Como investigador
Después de haber realizado mi doctorado gracias a una beca de investigación, compaginé mi docencia con la especialización en cuestiones relacionadas con el consecuencialismo ético y la ética aplicada. He participado en varios proyectos nacionales e internacionales de investigación y actualmente coordino uno sobre mejora moral e inteligencia artificial. He sido investigador visitante en las universidades de Cambridge, East Anglia, Newcastle y Oxford

Publicaciones
Lara, F. (2020). Tom Regan. La ética del respeto incondicional a los animales. En Flores, L. & Linares, J. (coord.)(2021), Historia filosófica sobre los animales vol III: Pensamiento Contemporáneo, UNAM-Editorial Almadía (en prensa).
Lara, F. (2016). El imperativo ético de la mejora moral. Gazeta de Antropología, 32 (2).
Lara, F. (2012). Should We Sacrifice Embryos to Cure People? Human Affairs, 22.
Lara, F. (2010). Inconsistencias del debate ético sobre células troncales embrionarias. En Moreno Múñoz, M. (coord.) (2010), Perspectivas en la investigación con células troncales. Aspectos científicos, éticos, sociales y legales, Editorial Comares.
Lara, F. (2010). Los toros y la legislación española. A propósito de la Sentencia del Tribunal Superior de Cataluña 854/2001 de 11 de julio. Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, 33.
Aguiar, F., Lara, F. & Lara, N. (eds.)(2009). Decicir en sociedad, Ediciones Chiryme-K.
Lara, F. (2009). El lugar del consecuencialismo en la ética contemporánea. En Aguiar, F., Lara, F. & Lara, N. (eds.)(2009). Decicir en sociedad, Ediciones Chiryme-K.
Lara, F. (2007). El valor de los animales y la utilidad de los derechos. En García Gómez-Heras, J.M. & Velayos, C. (eds.) (2007). Responsabilidad política y medio ambiente, Biblioteca Nueva.
Lara, F. (2006). Sentidos y retos del consecuencialismo de la regla. En Barragán, J. y Salcedo, D. (eds.)(2006). Las razones de los demás. La filosofía social de John Harsanyi, Biblioteca Nueva.
Lara, F. (2005). Cuando dar la vida y quitarla es una cuestión de cálculo utilitario.Telos, XIV.
Proyectos de investigación
2021-2023 Mejora moral e inteligencia artificial. Aspectos éticos de un asistente virtual socrático. SocrAI3 (B-HUM-64-UGR20). Junta de Andalucía-Fondos FEDER. Investigador principal: Francisco Lara.
2020-2023 Ética digital. La mejora moral desde un uso interactivo de la inteligencia artificial. EthAI+3 (PID2019-104943RB-I00). Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Gobierno de España. Investigador principal: Francisco Lara
2020-2022 Tecnologías genéticas en la reproducción humana asistida. Acceso a la salud y al beneficio del avance científico (IG300520). UNAM (México). Investigadores responsables: Mª Jesús Medina y Gustavo Ortíz
2017-2021 Stakeholder-informed ethics for new technologies with high socio-economic and human impact (Swafs-18-2016). European Commission. Principal Investigator: Philip Brey
2017-2019 Inteligencia artificial y biotecnología de mejora moral. Aspectos éticos (FFI2016-79000-P). Ministerio de Economía y Competitividad. Gobierno de España. Investigador principal: Francisco Lara
2013-2016 Ética y política de los avances biomédicos en mejora humana (FFI2012-32565). Ministerio de Economía y Competitividad. Gobierno de España. Investigador principal: Francisco Lara
2007-2010 Intervenciones biotecnológicas en humanos: obtención y uso de células troncales. Aspectos científicos, jurídicos, filosóficos y sociales (SEJ-1558) Convocatoria de Proyectos de Excelencia de la Junta de Andalucía.
Investigador principal: Javier Rodríguez
2007-2010 Ética, ciudadanía y democracia (P06-HUM-01691) Convocatoria de Proyectos de Excelencia de la Junta de Andalucía.
Investigador principal: José Rubio
2004-2007 El Utilitarismo como base de la ética aplicada (HUM2004-05983-C04-02/FISO). Ministerio de Educación y Ciencia. Fondos FEDER.
Investigador principal: Francisco Lara