Departamento de A. P.  e Historia de la CienciaDepartment of the History of Science
Español Inglés
  • Inicio
  • Investigación
    • Líneas de investigación
    • Proyectos de investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Artículos en revistas indexadas
    • Capítulos de libros
  • Docencia
    • DocenciaDocencia
    • Tesis y trabajos de investigación dirigidos
  • Sobre mí
    • Titulaciones académicas
    • Participación en congresos
    • EstanciasEstancias
    • Conferencias en vídeo
    • Descargar CV
  • Enlaces de interés
  • Álbum reuniones

Líneas de investigación

Las matronas en la historia (siglos XVII-XX)

Libros y dosieres de revista

Cabré i Pairet, Montserrat; Ortiz Gómez, Teresa (eds.). Sanadoras, matronas y médicas en Europa, siglos XII-XX. Barcelona, Icaria, 2001.

Cabré i Pairet, Montserrat; Ortiz Gómez, Teresa (eds). Mujeres y salud: Prácticas y saberes. [Monográfico] Dynamis, 19, 1999.

Artículos y capítulos de libros

Ortiz-Gómez, Teresa. Las matronas y la producción científica sobre el parto en la España del siglo XIX [reedición del artículo publicado en la revista Arenal, 6 (1), 1999, 55-79]. En: Emilia Moreno Sánchez (coord.) Orientaciones para una educación no sexista. Oviedo: Septem Ediciones, 2009, pp. 31-50.

Ortiz Gómez, Teresa. Profesiones sanitarias. En: Historia de las mujeres en España y América Latina, vol 3, Isabel Morant (dir.), Madrid, Cátedra, 2006, 523-546.

Gómez, Teresa. Luisa Rosado o el orgullo de ser matrona en la España ilustrada. En: M. Cabré i Pairet; T. Ortiz Gómez (eds.) Sanadoras, matronas y médicas en Europa, siglos XII-XX. Barcelona, Icaria, 2001, pp. 165-189. (Publicado en 1992 como artículo en la revista Dynamis)

Cabré i Pairet, Montserrat; Ortiz Gómez, Teresa (eds). Mujeres y salud: Prácticas y saberes. Monográfico de la revista Dynamis, 19, 1999, pp. 17-400.

Ortiz Gómez, Teresa. Las matronas y la transmisión de saberes científicos sobre el parto en la España del siglo XIX. Arenal, 6 (1), 1999, 55-79.

Ortiz Gómez, Teresa. De matrona a matrona: Francisca Iracheta y la divulgación de la ciencia obstétrica en España en 1870. Arenal, 6 (1), 1999, 183-195.

Martínez Padilla, Clara; Ortiz Gómez, Teresa. Género y profesiones sanitarias. El trabajo de las matronas en Granada en el tránsito del siglo XIX al XX, En:
Castellanos, Jesús et al. La medicina en el siglo XX. Estudios históricos sobre medicina, sociedad y Estado, Málaga, SEHM, 1998, pp. 603-610.

Ortiz Gómez, Teresa;Martínez Padilla, Clara. How to be a midwife in late nineteenthcentury Spain. En: Marland, Hilary; Rafferty, Anne Marie (eds.) Midwives, society and childbirth. Debates and controversies in the modern period. London, Routledge, 1997, pp. 61-80.

Ortiz Gómez, Teresa. Protomedicato y matronas. Una relación al servicio de la cirugía. Dynamis, 16, 109-121, 1996.

Ortiz Gómez, Teresa. La educación de las matronas en la Europa moderna ¿Liberación o subordinación? En: Cristina Segura Graíño (ed.) De leer a escribir I. La
educación de las mujeres: ¿libertad o subordinación?, Madrid, Asociación Cultural Al-Mudayna, 1996, pp. 155-170.

Ortiz Gómez, Teresa; Sánchez, Lola. La experiencia escrita de las matronas, siglos XVII-XVIII. En: Pilar Ballarín; Cándida Martínez (eds.) Del patio a la plaza. Las mujeres en las sociedades mediterráneas, Granada, Universidad de Granada, 1995, pp.239-246.

