INVESTIGACIÓN

IP del grupo de investigación Research Cluster on Territorial Synergies (CLUSTER)”.

Mis líneas de investigación están orientadas a la simulación urbana y territorial y a las cartografías de procesos y flujos aplicadas a la planificación con una predilección por las simulaciones hidrológico-hidráulicas para la generación de mapas de riesgo.

La accesibilidad territorial y su variación en el tiempo, la movilidad sostenible, las isocronas de acceso a los centros de atracción de los desplazamientos en las ciudades y en general el análisis de redes que proporcionan los sistemas de información geográfica, centran mi trabajo investigador.

Los proyectos en los que he colaborado son:

“Implementación de los planes de manejo de zonas de protección hídrica en la cuenca del Amazonas”. Asesoría técnica y capacitación en el marco del proyecto “Implementación del programa de acciones estratégicas para asegurar el manejo integrado y sostenible de los recursos hídricos transfroterizos en la Cuenca del Río Amazonas considerando la variabilidad climática y el cambio climático”. Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Gobierno de Ecuador. OTCA

“EQUISOCIAL. Evaluación de los factores de integración y cohesión social de los equipamientos urbanos”. I+D+I Universidades Publicas Andaluzas. Consejería de Fomento, Articulación del territorio y vivienda. Secretaría General de vivienda. Junta de Andalucia 2022. IP: B. Bravo Rodríguez. (01/12/2022 a 28/02/2024). 700.000€. Equipo de Trabajo Gis4tech

“MOVACTES. Territorios para la movilidad activa en España. Desarrollo del Atlas Movact 1.0. Pruebas de Concepto”. Programa estatal de I+D+I orientada a los retos de la sociedad. Plan estatal de Investigación Científica y Técnica y de innovación 2017-2020. Convocatoria 2021. Gemott Universidad Autónoma de Barcelona. IP: Carme Miralles Guasch. (01/12/2021 a 1/12/2023). 57.500€. Investigador colaborador.

“Electricos, ligeros y compartidos. La micromovilidad en España y sus implicaciones ambientales, sociales y de salud. Un enfoque multi-metodológico con Gis, tracking y acelerometría” (PID2019-104344RB-I00) Proyecto I+D+I Agencia estatal de Investigación. Inicio el 01/06/2020. 60500€. IP: Carme Miralles Guash. Investigador colaborador.

“UGR.20-13 ANdando a Destinos Atractivos (ANDA) Factores de ruta y entorno urbano para incentivar la caminabiidad en ciudades andaluzas”. I+D+I Universidades Publicas Andaluzas. Consejería de Fomento, Articulación del territorio y vivienda. Secretaría General de vivienda. Junta de Andalucia 2020. IP: S. Campos Sánchez. Investigador colaborador

“IASAN. Implementación de un sistema de monitoreo y predicción de la seguridad alimentaria y nutricional en el Corredor Seco Centroamericano basado en Análisis GIS e Inteligencia Artificial”. 2020UI008. (01/03/2021 a 30/04/2022). Proyectos de cooperación internacional para el desarrollo. Convocatoria Universidades AACID 2020. Financiado por Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Junta de Andalucía. 84.350,00 Euros. IP: F. J.Abarca Álvarez. Investigador colaborador

“Diseño de estrategias para afrontar el impacto del COVID-19 en el cumplimiento de la ODS en Andalucía”. FEDER CV20-01172. Inicio el 09/09/2020. IP: Montserrat Zamorano Toro. Investigador colaborador

“Hyperion Project: Development of a Decision Support System for Improved Resilience & Sustainable Reconstruction of historic areas to cope with Climate Change & Extreme Events based on Novel Sensors and Modelling Tools”. European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme no 821054. Coordinado por el Inst. of Communication and Computer System (Grecia). 5 997 728,75 €. 6/2019 a 10/2022. Investigador colaborador.

“Master Degreee in Climate Change, Agriculture and Sustainable Rural Development”. 609562EPP-1-2019-1-IT-EPPKA2-CBHE-JP. Universita Degli Studi di Sassari. 760.662 €

“Unidades de Vigilancia para Enfermedades Infecciosas basadas en Colectores de Aguas Residuales (UVEICAR) para el seguimiento epidemiológico de la COVID19”. Investigador colaborador. IP M. Manzanera Ruiz. Instituto del Agua. 2019-2020

“Edificación vs efecto isla de calor: Adaptación H2100”. Concurrencia competitiva para la realización de proyectos en materia de adaptación al cambio climático 2017. Convocatoria de ayudas de la fundación biodiversidad. Fundación Biodiversidad. Ministerio para la Transformación Ecológica. 2018. IP: M. Zamorano Toro. 21350 €. Investigador colaborador

“Movilidad Cotidiana Activa y Saludable en Entornos Urbanos de Proximidad. Enfoques Multimetodológicos: Tracking Living Labs, Encuestas de Movilidad y Estudios Cualitativos”. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. CSO2016-74904-R. IP: Carme Miralles Guash (01/03/2017 a 31/12/2019). Investigador colaborador.

“Metodología sostenible de conservación y mantenimiento de fortificaciones medievales de tierra del sudeste de la Península Ibérica. Diagnóstico y prevención ante riesgos naturales y antrópicos” (PREFORTI). Convocatoria 2015 Proyectos I+D+I Programa Estatal orientada a los Retos de la Sociedad. Dirección General de Investigación Científica y Técnica. Universidad de Granada. IP: Lourdes Gutiérrez Carrillo. (01/03/2015 a 01/03/2018).  Investigador colaborador.

“PAISAJESSOCIALES. Caracterización de los PAISAJES de Granada a partir del análisis de fotografías de medios SOCIALES especializados mediante técnicas de Inteligencia Artificial”Mlab-PP2016-01. Proyectos MediaLab UGR. Modalidad del Plan Propio 2016 (1/05/2017 a 30 abril 2018). Investigador colaborador.

“Simulaciones geomáticas para modelizar dinámicas ambientales: avances metodológicos y temáticos”. BIA2008-00681. Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica (MICIIN). Universidad de Granada. IP: Maria Teresa Camacho Olmedo. (01/01/2009 a 31/12/2012). Investigador colaborador.

“Optimización de la producción y logística de pellets fabricados a partir de residuos agrícolas leñosos y su aplicación térmica doméstica e industrial.” CTM2009-07199. IP: Montserrat Zamorano Toro. (01/01/2010 a 31/12/2012). Investigador colaborador

“Sistema Inteligente para la evaluación del Impacto Ambiental de las Actividades Humana (SINTEIA)”. Proyecto de Excelencia-07. Junta de Andalucía P07-TIC-02913. Universidad de Granada. IP: Ignacio Requena Ramos. (01/02/2008 a 31/01/2012). Investigador colaborador

“Aplicación de la biomasa procedente de los residuos generados en actividades agrícolas en Andalucía para la producción de pellets y su uso energético en el ámbito doméstico”. P08-RNM-03584. Proyecto de Excelencia-08. Junta de Andalucía. Universidad de Granada. IP: Montserrat Zamorano Toro. (13/01/2009 a 31/12/2013). Investigador colaborador.

“Repositorio de Objetos para la fabricación 3D y conector con infraestructura FABLAB”. mP-TIC-13. Campus de excelencia Internacional Biotic. IP: Fernando Osuna Pérez. (01/07/2014 a 31/12/2014). Investigador Colaborador.