Indignas hijas de su Patria. El Patronato de Protección a la Mujer

El Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica tienen el placer de invitarles a la primera sesión de su IX ciclo de conferencias, de título global «Laicismo y memoria».

CONFERENCIA DE:

María Palau y Marta García

Periodistas.

El Patronato de Protección a la Mujer fue un organismo creado en 1941 y disuelto en 1985 que persiguió «la dignificación moral de la mujer» con el objetivo –al menos sobre el papel– de controlar y eliminar el ejercicio de la prostitución clandestina de menores de edad. Sin embargo, se erigió como un sistema de control sobre la población femenina, que trató de imponer un arquetipo homologado de mujer regido por la decencia, el recato y la castidad.

Bajo el ojo vigilante de órdenes religiosas femeninas, miles de muchachas fueron encerradas en reformatorios convertidos en espacios de tortura, represión y castigo.

Esta es la historia de una de las instituciones más antiguas del franquismo, que ejerció un férreo control sobre las ideas, las actitudes, los comportamientos y, sobre todo, los cuerpos de millares de mujeres y niñas que se atrevieron a cuestionar las rígidas normas de moralidad que les fueron impuestas. También, la de un organismo desconocido que consiguió sobrevivir a la muerte del dictador y alargó la agonía de muchas jóvenes hasta bien entrada la democracia.

María Palau y Marta García son periodista e investigadoras sobre memoria democrática con perspectiva de género. Autoras del libro ‘Indignas hijas de su Patria. Crónicas del Patronato de Protección a la Mujer en el País Valencià’ publicado por la Institució Alfons El Magnànim. Juntas han publicado en medios como El País, La Vanguardia, eldiario.es, El Salto, Público, Pikara Magazine y en Els Quaderns de Memòria i Justícia de Acció Ciutadana contra la impunitat del franquisme – Plataforma de suport a la Querella Argentina-País Valencià.

DÍA Y HORA: Jueves 2 de octubre de 2025 a las 19:00 h.

LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva, s/n).


Este ciclo de conferencia cuenta con hasta 1 crédito ECTS reconocido por la Universidad de Granada.

Para obtener el crédito es necesario inscribirse en laicismo.org/formacion

Proyección y debate: «Las Maestras de la República»

cartel-maestras-republicarnrnProyección y debate: «Las Maestras de la República» (Goya 2014 al mejor documental).rnrnIntervienen: Manuel Navarro Lamolda, maestro jubilado, coordinador de Granada Laica y colaborador del Seminario, y Maravilla Vargas, Secretaria de Mujer e Igualdad de UGT Granada).rnrnFecha y hora: jueves 8 de mayo a las 19:00.rnLugar: Aula La Pepa de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (1ª planta) de la UGR.rnrnOrganizan: Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UGT Granada.rnColabora: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UGR.

Mujer, aborto y libertad de conciencia

 rnrn


rnrnCartel-Mujer-SGGrnrnFecha y hora: jueves, 20 de febrero de 2014 a las 19:00.rnLugar: Palacio de la Madraza (C/ Oficios, 14, Granada).rnrnMesa redonda con:rn

    rn

  • María José Frapolli Sanz, Catedrática Filosofía de la Ciencia (UGR).
  • rn

  • María Izquierdo Rojo, profesora de Literatura Española (UGR).
  • rn

  • Juan Antonio Aguilera Mochón, profesor de Bioquímica y Biología Molecular (UGR).
  • rn

  • Miguel Lorente Acosta, profesor Anatomía Forense (UGR).
  • rn

rnOrganiza: Seminario Galileo Galilei de la Universidad de Granada.rnColabora: Granada Laica – Andalucía Laica (Europa Lacia).rnrn rnrnVídeo:rnrn