Departamento de A. P.  e Historia de la CienciaDepartment of the History of Science
Español Inglés
  • Inicio
  • Investigación
    • Líneas de investigación
    • Proyectos de investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Artículos en revistas indexadas
    • Capítulos de libros
  • Docencia
    • DocenciaDocencia
    • Tesis y trabajos de investigación dirigidos
  • Sobre mí
    • Titulaciones académicas
    • Participación en congresos
    • EstanciasEstancias
    • Conferencias en vídeo
    • Descargar CV
  • Enlaces de interés
  • Álbum reuniones

Participación en congresos

Participación en congresos

Visita las publicaciones accesibles online en el repositorio de Digibug de la Universidad de Granada.
Ir a a Digibug

Título: Anticoncepción, sexualidad y salud  en España. Propuestas para contribuir a la historia pública del tiempo presente

Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: “XXII Simposio SEHM. Para una historia de la medicina en el presente”
Lugar y fecha: Madrid, 28 y 29 de noviembre de 2019

Título: Matronas en la historia. Autoridad, poder y género

Tipo de participación: Comunicación oral
Ciclo de conferencias: “Ellas hacen ciencia”. Ayuntamiento de Bilbao. Biblioteca Bidebarrieta”
Lugar y fecha: Bilbao, 7 de noviembre de 2019

Título: VII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia. Evolucionando en la divulgación del conocimiento

Tipo de participación: Comité científico
Lugar y fecha: Burgos, 9-11 de octubre de 2019

Título: La historia de las mujeres y la anticoncepción a través de internet o cómo hacer pública la investigación feminista

Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: “IV Jornadas Ciencia, salud y género. Del movimiento de salud de mujeres a los activismos feministas en salud: 40 años de debate en España”
Lugar y fecha: Madrid, 25 septiembre de 2019

Título: 10th European Spring School on History of Science and Popularization. “Handling the body, taking control: Technologies of the gendered body”

Tipo de participación: Comité Organizador
Lugar y fecha: Mahón (Islas Baleares), 23-25 mayo de 2019

Título: Relaciones transnacionales del movimiento español del planificación familiar (1960-1980).

Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: “XII Congreso Iberoamericano Ciencia, Tecnología y Género”
Lugar y fecha: Bilbao, 18-20 de julio de 2018

Título: Doctors and feminists. Alliances and differences in the fighting for family planning during late Francoism and the transition to Democracy in Spain.

Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: “Gender and contraception: what kind of (r)evolutions?”
Lugar y fecha: París, 18-19 de diciembre de 2017

Título: Páginas web especializadas para comunicar la investigación: nuestra experiencia en historia de la anticoncepción.

[en colaboración con Agata Ignaciuk]
Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: XVII Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina “Repensar la disciplina de historia de la medicina”
Lugar y fecha: San Feliu de Guíxols (Girona), 15-17 de junio de 2017

Título: Anticoncepción, sexualidad y salud en España durante el franquismo y la transición democrática

Tipo de participación: Ponencia
Congreso: XX Simposio de la Sociedad Española de Historia de la Medicina “La investigación histórico-médica en España, presente y futuro”
Lugar y fecha: Granada 10 de noviembre 2016

Título: Hacia la salud global. España y la Organización Mundial de la Salud.

Proyecto HAR2015-70688-C2 (MINECO, Fondos FEDER) [en colaboración con Esteban Rodríguez Ocaña]
Tipo de participación: Poster
Congreso: XX Simposio de la Sociedad Española de Historia de la Medicina “La investigación histórico-médica en España, presente y futuro”
Lugar y fecha: Granada, 10-11 de noviembre 2016

Título: Anticoncepción, mujeres y género.

[en colaboración con Agata Ignaciuk]
Tipo de participación: Poster
Congreso: XX Simposio de la Sociedad Española de Historia de la Medicina “La investigación histórico-médica en España, presente y futuro”
Lugar y fecha: Granada 10-11 de noviembre 2016

Título: La escritura feminista sobre el cuerpo de las mujeres durante la Transición.

