4ª REUNIÓN TRANSNACIONAL y 3º EVENTO MULTIPLICADOR. GRANADA, ESPAÑA
3º ME y 4ª TNM, 22 y 23 de abril de 2024, Universidad de Granada, España.
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada organiza el tercer evento multiplicador y la cuarta reunión transnacional del Proyecto Erasmus + EduS4EL.
En el tercer evento multiplicador se presentan los avances del proyecto centrados en presentar enfoques conductuales y cognitivos que promuevan conciencia medioambiental a partir de una adecuada percepción del riesgo desde el pensamiento socio-crítico y lógico-matemático en educación. También habrá espacio para el debate sobre la utilización de herramientas digitales para evaluar los riesgos medioambientales, así como el uso del chatbot para alfabetizar en sostenibilidad ambiental. Desde el marco del proyecto se argumentará sobre la prioridad de la formación ecológico-ambiental y el uso creativo, estético y pedagógico de los materiales de descarte.
La responsabilidad medioambiental y la alfabetización ecológica dependen de la capacidad del individuo para comprender la interconexión entre las acciones medioambientales y los problemas ecológicos generados. Desde un enfoque pedagógico es pertinente apoyar una formación que implique a la comunidad educativa y a la ciudadanía en desarrollar hábitos y comportamientos sostenibles. Se puede consultar el programa en: https://drive.google.com/file/d/1p1zdZ471KKciHp5tZogCmMOBQWvQdUzb/view
En la cuarta reunión transnacional se plantearán las acciones a desarrollar para las próximas fases finales del proyecto EDUS4EL, dirigidas específicamente a planificar el quinto encuentro transnacional y el cuarto evento multiplicador, con un seminario dedicado a la difusión de los resultados globales del proyecto sobre el impacto de la educación medioambiental desde las acciones emprendidas por equipos participantes en el proyecto. Ambos eventos se desarrollarán en la Università Degli Studi di Milano-Bicocca y conllevarán la clausura del proyecto EDUS4EL en noviembre de 2024.
El evento fue difundido en por la Universidad de Granada a través de sus propios canales de difusión:





Cofinanciado por la Unión Europea
2021-1-IT02-KA220-SCH-000027976
© 2024