Ortiz, Teresa. From hegemony to subordination: midwives in early modern Spain. En: Marland, Hilary (ed.) The art of midwifery. Early modern midwives in Europe.
London, Routledge, pp. 95-114, 1993.

Ortiz Gómez, Teresa. Luisa Rosado, una matrona en la España Ilustrada. Dynamis, 12, 323-346, 1992.

Publicaciones en actas de congresos

Ortiz Gómez, Teresa. Género y estrategias profesionales: la formación de las matronas en la España del siglo XVIII. En: Ramos, Mª Dolores; Vera, Mª Teresa (eds.) El trabajo de las mujeres pasado y presente. Actas del Congreso Internacional. Málaga, Diputación provincial de Málaga, 1996, vol 3, pp. 229-238.

Arcas, Mª José; Ortega, Encarnación; Arcas, Pilar; Ortiz Gómez, Teresa. Fuentes del Archivo Histórico del Colegio Oficial de Matronas de Almería. En: Las mujeres en la Historia de Andalucía. Actas del II Congreso de Historia de Andalucía. Córdoba, Consejería de Cultura Junta de Andalucía y Obra Social y Cultural Cajasur, pp. 139-144, 1994.

Las matronas en la historia (siglos XVII-XX)

Libros y dosieres de revista

Cabré i Pairet, Montserrat; Ortiz Gómez, Teresa (eds.). Sanadoras, matronas y médicas en Europa, siglos XII-XX. Barcelona, Icaria, 2001.

Cabré i Pairet, Montserrat; Ortiz Gómez, Teresa (eds). Mujeres y salud: Prácticas y saberes. [Monográfico] Dynamis, 19, 1999.

Artículos y capítulos de libros

Ortiz Gómez, Teresa. «¿Qué inconveniente hay en que lo sepa el público?» La ambición profesional de una matrona del siglo XVIII. En: Mujeres emprendedoras entre los siglos XVI y XIX. Madrid: MINECO e Instituto de la Mujer, 2017, 87-96.

Ortiz-Gómez, Teresa. Las matronas y la producción científica sobre el parto en la España del siglo XIX [reedición del artículo publicado en la revista Arenal, 6 (1), 1999, 55-79]. En: Emilia Moreno Sánchez (coord.) Orientaciones para una educación no sexista. Oviedo: Septem Ediciones, 2009, pp. 31-50.

Ortiz Gómez, Teresa. Profesiones sanitarias. En: Historia de las mujeres en España y América Latina, vol 3, Isabel Morant (dir.), Madrid, Cátedra, 2006, 523-546.

Gómez, Teresa. Luisa Rosado o el orgullo de ser matrona en la España ilustrada. En: M. Cabré i Pairet; T. Ortiz Gómez (eds.) Sanadoras, matronas y médicas en Europa, siglos XII-XX. Barcelona, Icaria, 2001, pp. 165-189. (Publicado en 1992 como artículo en la revista Dynamis)

Cabré i Pairet, Montserrat; Ortiz Gómez, Teresa (eds). Mujeres y salud: Prácticas y saberes. Introducción. Monográfico de la revista Dynamis, 19, 1999, pp. 17-400.

Ortiz Gómez, Teresa. Las matronas y la transmisión de saberes científicos sobre el parto en la España del siglo XIX. Arenal, 6 (1), 1999, 55-79.

Ortiz Gómez, Teresa. De matrona a matrona: Francisca Iracheta y la divulgación de la ciencia obstétrica en España en 1870. Arenal, 6 (1), 1999, 183-195.

Martínez Padilla, Clara; Ortiz Gómez, Teresa. Género y profesiones sanitarias. El trabajo de las matronas en Granada en el tránsito del siglo XIX al XX, En:
Castellanos, Jesús et al. La medicina en el siglo XX. Estudios históricos sobre medicina, sociedad y Estado, Málaga, SEHM, 1998, pp. 603-610.

Ortiz Gómez, Teresa;Martínez Padilla, Clara. How to be a midwife in late nineteenthcentury Spain. En: Marland, Hilary; Rafferty, Anne Marie (eds.) Midwives, society and childbirth. Debates and controversies in the modern period. London, Routledge, 1997, pp. 61-80.