Tipo de participación: Comunicación
Congreso: XVII Coloquio Internacional AEIHM “Autoridad, poder e influencia: Mujeres que hacen historia”
Lugar y fecha: Zaragoza, 19-21 de octubre de 2016

Título: Feminist health publications during the Spanish democratic transition.

Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: XI European Social Science History Conference (ESSHC)
Lugar y fecha: Valencia, 30 marzo-2 abril de 2016

Título: To end patriarchy through our bodies’ knowledge. Feminist health publications in Spain (1976-1982).

Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: The 9th European Feminist Research Conference -Sex & Capital.
Lugar y fecha: Rovaniemi (Finlandia), 3-6 de junio de 2015

Título: Conocer el propio cuerpo para acabar con el patriarcado. Publicaciones feministas sobre salud en España durante la transición democrática.

Tipo de participación: Comunicación
Congreso: XVI Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina. Medicina y Poder Político
Lugar y fecha: Madrid, 11-13 de junio de 2014.

Título: The fight for family planning in Spain during late Francoism and the transition to democracy, 1965-1979 (Panel: Struggles Over the Regulation of Reproductive Sexuality and Birth Control under Authoritarian Rule)

Tipo de participación: Comunicación
Congreso: Berkshire Conference on the History of Women: Histories on the edge
Lugar y fecha: Toronto, Canadá, 22-25 de mayo de 2014

Título: Side effects of the contraceptive pill. Social and scientific debates and women’s agency in Poland and Spain (1960s-1970s)

Tipo de participación: Comunicación oral (en colaboración con Ágata Ignaciuk)
Congreso: EAHMH Conference Risk and Disaster in Medicine and Health
Lugar y fecha: Lisboa, 4-7 de septiembre de 2013

Título: Políticas anticonceptivas y ciudadanía en España del franquismo a la monarquía parlamentaria

Tipo de participación: Comunicación oral (en colaboración con Esteban Rodríguez Ocaña y Eugenia Gil Garcia)
Congreso: X Congreso Asociación de Demografía Histórica
Lugar y fecha: Albacete, 18-21 de junio de 2013

Título: Gender and drugs

Tipo de participación: Comunicación oral (en colaboración con María Santesmases y Bettina Wahrig)
Congreso: Research Networking Programme Standars Drugs and Drugs Standars. A comparative History of Pharmaceuticals in the 20th Century (DRUGS)
Lugar y fecha: Berlín, 20-22 de febrero de 2013

Título: Discursos de las médicas de familia sobre poder y autoridad (en colaboración con Saletti-Cuesta, Lorena; Delgado, Ana; López-Fernández, Luis Andrés; Ortiz, Teresa)

Tipo de participación: Comunicación
Congreso: I Congreso Internacional para el impulso de las políticas de igualdad de mujeres y hombres “Reflexiones y estrategias en contextos de crisis, redes e innovaciones”. Emakunde Instituto vasco de la mujer, Gobierno Vasco.
Lugar y fecha: Bilbao, 17 al 19 de octubre 2012.

Título: Las mujeres en el campo científico contemporáneo)

Tipo de participación: Ponencia
Congreso: Reunión Científica Historia de las Mujeres y Mujeres Historiadosas
Lugar y fecha: Madrid, 30 de noviembre de 2012

Título: Activismo feminista por la anticoncepción en España: Redes nacionales e internacionales a finales de los años sesenta (con Eugenia Gil, Angélica Fajardo, Agata Ignaciuky Esteban Rodriguez Ocaña)

Tipo de participación: Ponencia
Congreso: IX Congreso Iberoamericano Ciencia Tecnología y Sociedad
Lugar y fecha: Sevilla 31 de enero a 3 de febrero de 2012

Título: Doctors, women and circulation of knowledge on oral contraceptives in Spain: 1940s-1970s (en colaboración con Agata Ignaciuk y Esteban Rodríguez Ocaña).

