque para el contacto con la vega y la torre nazarí.

Centro de gestión del parque del río Vélez_Manuel Eliberto_2