El ascenso de la extrema derecha en la actualidad y su impacto en los derechos humanos

El Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica tienen el placer de invitarles a la primera sesión de su VII ciclo de conferencias, de título global «Laicismo y Derechos Humanos»

CONFERENCIA DE:

Dra. Patricia Soraya Mustafa

Profesora de trabajo social de la UNESP (Brasil) y de la UGR (beca María Zambrano).

Después de mostrar los principales rasgos de la extrema derecha, se reflexionará sobre su ascenso actual y cómo todo ello se relaciona con los impactos económicos y sociales provocados por el neoliberalismo imperante desde los años 80. Finalmente, se pondrá de relieve cómo los principios defendidos por la extrema derecha chocan con los derechos humanos, y en especial con la libertad de conciencia de los individuos.

DÍA Y HORA: Jueves 5 de octubre de 2023 a las 19:00 h.

LUGAR: Aula G1 de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva, s/n).

EMISIÓN EN DIRECTO:

Mesa: «Por un Estado Laico. Políticas públicas necesarias»

cartel_dia_laicismo_2014

rnFecha y hora: martes 9 de diciembre a las 19 h.rnLugar: Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la UGR, C/ Rector López Argüeta (frente a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología).rnrnDía Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia 2014rnrnDebate con organizaciones invitadas: Ciudadanos – Equo – Ganemos Granada – IU – Podemos (Albayzín) – PP – PSOE – UPyD.rnrnOrganizan: Seminario Galileo Galilei de la UGR y Granada Laica.rnrn


rnrn rnrnManuel Navarro, (miembro colaborador del Seminario Galileo Galilei y coordinador de Granada Laica) presentó las 30 propuestas generales y 14 municipales de Europa Laica de cara a las convocatorias electorales previstas para 2015, tras lo que intervinieron los representantes de las formaciones políticas mostrando un amplio respaldo a las propuestas presentadas.rnrnAsistieron: Equo (Manuel Merino), Ganemos, IU (Francisco Puentedura), Podemos-Albayzín (Rafael Fuentes), PSOE y UPyD (Mayte Olalla).rnrnEl acto estuvo moderado por Rocío Fajardo, miembro del Seminario Galileo Galilei y de Granada Laica.rnrnVídeo:rnrnrnrn 

Mujer, aborto y libertad de conciencia

 rnrn


rnrnCartel-Mujer-SGGrnrnFecha y hora: jueves, 20 de febrero de 2014 a las 19:00.rnLugar: Palacio de la Madraza (C/ Oficios, 14, Granada).rnrnMesa redonda con:rn

    rn

  • María José Frapolli Sanz, Catedrática Filosofía de la Ciencia (UGR).
  • rn

  • María Izquierdo Rojo, profesora de Literatura Española (UGR).
  • rn

  • Juan Antonio Aguilera Mochón, profesor de Bioquímica y Biología Molecular (UGR).
  • rn

  • Miguel Lorente Acosta, profesor Anatomía Forense (UGR).
  • rn

rnOrganiza: Seminario Galileo Galilei de la Universidad de Granada.rnColabora: Granada Laica – Andalucía Laica (Europa Lacia).rnrn rnrnVídeo:rnrn

Conferencia inaugural: «Los peligros de la virtud. ¿Amenazas laicas al laicismo?» por Manuel Delgado

Fecha y hora: lunes 21 de octubre de 2013 a las 19:00.
Lugar: Salón de Caballeros XXIV del Palacio de la Madraza.

Acto inaugural del Seminario de Estudios «Galileo Galilei».

Presenta el Seminario María José Frápolli Sanz, Catedrática de Lógica y Filosofía de la Ciencia, miembro del Consejo de Dirección del Seminario.

Conferencia «Los peligros de la virtud. ¿Amenazas laicas al laicismo?» por Manuel Delgado Ruiz, Licenciado en Historia del Arte y Doctor en Antropología por la Universitat de Barcelona.
Presenta al ponente José Antonio González Alcantud, Catedrático de Antropología Social.

Colaboran: Departamento de Antropología Social de la UGR, Departamento de Filosofía I de la UGR, Grupo de Investigación «HUM-584 Observatorio de Prospectiva Cultural» de la UGR y Granada Laica.

Vídeo:

Escuela de verano: «LAICISMO: Ciencia, democracia y neoliberalismo»

Esta primera escuela de verano organizada por UNI Laica-Granada y el Seminario Galileo Galilei de la Universidad de Granada con la colaboración de Europa Laica pretende llevar a la práctica el propósito pedagógico que identifica al movimiento laicista desde la Ilustración hasta nuestros días. Frente a los diferentes grupos de presión que amenazan en la actualidad la libertad de conciencia y de pensamiento sobre la que se asienta el ideal laico del Estado, el movimiento laicista propone emprender la tarea básica de la emancipación de las conciencias desde el propio ejercicio de la libertad de pensamiento.

rn  Seguir leyendo