Divulgación

(2016) Martín-Vivaldi M. Ciencia e ideales. Criterios para gestionar especies invasoras. Quercus 367: 64-65

(2015) Martín-Vivaldi M, Moya A, Aguirre Rodríguez J, Bakkali M, Braga Alarcón JC, López Rodríguez MJ, Martín Suárez E, Martínez Camacho JP, Martínez Suárez JG, Perfectti Álvarez F, Soler Cruz JJ, Zamora Muñoz C. Una aproximación científica a las evidencias de la evolución. Ideal. Jueves, 28 de octubre.

(2014) Martín-Vivaldi M, Soler JJ. Mutualism between hoopoes and bacteria. Documental disponible en Internet en: http://vimeo.com/99734614

(2014) Soler M, Cordero-Rivera A, Fontdevila A, Gosálvez J, Moya A, Sanz JL. Darwin, la selección natural y Máximo Sandín. eVOLUCIÓN 9: 45-54.

(2012) Martín-Vivaldi M, 37 investigadores más. No a la privatización de la ciencia pública. Ideal. Sábado, 3 de noviembre.

(2012) Ibáñez-Álamo JD, Soler M. La influencia de los ornitólogos en las aves que estudian. Quercus 318:14-21.

(2012) Soler M. Aportaciones de la teoría evolutiva a la comprensión de la conducta humana. eVOLUCIÓN 7 (esp): 7-14.

(2012) Soler M. El congreso del PP, la crisis y los políticos. Ideal. Viernes, 20 de Julio.

(2012) Soler M. Los políticos, los mercados y la ciencia. Ideal. Miércoles, 14 de Noviembre.

(2011) Soler M, Martín-Vivaldi M, Ibáñez-Álamo JD, Martínez-Suárez JG. El cuco y sus hospedadores en Sierra Nevada: una historia evolutiva. Documental. Premio Universidad de Granada a la Divulgación Científica 2011.

(2011) Soler M. II Ciclo de Conferencias “Temas de Actualidad”: ¿formación o deformación? Ideal. 1 de Abril.

(2010) Soler M. Ciencia y religión. ¿Qué pasa en Ciencias? Granada Hoy. Jueves 25 de noviembre.

(2010) Soler M. Ciencia y religión: ¿Qué está ocurriendo en la Universidad de Granada? Ideal. Miércoles 1 de diciembre.

(2010) Soler M. De evolución saben los biólogos evolutivos. Ideal. Viernes 3 de diciembre.

(2010) Soler M. Al César…, respuesta al señor Moreu. Ideal. Viernes 10 de diciembre.

(2010) Soler M. La nidificación del pito real en taludes arcillosos. Quercus 287: 31-33.

(2009) Martín-Vivaldi M. Parques eólicos por encima de todo: El conflicto con la Alondra de Dupont. Quercus 286: 82.

(2009) Soler M. Desde la presidencia: El año Darwin. eVOLUCIÓN 4 (1): 3-4.

(2009) Soler M. Desde la presidencia: Fin de un ciclo. eVOLUCIÓN 4 (2): 3-4.

(2008) Soler M, Díaz M, Barba E, Barbosa A, De Juana E, Jordano P, De Lope F, Moreno J, Obeso JR, Ruiz X, Sánchez A, Sanz JJ, Tella JL, Velando A. ¿Cuándo son necesarios los proyectos de reintroducción de especies? Quercus 264: 28-33.

(2008) Soler M. ¿Desciende el hombre del mono? El País. Sábado 23 de febrero.

(2008) Soler M. Desde la presidencia: ¡Ya están aquí los creacionistas! eVOLUCIÓN 3 (1): 3-4.

(2008) Soler M. Querer ver o no querer V.E.R. eVOLUCIÓN 3 (1): 62.

(2008) Soler M. Desde la presidencia: Un poco de respeto para la teoría evolutiva. eVOLUCIÓN 3 (2): 3-4.

(2008) Soler M. ¿Desciende el hombre del mono?: Los creacionistas y la teoría evolutiva. eVOLUCIÓN 3 (2): 93-94.

(2008) Soler M. “Darwin y el diseño inteligente: Creacionismo, cristianismo y evolución” por Francisco J. Ayala. Crítica de libro. eVOLUCIÓN 3 (2): 97-98.

(2008) Soler M. El desembarco de los creacionistas en España. Quercus 265: 80-82.