Tipo de participación: Ponencia
Congreso: Workshop Gendered Drugs Standards. Historical and Socio-anthropological perspectives.
Lugar y fecha: Granada, 28-30 de noviembre de 2011

Título: Asociacionismo por la planificación familiar en España en los años setenta del siglo XX: organizaciones nacionales y vínculos internacionales (en colaboración con Angélica Fajardo).

Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: Traslaciones. II Simposio Instituto de Estudios de la Mujer.
Lugar y fecha: Granada, 25-26 de noviembre de 2010

Título: Hormonal contraception, gender and society in the Spanish seventies (en colaboración con Agata Ignaciuk)

Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: 4th International Conference EHSS. The circulation of science and technology. Barcelona, 18-20 Nov 2010Scientific Session: Gender standards in drugs history: crossing boundaries
Lugar y fecha: Barcelona, 18-20 noviembre de 2010.

Título: The Family Planning movement in Spain during the Democratic Transition (en colaboración con Agata Ignaciuk)

Tipo de participación: Ponencia
Congreso: Health Activism in the Twentieth Century: A History of Medicine Symposium at Yale University
Lugar y fecha: Yale University, New Haven, USA, 22-23 octubre de 2010.

Título: Anticoncepción, feminismo y mujeres sanitarias en Europa (1900-1978)

Tipo de participación: Ponencia invitada
Congreso: Seminario Internacional Anticoncepción, maternidades y derechos de la salud en los siglos XX y XXI
Lugar y fecha: Universidad de Buenos Aires, Argentina, 10 de junio de 2010.

Título: The debate on oral contraception in 1970’s Spain: media, doctors and feminists (en colaboración con Agata Ignaciuk)

Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: Workshop Drugs, living things, and the problems of standarization (Grupo Biologicals de la red DRUGS de European Science Foundation)
Lugar y fecha: Technische Universität Braunschweig, Alemania, 25-27 de marzo de 2010.

Título: Anticoncepción y feminismo en el siglo XX: movimiento social y asistencia sanitaria

Tipo de participación: Ponencia invitada
Congreso: Seminário Internacional “Estado, Filantropia e Assistência”.
Lugar y fecha: Rio de Janeiro (Brasil), 16 a 20 de noviembre de 2009.

Título: Maternidad voluntaria: anticoncepción, ciencia y feminismo

Tipo de participación: Ponencia invitada
Congreso: XIV Coloquio Internacional AEIHM. Maternidades, discursos y prácticas históricas
Lugar y fecha: Oviedo 6-8 de noviembre de 2008.

Título: Medical research in Franco’s Spain. An overview (con Esteban Rodríguez Ocaña)

Tipo de participación: Ponencia invitada
Congreso: Symposium Science, Scientists and Totalitarian Systems: Spanish Science during Francoism.
Lugar y fecha: Barcelona, Universidad Pompeu Fabra, 20-22 noviembre de 2008.

Congreso: “La experiencia de enfermar en perspectiva histórica” XIV Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina”

Tipo de participación: Presidenta del Congreso
Lugar y fecha: Granada 11 a 14 de junio de 2008.

Título: Propuesta de creación de asignatura Género, medicina y salud en panel de trabajo.

Tipo de participación: Comunicación
Congreso: Primer Congreso Los Estudios de las Mujeres y de Género en el Espacio Europeo de Educación Superior. Organizado por Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y Unidad Mujeres de Ciencia del Ministerio de Educación
Lugar de celebración: Madrid, 20 y 21 de noviembre de 2006.

Título: Enseñar historia de la medicina y género. Tres experiencias complementarias (en colaboración con Consuelo Miqueo y Montserrat Cabré)

Tipo de participación: Comunicación
Congreso: XIX Jornadas de Salud Pública “Salud y Género: Hacia nuevos modelos de relación”
Lugar de celebración: Granada 1 y 2 de junio de 2006.

Título: Relaciones entre la historia de la medicina y la investigación en salud y género (en colaboración con Montserrat Cabré i Pairet)

Tipo de participación: Organización del panel
Congreso: XIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Historia de la Medicina
Lugar de celebración: Madrid septiembre de 2005.

