Reflexiones sobre la libertad de conciencia

El Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica tienen el placer de invitarles a la primera sesión de su VI ciclo de conferencias, de título global «La libertad de conciencia. Filosofía, ciencia y derecho»

CONFERENCIA DE:

José María Agüera Lorente

(Profesor de Filosofía)

Libertad y conciencia son dos conceptos en torno a los cuales la tradición filosófica ha conformado un ámbito de reflexión que hunde sus raíces en la metafísica, que está en los fundamentos de las distintas concepciones sobre el ser humano y que se proyecta en el tratamiento de cuestiones del dominio de la ética y la política. Por eso conviene analizar la complejidad que se encierra en la libertad de conciencia, no perder de vista en ningún momento la problematicidad que le es intrínseca, evitando así que devenga en un fetiche ideológico.

DÍA Y HORA: Jueves 6 de octubre de 2022 a las 19:00 h.

LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva, s/n).

EMISIÓN EN DIRECTO:
https://www.youtube.com/channel/UC-lS2SNgOizx4JKx88IQRZw

**Vídeo de la presentación del ciclo:

** Vídeo de la conferencia:

** Vídeo del debate:

Laicismo, internacionalismo y poesía. (Poemario Semilla de arrebol)

El Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica tienen el placer de invitarles a la séptima sesión de su V ciclo de conferencias, de título global «El laicismo ante la nueva anormalidad».

CONFERENCIA DE:

Miguel Fernández Martín

(Poeta y esperantista)

Miguel expondrá elementos de humanismo laicista, asociados a la lengua internacional auxiliar esperanto, e ilustrará su exposición declamando poemas de su antología poética “Semilla de arrebol”.

DÍA Y HORA: Jueves 2 de junio de 2022 a las 19:00 h.

LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva, s/n).

EMISIÓN EN DIRECTO:
https://www.youtube.com/channel/UC-lS2SNgOizx4JKx88IQRZw

** Vídeo de la sesión:

¿Cómo queda la escuela laica tras la LOMLOE? (De la instrucción pública a la digitalización de la enseñanza)

El Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica, junto con Ustea-Enseñanza, tienen el placer de invitarles a la sexta sesión de su V ciclo de conferencias, de título global «El laicismo ante la nueva anormalidad».

CONFERENCIA DE:

Francisco Delgado Ruiz

(Expresidente de CEAPA y de Europa Laica; escritor)

Para  situarnos en el presente y proyectar el futuro es necesario conocer qué ha sucedido en el sistema educativo a lo largo de estos dos últimos siglos. De forma práctica y muy sencilla se analiza en este libro. Cada decisión política tiene consecuencias. También en el capítulo X se exponen 18 problemas, algunos endémicos, y a la vez los retos que tenemos por delante tras la última reforma LOMLOE, entre los que se incluyen una tozuda y creciente confesionalidad y mercantilización del sistema educativo y, con ello, el aumento de la segregación escolar, a pesar de su universalización. 

DÍA Y HORA: Jueves 5 de mayo de 2022 a las 19:00 h.

LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva, s/n).

EMISIÓN EN DIRECTO:
https://youtu.be/N4-HkvmpNpM

** Vídeo de la conferencia:

** Vídeo del debate:

Iberismo y laicismo. Claves de un futuro armonizado

El Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica tienen el placer de invitarles a la quinta sesión de su V ciclo de conferencias, de título global «El laicismo ante la nueva anormalidad».

CONFERENCIA DE:

Adrián Gebé

(Coordinador General de la Sociedad Iberista)

La Sociedad Iberista promueve la construcción en la Península ibérica de un Eje Ibérico de colaboración y cooperación entre Portugal y España, que sirva como paradigma para el mantenimiento del proyecto europeo. Un proyecto que defiende la laicidad del Estado.
Para la consecución de esta laicidad interesa conocer cómo es hoy la relación Iglesia-Estado en Portugal, y, por tanto, qué matices tiene allí el laicismo. Por ejemplo, ¿el Estado portugués financia a las Iglesias (mediante casillas recaudatorias en la declaración de la renta u otros procedimientos)?, ¿existen inmatriculaciones en Portugal?, ¿se produce adoctrinamiento religioso en la escuela?, ¿hay presencia institucional en actos religiosos? También se plantearán temas que generan controversia social, como la eutanasia, el aborto, los vientres de alquiler, etc.

DÍA Y HORA: Jueves 7 de abril de 2022 a las 19:00 h.

LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva, s/n).

EMISIÓN EN DIRECTO:
https://youtu.be/N4-HkvmpNpM

Vídeo de la conferencia:

Vídeo del debate:

Eutanasia y libertad de conciencia

El Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica tienen el placer de invitarles a la cuarta sesión de su V ciclo de conferencias, de título global «El laicismo ante la nueva anormalidad».

.

CONFERENCIA DE:

Carlos Barra Galán

(Médico y abogado)

Rosana Triviño Caballero

(Doctora en Filosofía moral y escritora)

.

DÍA Y HORA: Jueves 3 de marzo de 2022 a las 19:00 h.

LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva, s/n).

EMISIÓN EN DIRECTO

Vídeo de la conferencia:

Vídeo del debate:

https://youtu.be/gTuHA6hOSyU

Reflexiones y preguntas en tiempos de pandemia

El Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica tienen el placer de invitarles a la tercera sesión de su V ciclo de conferencias, de título global «El laicismo ante la nueva anormalidad».

