Las urracas como dispersoras de semillas

Las urracas como dispersoras de semillas

El canal de noticias de la UGR se ha hecho eco de un reciente artículo de Merche Molina acerca del papel de las urracas como dispersoras de semillas en ambientes agroforestales mediterráneos, y de como las variaciones en el comportamiento de los individuos en dónde y cómo esconder las semillas se ven reflejadas en las probabilidades de germinación de éstas. El artículo original está publicado en Journal of Ecology (https://besjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1111/1365-2745.14004) y en el siguiente video podéis ver un resumen del trabajo por Merche y otro de los autores, Jorge Castro. https://www.youtube.com/watch?v=CectfJa1-4I
Leer más
Semana de la Ciencia

Semana de la Ciencia

Semana de la Ciencia También hemos organizado un taller para alumnos de instituto en el que utilizábamos la variabilidad en los patrones de pigmentación de los huevos de las aves para explicar el funcionamiento de la selección natural, dentro de la Semana de la Ciencia de 2021 de la Facultad de Ciencias en Granada.
Leer más
Formación de estudiantes de MÁSTER

Formación de estudiantes de MÁSTER

Formación de estudiantes de MÁSTER Nuestros proyectos sirven además como primer contacto con la investigación para muchos estudiantes de biología. Supervisamos de manera regular trabajos de fin de Master y de fin de Grado, en los que los estudiantes colaboran en algunos de los objetivos de nuestro trabajo participando en el trabajo de campo o analizando datos. También facilitamos que los alumnos se familiaricen con la investigación a través del programa de alumnos internos del Departamento de Zoología. Los alumnos internos colaboran con nosotros en muchos aspectos de nuestros proyectos, lo que les permite tener una mejor idea de lo que supone desde el punto de vista práctico el trabajo de investigación en nuestra área.
Leer más
Actividades Educativas

Actividades Educativas

ACTIVIDADES EDUCATIVAS Hemos organizado un taller ara alumnos de instituto en el que utilizábamos la variabilidad en los patrones de pigmentación de los huevos de las aves para explicar el funcionamiento de la selección natural, dentro de la Semana de la Ciencia de 2021 de la Facultad de Ciencias en Granada.
Leer más
Noche europea de los investigadores

Noche europea de los investigadores

NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES Nuestro grupo de investigación ha participado en varias actividades divulgativas recientemente, y planeamos seguir haciéndolo en los próximos años. Participamos en laNoche Europea de los investigadores en 2020 con un pequeño video en el mostrábamosparte de nuestro trabajo de investigación y presentábamos las generalidades delparasitismo de cría (“El huevo ajeno”). https://www.youtube.com/watch?v=DCcVVD8XvoU&ab_channel=Fundaci%C3%B3nDescubre
Leer más