Ortiz Gómez, Teresa. Protomedicato y matronas. Una relación al servicio de la cirugía. Dynamis, 16, 109-121, 1996.

Ortiz Gómez, Teresa. La educación de las matronas en la Europa moderna ¿Liberación o subordinación? En: Cristina Segura Graíño (ed.) De leer a escribir I. La
educación de las mujeres: ¿libertad o subordinación?, Madrid, Asociación Cultural Al-Mudayna, 1996, pp. 155-170.

Ortiz Gómez, Teresa; Sánchez, Lola. La experiencia escrita de las matronas, siglos XVII-XVIII. En: Pilar Ballarín; Cándida Martínez (eds.) Del patio a la plaza. Las mujeres en las sociedades mediterráneas, Granada, Universidad de Granada, 1995, pp.239-246.

Ortiz, Teresa. From hegemony to subordination: midwives in early modern Spain. En: Marland, Hilary (ed.) The art of midwifery. Early modern midwives in Europe.
London, Routledge, pp. 95-114, 1993.

Ortiz Gómez, Teresa. Luisa Rosado, una matrona en la España Ilustrada. Dynamis, 12, 323-346, 1992.

Publicaciones en actas de congresos

Ortiz Gómez, Teresa. Género y estrategias profesionales: la formación de las matronas en la España del siglo XVIII. En: Ramos, Mª Dolores; Vera, Mª Teresa (eds.) El trabajo de las mujeres pasado y presente. Actas del Congreso Internacional. Málaga, Diputación provincial de Málaga, 1996, vol 3, pp. 229-238.

Arcas, Mª José; Ortega, Encarnación; Arcas, Pilar; Ortiz Gómez, Teresa. Fuentes del Archivo Histórico del Colegio Oficial de Matronas de Almería. En: Las mujeres en la Historia de Andalucía. Actas del II Congreso de Historia de Andalucía. Córdoba, Consejería de Cultura Junta de Andalucía y Obra Social y Cultural Cajasur, pp. 139-144, 1994.

Novedades

  • Nombramiento como Doctora Honoris Causa por la Universidad de AlicanteNombramiento como Doctora Honoris Causa por la Universidad de Alicante
  • Nuevo artículo de Teresa Ortiz y Agata Ignaciuk en el Journal of Women’s History
  • Nuevo artículo de Teresa Ortiz y Agata Ignaciuk en el Journal of Women’s HistoryNuevo artículo de Teresa Ortiz y Agata Ignaciuk en el Journal of Women’s History
  • Conferencia y seminario de Teresa Ortiz Gómez en la Universidad de Bergen (Noruega)Conferencia y seminario de Teresa Ortiz Gómez en la Universidad de Bergen (Noruega)

Redes de Investigación

  • Academia
  • ResearchGate

Publicaciones

  • Digibug

Contacto

  • E-mail: tortiz@ugr.es

Líneas de Investigación

  • Género y construcción de discursos científico médicos sobre el cuerpo, la salud y la enfermedad (siglos XIX-XX).
  • Historia de la anticoncepción y la planificación familiar (Franquismo y siglo XX).
  • Historia de las profesiones sanitarias y de la medicina.
  • Historiografía de las mujeres, la medicina y la ciencia.
  • Las matronas en la historia (siglos XVII-XX)
  • Mujeres profesionales de la medicina y de la ciencia (siglos XX y XXI).
  • Análisis y evaluación de los estudios de las mujeres y de género.

Departamento de A.P e Historia de la Ciencia e Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres y de Género Universidad de Granada.

Department of the History of Science and Women and Gender Studies. University of Granada.

[:es]Contacto[:en]Contact

  • E-mail: tortiz@ugr.es
  • 958 243 513

[:es]Enlaces de interés[:en]Links

  • Instituto de Estudios de la Mujer
  • Biblioteca Universitaria. Universidad de Granada.
  • Revista Dynamis
  • Revista Arenal
  • Revista Asclepio
© Copyright 2015 | Teresa Ortíz-Gómez | Catedrática Universidad de Granada | tortiz@ugr.es © Copyright 2015 | Teresa Ortíz-Gómez | Professor University of Granada | tortiz@ugr.es
Desarrollado por Area BinariaDeveloped by Area Binaria