CONFERENCIA DE:

José María Agüera Lorente

(Profesor de Filosofía)


Con todo lo que de desgracia implica un acontecimiento como la pandemia de la COVID-19, se podría también considerar una oportunidad –impuesta por la realidad, eso sí–
para pararnos y pensar. En una sociedad como la nuestra el tiempo acelerado por el que nos regimos nos obliga a operar al dictado del piloto automático, asumiendo como normal lo que quizá debería exigir un examen crítico, profundo y riguroso. ¿Es posible que para ser dueños de nuestro destino no baste con la vuelta a la normalidad?

DÍA Y HORA: Jueves 3 de febrero de 2022 a las 19:00 h.

LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva, s/n).

EMISIÓN EN DIRECTO:
https://youtu.be/N4-HkvmpNpM

VÍDEO DE LA CONFERENCIA:

VÍDEO DEL COLOQUIO POSTERIOR:

Universidad y laicismo. El caso de la UGR

El Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica tienen el placer de invitarles a la segunda sesión de su V ciclo de conferencias, de título global «El laicismo ante la nueva anormalidad».

CONFERENCIA DE:

Juan Antonio Aguilera Mochón

(Profesor de la UGR. Miembro del Seminario Galilei y de UNI Laica)


A veces se dice que la Universidad es el ‘templo’ del saber. Si aceptamos esa figura, inmediatamente hay que advertir que nunca debe confundirse con otro tipo de templos en los que dominan los dogmas confesionales, pues el saber universitario deriva del pensamiento crítico, la racionalidad y la ciencia, y por tanto debe ser aconfesional y antidogmático. Sin embargo, tras una historia de continuos avances y retrocesos, el confesionalismo sigue muy vivo en la Universidad española, y específicamente en la de Granada, que hace diez años protagonizó un hito retrógrado del que aún no hay visos de rectificación.

DÍA Y HORA: Jueves 4 de noviembre de 2021 a las 19:00 h.

LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva, s/n).

EMISIÓN EN DIRECTO: https://youtu.be/T0X22khPTHQ

VÍDEO DE LA CONFERENCIA:

VÍDEO DEL COLOQUIO POSTERIOR:

Afganistán, el renacimiento del islamismo radical

El Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica tienen el placer de invitarles a la primera sesión de su V ciclo de conferencias, de título global «El laicismo ante la nueva anormalidad».

CONFERENCIA DE:

Rafael Ropero Bolívar

(Coronel del Ejército del Aire)

Afganistán, un drama que nunca acaba para sus ciudadanos, el incomprensible triunfo de una sociedad arcaica, anclada en la tradición y en la fe, sobre un prometido progreso laico, realizado por los comunistas y la sociedad liberal occidental. El coronel Rafael Ropero Bolívar analiza las claves de esta compleja historia.


DÍA Y HORA:
Jueves 7 de octubre de 2021 a las 19:00 h.


LUGAR:
Salón de Actos del Edificio Mecenas (C/Prof. Adolfo Rancaño, s/n. Junto al IES Padre Manjón. Granada).

EMISIÓN EN DIRECTO: https://youtu.be/jsRwRkhx9G8 (canal de Youtube de Granada Laica).

VÍDEO DE LA CONFERENCIA:

VÍDEO DEL COLOQUIO POSTERIOR:

Bebés robados, madres olvidadas: ¿Estado aconfesional?

El Seminario Galileo Galilei de la UGR y Granada Laica tienen el placer de invitarles a la quinta sesión de su IV ciclo de conferencias, de título global «Ética y laicismo».

CONFERENCIA DE:

María Bueno Morales

(Creadora de Alumbra – Asociación por la Lucha de Madres de Bebés Robados en Andalucía)

La desaparición de recién nacidos desde 1936 en España es un problema silenciado e ignorado durante décadas, hasta que desde hace unos años se ha desarrollado una labor ingente de visibilización y conocimiento desde las asociaciones de afectados. Este drama de dimensiones espeluznantes exige una solución y reparación inmediatas, al amparo de la legislación internacional, especialmente del Convenio Europeo de los Derechos Humanos, donde se impone a los Estados miembros la obligación de investigar el paradero de los niños desaparecidos. En un Estado aconfesional, es imprescindible que de forma oficial se urja la apertura de los archivos eclesiásticos que puedan arrojar luz sobre nuestras búsquedas e investigaciones.


DÍA Y HORA:
Jueves 5 de marzo de 2020 a las 19:00 h.


LUGAR:
Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva, s/n).

VÍDEO DE LA CONFERENCIA:

VÍDEO DEL DEBATE:

Debate sobre ‘Los girasoles ciegos’, de Alberto Méndez

El Seminario Galileo Galilei de la UGR y Granada Laica les invitan a la cuarta sesión de su ciclo sobre «Ética y laicismo», que consistirá en un debate abierto en torno al libro ‘Los girasoles ciegos’, de Alberto Méndez*.

*Méndez, Alberto (2004). Los girasoles ciegos. Editorial Anagrama, Barcelona.


Debate introducido por:

José Luis Hernández Rojo
(Colaborador y Coordinador del Club de Lectura en el Parque de las Ciencias)

Moderador:

José Aguilar Espinosa
(Socio de Granada Laica)

DÍA Y HORA: Jueves 6 de febrero de 2020 a las 19:00 h.


LUGAR:
Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva, s/n).