La laicidad francesa y sus problemas

Las conferencias del segundo cuatrimestre junto con una actividad sobre las inmatriculaciones de la Iglesia, conforman un curso para el que la Universidad de Granada ha aprobado el reconocimiento de hasta 1 crédito ECTS.

Para obtener el crédito es necesario inscribirse en laicismo.org/formacion


El Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica tienen el placer de invitarles a la séptima sesión de su VIII ciclo de conferencias, de título global «Laicismo en la actualidad».

CONFERENCIA DE:

Marta García Alonso

Profesora Titular de Filosofía Moral y Política de la UNED.

Algunas feministas consideran la laicidad como una condición necesaria para el desarrollo del feminismo, argumentando que la verdadera libertad e igualdad solo pueden prosperar en un contexto laico. Sin embargo, la laicidad es un concepto en disputa, con diferentes interpretaciones sobre su aplicación y alcance. También en Francia. Por esa razón, vamos a hablar del debate sobre el velo islámico en Francia porque ejemplifica a la perfección la tensión entre la laicidad y la práctica religiosa y ha llevado a prohibir determinadas vestimentas religiosas en espacios públicos, no solo en la escuela. En esta charla veremos si es posible establecer un enfoque pragmático y casuístico para resolver conflictos religiosos, en lugar de recurrir a una legislación excesiva que puede llevar a litigios constantes. También veremos que los conflictos entre religión y política a menudo enmascaran cuestiones de clase como problemas de identidad.

DÍA Y HORA: Jueves 3 de abril de 2025 a las 19:00 h.

LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva, s/n).

ESTA SESIÓN NO SE EMITIRÁ EN DIRECTO. LA CONFERENCIA SERÁ GRABADA Y POSTERIORMENTE PUBLICADA, PERO NO ASÍ EL COLOQUIO QUE TENDRÁ LUGAR TRAS LA CONFERENCIA.

Laicidad liberal y laicidad republicana: la política democrática ante las religiones

El Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica tienen el placer de invitarles a la quinta sesión de su VII ciclo de conferencias, de título global «Laicismo y Derechos Humanos»

CONFERENCIA DE:

José Antonio Pérez Tapias

Catedrático de Filosofía de la UGR

Un Estado democrático de derecho, por coherencia con los DDHH, debe ser un Estado laico. La laicidad es exigible por igualdad entre ciudadanas y ciudadanos y exigencia de no discriminación. De ahí la obligación para el Estado de no mantener relaciones de privilegio con confesión religiosa alguna. Además, una laicidad republicana, por salvaguarda de la libertad política de la ciudadanía, implica separación entre el Estado y las confesiones religiosas, erradicando interferencias ilegítimas en el primero, respetando a la vez la autonomía de las segundas. Todo ello ha de plantearse hoy teniendo en cuenta la secularidad y la diversidad cultural de nuestras sociedades.

DÍA Y HORA: Jueves 7 de marzo de 2024 a las 19:00 h.

LUGAR: Aula F1 de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva, s/n).

EMISIÓN EN DIRECTO:

Jornada sobre “Islam y Laicidad. En torno a la mezquita de Córdoba”

cartel-jornada-islamrnrnFecha: jueves 12 de marzo de 2015.rnLugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada.rnrn rnrnSesión de mañana: Islam y Laicidad: la problemática de la mezquita de CórdobarnrnHora: 11:00-13:30rnrnModera: José Antonio González Alcantud, Catedrático de Antropología (UGR)rnrnParticipantes:rn

    rn

  • Manuel Pérez Yruela, Instituto de Estudios Avanzados (CSIC, Córdoba)
  • rn

  • Juan Calatrava Escobar, Catedrático de Historia de la Arquitectura (UGR)
  • rn

  • Antonio Manuel Rodríguez, Plataforma Mezquita-Catedral de Córdoba
  • rn

  • José Miguel Puerta Vílchez, arabista y profesor de Historia del Arte
  • rn

rn rnrnSesión de tarde: Islam y Laicidad: elementos para el debate en AndalucíarnrnHora: 18:00-20:30rnrnModera: Carmelo Pérez Beltrán, profesor de Estudios Árabes e IslámicosrnrnParticipantes:rn

    rn

  • Assem al Bachá, escultor sirio exiliado
  • rn

  • El Houssine Majdoubi Bahida, profesor de Comunicación (UMA)
  • rn

  • Mustafá Akalay Nasser, Instituto de las Culturas (Melilla)
  • rn

  • Miguel Santiago Losada, profesor de Biología, Cristianos de Base
  • rn

  • Yusuf Martínez, Comunidad Islámica
  • rn

rn rnrnOrganiza: Seminario Galileo Galilei.rnColaboran: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Antropología Social y Observatorio de Prospectiva Cultural.rnrnhttps://vimeo.com/122091414rnrnhttps://www.youtube.com/watch?v=nmsQTo9DjXc