Título: Experiencias en programas de postgrado del Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad de Granada: nuevos retos en el espacio europeo de educación superior (con: Mª Ángeles Gálvez Ruiz; Carmen Gregorio Gil; Teresa Ortiz Gómez; Victoria Robles Sanjuán)

Tipo de participación: Comunicación
Congreso: V Seminario Internacional de la Asociación Universitaria de Estudios de Mujeres (AUDEM) “Los estudios de las mujeres hacia el espacio común europeo
Lugar de celebración: Sevilla 15 al 17 de noviembre 2004.

Título: La investigación histórica sobre mujeres en las profesiones sanitarias

Tipo de participación: Conferencia inaugural
Congreso: VII Congreso Nacional y II Internacional de Historia de la Enfermería (Seminario permanente de Historia de la Enfermería y Fundación Index). Granada, 21 a 23 de octubre de 2004
Lugar de celebración: Granada.

Título: Los discursos sobre el cuerpo en mujeres diagnosticadas de anorexia y/o bulimia (en colaboración con Eugenia Gil García)

Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: Simposio «Cuerpo de Mujer. Miradas, representaciones e identidades», acción coordinada organizada por los grupos de investigación HUM 603 y HUM 306 del PAI de la Junta de Andalucía. Granada 20 y 21 de septiembre de 2004
Lugar de celebración: Granada.

Tipo de participación: Ponencia invitada

Título: Identidad e integración profesional: las médicas españolas en la segunda mitad del siglo XX.

Congreso: XIII simposio de la Sociedad Española de Historia de la Medicina. Jaca (Huesca) 2 de julio de 2004.
Lugar de celebración: Jaca (Huesca)

Tipo de participación: Ponencia invitada

Título: Los Estudios de Las Mujeres en las universidades españolas a comienzos del siglo XXI

Congreso: XV Jornadas de Investigación Interdisciplinar «Democracia, feminismo y universidad en el siglo XXI». Universidad Autónoma de Madrid, 21 a 23 de abril de 2004.
Lugar de celebración: Madrid, Universidad Autónoma.

Tipo de participación: Comité organizador y asistencia

Congreso: Granada Workshop Items Network. European Thematic Network. 56th Framework Programme of the European Commission.

Universidad de Granada, 23-24 de marzo 2004.
Lugar de celebración: Granada

Tipo de participación: Ponencia invitada en la mesa: Métodos de trabajo y desarrollo de buenas prácticas investigadoras y organizativas en el ámbito investigador (Mesa III): Espacio, identidad y subjetividad

Congreso: Simposium Perspectivas Feministas en Investigación (Reunión científica nacional). Granada, 11 a 13 de abril de 2002.

 

Tipo de participación: Comunicación oral

Título: Female professional identities and Spanish women physicians in late francoism (1965-1978)

Congreso: International Congress of the History of Science Society
Lugar de celebración: México D.F.

Tipo de participación: Poster

Título: Dermatología española y género ¿Androcentrismo? (en colaboración con Rosa Ortega, Mª Ángeles Fernández Pugnaire y María Peña)

Congreso: XIX Congreso Nacional de Dermatología y Venereología
Lugar de celebración: Barcelona, 20 a 23 de junio de 2001

Participación en congresos

Visita las publicaciones accesibles online en el repositorio de Digibug de la Universidad de Granada.
Ir a a Digibug

Título: Anticoncepción, sexualidad y salud  en España. Propuestas para contribuir a la historia pública del tiempo presente

Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: “XXII Simposio SEHM. Para una historia de la medicina en el presente”
Lugar y fecha: Madrid, 28 y 29 de noviembre de 2019

Título: Matronas en la historia. Autoridad, poder y género

Tipo de participación: Comunicación oral
Ciclo de conferencias: “Ellas hacen ciencia”. Ayuntamiento de Bilbao. Biblioteca Bidebarrieta”
Lugar y fecha: Bilbao, 7 de noviembre de 2019

