Se trata de una asignatura obligatoria para todos los estudiantes que cursan el MU en Traducción Profesional, independientemente de su especialidad o combinación lingüística. Consta de 12 créditos ECTS que, traducido en tiempo, son unas 300 horas de trabajo. Generalmente, deben repartirse a lo largo de tres meses, a razón de 25 horas semanales. Se recomienda su realización durante los meses de abril, mayo y junio del curso académico en el que el estudiante curse el máster.
Las prácticas del MUTP son curriculares, es decir, no remuneradas. Las empresas o instituciones no deben pagar nada ni al estudiante ni a la UGR. Las prácticas podrán ser presenciales u on-line. La modalidad se decidirá en función de las necesidades de la empresa o institución, de su localización geográfica y de la disponibilidad geográfica del/de los estudiante/s. Cabe la posibilidad de que el estudiante realice prácticas en la empresa a través de algún programa de prácticas ajeno al máster (por ejemplo, prácticas Ícaro en la UGR o a través de planes de formación ofrecidos por la misma empresa). En estos casos, las prácticas se acogerán al régimen del programa a través del cual se hayan ofertado y no al convenio suscrito por la empresa o institución y la UGR. Esto puede significar que las prácticas sean remuneradas o que su duración sea mayor, por ejemplo. En estos supuestos, las prácticas no se consideran ofertadas por el máster y el estudiante deberá solicitar su convalidación.