(2008) Soler M. Desde la presidencia. eVOLUCIÓN 2 (1): 3-4.

(2007) Soler M. Infancia en Doñana. En: Doñana, diversidad y ciencia. Garrido H. (Coordinador). Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid. Pp: 75-77.

(2007) Soler M. “La Lógica del Titiritero. Una Interpretación Evolucionista de la Conducta Humana” de Pablo Rodríguez Palenzuela. Crítica de libro. eVOLUCIÓN 2 (1): 73-75.

(2007) Soler M. Desde la presidencia: Problemas de la Teoría Evolutiva en España en la actualidad. eVOLUCIÓN 2 (2): 3-4.

(2007) Soler M. ¿Es la “VER” una teoría científica? Comentario sobre el artículo: García Casas, M. 2007. Teoría de la vida embarazada y la reproevolución (VER). eVOLUCIÓN 2 (1): 51-62. eVOLUCIÓN 2 (2): 83-84.

(2007) Soler M. “La naturaleza humana” de Jesús Mosterín. Crítica de libro. eVOLUCIÓN 2 (2): 90-91.

(2006) Soler M. Estamos comenzando a andar. eVOLUCIÓN 1: 3- 4.

(2003) Soler, M. Contestación de Manuel Soler a Félix Hidalgo. Apuntes de Ciencia y Tecnología 6: 30-31.

(2003) Soler M, Soler JJ. ¡Las mafias y los comportamientos mafiosos también existen en la naturaleza! Quercus 213: 62-65.

(2002) Soler M. La LOU y la universidad: respuesta a un representante sindical. Apuntes de Ciencia y Tecnología 5: 8-9.

(2002) Soler M. Aspectos aplicados de la biología evolutiva. Quercus 202: 60-61.

(2001) Martín-Vivaldi M. El canto de la abubilla. Quercus 179: 12-19.

(2001) Soler M. Endogamia, producción científica y la nueva ley universitaria. Apuntes de Ciencia y Tecnología 2: 10-11.

(2001) Soler M. Scientific research and “inbreeding” at European universities. Apuntes de Ciencia y Tecnología 2: 34-37.

(2001) Soler M. Sobre el tema de la “masa crítica” y el concepto de endogamia universitaria: contestación a Joseba Pineda. Apuntes de Ciencia y Tecnología 4: 4.

(2001) Soler M. Más sobre la endogamia universitaria. Ideal, Jueves 31 de Mayo.

(2001) Soler M. La endogamia y la reforma. La clave 15-21 Junio: 51.

(2001) Soler M. La huelga contra la LOU y la calidad del sistema universitario. Ideal Miercoles 14 de Noviembre.

(2001) Soler M. Soler JJ. Endogamia y productividad científica en las universidades europeas. Apuntes de Ciencia y Tecnología 4: 35-36.

(2000) Soler M. Reunión internacional sobre comportamiento animal en Granada. Quercus 177: 8.

(1999) Soler M. Opiniones en torno a Ardeola. La Garcilla 106: 36.

(1998) Soler M, Moreno J. ¿Por qué acarrean piedras las collalbas negras? Quercus 145: 18-22.

(1999) Soler M. ¿Reformas en la universidad española? Gaceta Universitaria

(1999) Soler M. La universidad de Almería, un mal ejemplo de endogamia universitaria. Ideal

(1999) Soler M. La endogamia universitaria y la universidad de Almería. Ideal, Martes 30 de Noviembre.

(1999) Soler M. Sobre la endogamia universitaria. Campus 196 (16 Diciembre).

(1998) Soler M. Los becarios de reincorporación y la universidad. Ideal

(1998) Soler M. El reconocimiento de huevos por parte de las aves: una prueba de coevolución. la Garcilla 103: 10-16.

(1997) Soler M. Calidad docente e investigadora en la Universidad de Granada. Ideal

(1997) Soler M, Soler JJ, Moreno J, Carranza J, Carrascal LM. La divulgación de la vida animal. Ideal, Lunes 17 de Marzo: 19.

(1995) Moreno J, Soler M. Una exhibición indicadora de condición física: el acarreo de piedras en la collalba negra. Quercus 114: 31-38.

(1995) Moreno J, Soler M. Teorías sobre la selección sexual: la hembra elige. Quercus 114:38-39.

(1992) Soler M. Fauna. (Número monográfico  sobre la comarca de Guadix). Wadi-as 96: 4 páginas no numeradas.