Premio de Ensayo Edición 2026

SWIP-Analytic España, en colaboración con FiloLab UGR y la revista Teorema, convoca el Premio de Ensayo Edición 2026. El premio se dirige a filósofas analíticas que estén cursando estudios de posgrado.

Los ensayos deben tener una extensión máxima de 6.000 palabras. El plazo para la presentación de los trabajos concluye el 22 de diciembre de 2025.

Consulta las bases de la convocatoria aquí.

Más información sobre convocatorias anteriores aquí.

Quinta sesión de Filósofas en Streaming 2025

SWIP-Analytic y la Sección de Filosofía de la ULL celebran la sexta edición del ciclo de conferencias “Filósofas en Streaming”.

La última sesión será el martes 20 de mayo a las 17:30, hora peninsular (16:30, hora canaria). Saray Ayala (California State University) dará una conferencia titulada “La sombra de ser reconocide socialmente”. Puedes leer el resumen pinchando en la imagen:

La asistencia es libre, pero es necesario registrarse en: https://forms.gle/PbVcRUcFh7oWXB2r6

Consulta el programa completo.

Cuarta sesión de Filósofas en Streaming 2025

SWIP-Analytic y la Sección de Filosofía de la ULL celebran la sexta edición del ciclo de conferencias “Filósofas en Streaming”.

La cuarta sesión será el martes 6 de mayo a las 17:30, hora peninsular (16:30, hora canaria). Alba Moreno Zurita (USC) dará una conferencia titulada “Ni contrapartidas ni neutrales”. Puedes leer el resumen pinchando en la imagen:

La asistencia es libre, pero es necesario registrarse en: https://forms.gle/PbVcRUcFh7oWXB2r6

Consulta el programa completo.

Tercera sesión de Filósofas en Streaming 2025

SWIP-Analytic y la Sección de Filosofía de la ULL celebran la sexta edición del ciclo de conferencias “Filósofas en Streaming”.

La tercera sesión será el martes 29 de abril a las 17:30, hora peninsular (16:30, hora canaria). Irene Martínez Marín (Uppsala Universitet) dará una conferencia titulada “Coherencia y belleza inteligible”, trabajo realizado en colaboración con Jeremy Page (Uppsala Universitet). Puedes leer el resumen pinchando en la imagen:

La asistencia es libre, pero es necesario registrarse en: https://forms.gle/PbVcRUcFh7oWXB2r6

Consulta el programa completo.

Segunda sesión de Filósofas en Streaming 2025

SWIP-Analytic y la Sección de Filosofía de la ULL celebran la sexta edición del ciclo de conferencias “Filósofas en Streaming”.

La segunda sesión será el miércoles 9 de abril a las 17:30, hora peninsular (16:30, hora canaria). Jesús Navarro (US) dará una conferencia titulada “Injusticia hermenéutica, comprensión y saber hacer”, trabajo realizado en colaboración con Lola M. Vizuete (US). Puedes leer el resumen pinchando en la imagen:

La asistencia es libre, pero es necesario registrarse en: https://forms.gle/PbVcRUcFh7oWXB2r6

Consulta el programa completo.

Entrevista a Margarita Vázquez

Miguel Ángel Hernández conversa con Margarita Vázquez, Profesora Titular de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de La Laguna, en RNE.

Escucha la entrevista aquí.

Primera sesión de Filósofas en Streaming 2025

SWIP-Analytic y la Sección de Filosofía de la ULL celebran la sexta edición del ciclo de conferencias “Filósofas en Streaming”.

La primera sesión será el martes 11 de marzo a las 17:30, hora peninsular (16:30, hora canaria). Violeta Conde (USC) dará una conferencia titulada “Entender las esencias para entender la modalidad: una aproximación web-consecuencialista”. Puedes leer el resumen pinchando en la imagen:

La asistencia es libre, pero es necesario registrarse en: https://forms.gle/PbVcRUcFh7oWXB2r6

Consulta el programa completo.

Filósofas en Streaming 2025

SWIP Analytic España, en colaboración con la Sección de Filosofía de la ULL, celebra la sexta edición del ciclo de conferencias “Filósofas en streaming”.
Estas conferencias serán en martes alternos (excepto el miércoles 9 de abril), desde el 11 de marzo al 20 de de mayo de 2025 a las 17:30 hora peninsular española (16:30, hora canaria) en Google Meet. La asistencia a las conferencias es libre pero es necesario registrarse previamente en: https://forms.gle/PbVcRUcFh7oWXB2r6

Programa:

  • Día 11 de marzo: Violeta Conde (USC), “Entender las esencias para entender la modalidad: una aproximación web-consecuencialista”
  • Día 9 de abril: Jesús Navarro (US), “Injusticia hermenéutica, comprensión y saber hacer”
  • Día 29 de abril: Irene Martínez (UU), “Coherencia estética”
  • Día 6 de mayo: Alba Moreno Zurita (USC), “Ni contrapartidas ni neutrales”
  • Día 20 de mayo: Saray Ayala (CSUS), Título pendiente de confirmación

Más información:  mvazquez@ull.edu.es