Título: VII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia. Evolucionando en la divulgación del conocimiento

Tipo de participación: Comité científico
Lugar y fecha: Burgos, 9-11 de octubre de 2019

Título: La historia de las mujeres y la anticoncepción a través de internet o cómo hacer pública la investigación feminista

Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: “IV Jornadas Ciencia, salud y género. Del movimiento de salud de mujeres a los activismos feministas en salud: 40 años de debate en España”
Lugar y fecha: Madrid, 25 septiembre de 2019

Título: 10th European Spring School on History of Science and Popularization. “Handling the body, taking control: Technologies of the gendered body”

Tipo de participación: Comité Organizador
Lugar y fecha: Mahón (Islas Baleares), 23-25 mayo de 2019

Título: Relaciones transnacionales del movimiento español del planificación familiar (1960-1980).

Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: “XII Congreso Iberoamericano Ciencia, Tecnología y Género”
Lugar y fecha: Bilbao, 18-20 de julio de 2018

Título: Doctors and feminists. Alliances and differences in the fighting for family planning during late Francoism and the transition to Democracy in Spain.

Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: “Gender and contraception: what kind of (r)evolutions?”
Lugar y fecha: París, 18-19 de diciembre de 2017

Título: Páginas web especializadas para comunicar la investigación: nuestra experiencia en historia de la anticoncepción.

[en colaboración con Agata Ignaciuk]
Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: XVII Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina “Repensar la disciplina de historia de la medicina”
Lugar y fecha: San Feliu de Guíxols (Girona), 15-17 de junio de 2017

Título: Anticoncepción, sexualidad y salud en España durante el franquismo y la transición democrática

Tipo de participación: Ponencia
Congreso: XX Simposio de la Sociedad Española de Historia de la Medicina “La investigación histórico-médica en España, presente y futuro”
Lugar y fecha: Granada 10 de noviembre 2016

Título: Hacia la salud global. España y la Organización Mundial de la Salud.

Proyecto HAR2015-70688-C2 (MINECO, Fondos FEDER) [en colaboración con Esteban Rodríguez Ocaña]
Tipo de participación: Poster
Congreso: XX Simposio de la Sociedad Española de Historia de la Medicina “La investigación histórico-médica en España, presente y futuro”
Lugar y fecha: Granada, 10-11 de noviembre 2016

Título: Anticoncepción, mujeres y género.

[en colaboración con Agata Ignaciuk]
Tipo de participación: Poster
Congreso: XX Simposio de la Sociedad Española de Historia de la Medicina “La investigación histórico-médica en España, presente y futuro”
Lugar y fecha: Granada 10-11 de noviembre 2016

Título: La escritura feminista sobre el cuerpo de las mujeres durante la Transición.

Tipo de participación: Comunicación
Congreso: XVII Coloquio Internacional AEIHM “Autoridad, poder e influencia: Mujeres que hacen historia”
Lugar y fecha: Zaragoza, 19-21 de octubre de 2016

Título: Feminist health publications during the Spanish democratic transition.

Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: XI European Social Science History Conference (ESSHC)
Lugar y fecha: Valencia, 30 marzo-2 abril de 2016

Título: To end patriarchy through our bodies’ knowledge. Feminist health publications in Spain (1976-1982).

Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: The 9th European Feminist Research Conference -Sex & Capital.
Lugar y fecha: Rovaniemi (Finlandia), 3-6 de junio de 2015

Título: Conocer el propio cuerpo para acabar con el patriarcado. Publicaciones feministas sobre salud en España durante la transición democrática.

Tipo de participación: Comunicación
Congreso: XVI Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina. Medicina y Poder Político
Lugar y fecha: Madrid, 11-13 de junio de 2014.

