José María Mora Camacho | Intervención en el estrecho de Gibraltar
El litoral andaluz occidental encuentra uno de sus atractivos en el estrecho de Gibraltar que siempre se ha posicionado como un punto estratégico para civilizaciones y especies naturales, un atractivo potenciado por sus características medioambientales e infraestructurales. Pero quizá en este momento ha quedado algo olvidado en cuanto a redes e infraestructuras se refiere, aunque no debemos ver esto como un problema, sino como una oportunidad para actuar en este frente valorando los dos conceptos primarios que entran en juego en este frente: infraestructura y medioambiente.
la llegada del nuevo ferrocarril
la zona de estudio provee un profundo cambio en los próximos años: el ferrocarril que llegará desde el continente africano, pasando subterráneamente por una de las zonas menos profundas del estrecho, dibujando su trazado desde Punta Malabata (Tánger) hasta Punta Paloma (Cádiz), al oeste de Tarifa. Este terminal servirá para completar una de las lagunas infraestructurales que inquietaba al litoral andaluz, ya que verá potenciada su red de ferrocarril completando un dibujo que siempre ha permanecido perpendicular a la costa, sin una línea que las uniera, provocando un importante giro en el concepto del transporte andaluz.
estación puerta-europa
La futura estación se encuentra situada en el límite oeste del parque de los alcornocales y cerca de la n-340, donde medioambiente, carretera y vías ferreas se unen y para aprovechar la conjunción se enriquecerá el proyecto con un centro de gestión, recogida y difusión de datos de aves migratorias en el estrecho de Gibraltar. Se propone para dicho fin un edificio semienterrado en contraposición a algunas obras de arquitectura contemporánea de reconocido prestigio que encontramos por el campo de Gibraltar que dibujan un skyline muy característico que choca con la gran riqueza ambiental y paisajística de la que goza la zona. Así pues la estación se desarrolla bajo una cubierta ondulada ajardinada que devuelve ese <verde robado>.