Entrevista a Margarita Vázquez

Miguel Ángel Hernández conversa con Margarita Vázquez, Profesora Titular de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de La Laguna, en RNE.

Escucha la entrevista aquí.

Primera sesión de Filósofas en Streaming 2025

SWIP-Analytic y la Sección de Filosofía de la ULL celebran la sexta edición del ciclo de conferencias “Filósofas en Streaming”.

La primera sesión será el martes 11 de marzo a las 17:30, hora peninsular (16:30, hora canaria). Violeta Conde (USC) dará una conferencia titulada “Entender las esencias para entender la modalidad: una aproximación web-consecuencialista”. Puedes leer el resumen pinchando en la imagen:

La asistencia es libre, pero es necesario registrarse en: https://forms.gle/PbVcRUcFh7oWXB2r6

Consulta el programa completo.

Filósofas en Streaming 2025

SWIP Analytic España, en colaboración con la Sección de Filosofía de la ULL, celebra la sexta edición del ciclo de conferencias “Filósofas en streaming”.
Estas conferencias serán en martes alternos (excepto el miércoles 9 de abril), desde el 11 de marzo al 20 de de mayo de 2025 a las 17:30 hora peninsular española (16:30, hora canaria) en Google Meet. La asistencia a las conferencias es libre pero es necesario registrarse previamente en: https://forms.gle/PbVcRUcFh7oWXB2r6

Programa:

  • Día 11 de marzo: Violeta Conde (USC), “Entender las esencias para entender la modalidad: una aproximación web-consecuencialista”
  • Día 9 de abril: Jesús Navarro (US), “Injusticia hermenéutica, comprensión y saber hacer”
  • Día 29 de abril: Irene Martínez (UU), “Coherencia estética”
  • Día 6 de mayo: Alba Moreno Zurita (USC), “Ni contrapartidas ni neutrales”
  • Día 20 de mayo: Saray Ayala (CSUS), Título pendiente de confirmación

Más información:  mvazquez@ull.edu.es

XI Escuela de Invierno del Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia

El Máster Interuniversitario en Lógica y Filosofía de la Ciencia celebra su Escuela de Invierno los días 7 y 8 de marzo. El evento es online y la inscripción gratuita. Para que se facilite al acceso, escribe a mandreius@usal.es

Programación:

7 de marzo

17:00-17:10 Apertura
17:10-17:45 Cristina Barés Gómez (US): “Razonamiento explicativo en medicina: Lógica y abducción”
17:45-18:20 Ana Rosa López Rodríguez (UGR): “¿Tras la verdad? La teoría pro-oracional de la verdad”
18:20-18:35 Pausa
18:35-19:10 Martín Pereira Fariña (USC): “Reflexiones sobre el desarrollo de una IA Confiable”

8 de marzo

10:00-10:35 Violeta Conde Borrego (USC): “Fórmulas Barcan y bare possibilia”
10:35-11:10 Ismael Ordoñez Miguens (USC): “El multiversismo. Una nueva perspectiva en teoría de conjuntos”
11:10-11:25 Pausa
11:25-12:00 Llanos Navarro (USAL): “Lo bueno y el placer: sobre la forma lógica de los principios éticos”
12:00-13:00 María José Frápolli (UGR): “Variedades del Significado Expresivo”

Los resúmenes pueden leerse aquí.

Filósofas en Streaming 2024

SWIP Analytic España, en colaboración con la Sección de Filosofía de la ULL, celebran la quinta edición del ciclo de conferencias “Filósofas en streaming”.
Las conferencias serán, en martes alternos, desde el 5 de marzo al 21 de mayo de 2023 a las 17:30 hora peninsular española (con la excepción del 21 de marzo, que es jueves) en Google Meet. La asistencia es libre, pero es necesario registrarse previamente aquí: https://forms.gle/MJBKPnJrecD1Erzj6

Programa:

Día 5 de marzo: Marta Pérez Verdugo (UPV/EHU), “Expertas por diseño:
inmersión asimétrica en contextos digitales”
Día 21 de marzo: Atocha Aliseda (UNAM/UNED), “Filosofía de la
Inteligencia Artificial: De la calculadora manual a la robotina médica”
Día 9 de abril: Llanos Navarro (USAL), “Inferencialismo semántico y
particularismo moral: un análisis pragmatista del compromiso ético’”
Día 23 de abril: Concha Martínez (USC), “Nuevos usos y viejos conceptos en la práctica matemática ¿Necesitamos cambiar la noción de prueba?”
Día 7 de mayo: Manuel de Pinedo (UGR), “El amor: una investigación
epistemológica”
Día 21 de mayo: Matilde Carrasco (UM), “La estética del cuidado como estética de las capacidades”

Más información: mvazquez@ull.edu.es

Publicado en Teorema el SWIP-Analytic España Premio Lex Academic de Ensayo 2022

La revista Teorema publica en su último número el trabajo ganador del SWIP-Analytic España Premio Lex Academic de Ensayo 2022. El premio se otorgó a Violeta Conde Borrego (Universidade de Santiago de Compostela), por el trabajo “Necessitism and Unrestricted Quantification”.

Lee el ensayo premiado aquí:

Violeta Conde Borrego (2023) “Necessitism and Unrestricted Quantification”. Teorema: Revista internacional de filosofía, 42(2), pp. 7-24.

Más información sobre el premio: aquí.