Título: The fight for family planning in Spain during late Francoism and the transition to democracy, 1965-1979 (Panel: Struggles Over the Regulation of Reproductive Sexuality and Birth Control under Authoritarian Rule)

Tipo de participación: Comunicación
Congreso: Berkshire Conference on the History of Women: Histories on the edge
Lugar y fecha: Toronto, Canadá, 22-25 de mayo de 2014

Título: Side effects of the contraceptive pill. Social and scientific debates and women’s agency in Poland and Spain (1960s-1970s)

Tipo de participación: Comunicación oral (en colaboración con Ágata Ignaciuk)
Congreso: EAHMH Conference Risk and Disaster in Medicine and Health
Lugar y fecha: Lisboa, 4-7 de septiembre de 2013

Título: Políticas anticonceptivas y ciudadanía en España del franquismo a la monarquía parlamentaria

Tipo de participación: Comunicación oral (en colaboración con Esteban Rodríguez Ocaña y Eugenia Gil Garcia)
Congreso: X Congreso Asociación de Demografía Histórica
Lugar y fecha: Albacete, 18-21 de junio de 2013

Título: Gender and drugs

Tipo de participación: Comunicación oral (en colaboración con María Santesmases y Bettina Wahrig)
Congreso: Research Networking Programme Standars Drugs and Drugs Standars. A comparative History of Pharmaceuticals in the 20th Century (DRUGS)
Lugar y fecha: Berlín, 20-22 de febrero de 2013

Título: Discursos de las médicas de familia sobre poder y autoridad (en colaboración con Saletti-Cuesta, Lorena; Delgado, Ana; López-Fernández, Luis Andrés; Ortiz, Teresa)

Tipo de participación: Comunicación
Congreso: I Congreso Internacional para el impulso de las políticas de igualdad de mujeres y hombres “Reflexiones y estrategias en contextos de crisis, redes e innovaciones”. Emakunde Instituto vasco de la mujer, Gobierno Vasco.
Lugar y fecha: Bilbao, 17 al 19 de octubre 2012.

Título: Las mujeres en el campo científico contemporáneo)

Tipo de participación: Ponencia
Congreso: Reunión Científica Historia de las Mujeres y Mujeres Historiadosas
Lugar y fecha: Madrid, 30 de noviembre de 2012

Título: Activismo feminista por la anticoncepción en España: Redes nacionales e internacionales a finales de los años sesenta (con Eugenia Gil, Angélica Fajardo, Agata Ignaciuky Esteban Rodriguez Ocaña)

Tipo de participación: Ponencia
Congreso: IX Congreso Iberoamericano Ciencia Tecnología y Sociedad
Lugar y fecha: Sevilla 31 de enero a 3 de febrero de 2012

Título: Doctors, women and circulation of knowledge on oral contraceptives in Spain: 1940s-1970s (en colaboración con Agata Ignaciuk y Esteban Rodríguez Ocaña).

Tipo de participación: Ponencia
Congreso: Workshop Gendered Drugs Standards. Historical and Socio-anthropological perspectives.
Lugar y fecha: Granada, 28-30 de noviembre de 2011

Título: Asociacionismo por la planificación familiar en España en los años setenta del siglo XX: organizaciones nacionales y vínculos internacionales (en colaboración con Angélica Fajardo).

Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: Traslaciones. II Simposio Instituto de Estudios de la Mujer.
Lugar y fecha: Granada, 25-26 de noviembre de 2010

Título: Hormonal contraception, gender and society in the Spanish seventies (en colaboración con Agata Ignaciuk)

Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: 4th International Conference EHSS. The circulation of science and technology. Barcelona, 18-20 Nov 2010Scientific Session: Gender standards in drugs history: crossing boundaries
Lugar y fecha: Barcelona, 18-20 noviembre de 2010.

Título: The Family Planning movement in Spain during the Democratic Transition (en colaboración con Agata Ignaciuk)

Tipo de participación: Ponencia
Congreso: Health Activism in the Twentieth Century: A History of Medicine Symposium at Yale University
Lugar y fecha: Yale University, New Haven, USA, 22-23 octubre de 2010.

Título: Anticoncepción, feminismo y mujeres sanitarias en Europa (1900-1978)

Tipo de participación: Ponencia invitada
Congreso: Seminario Internacional Anticoncepción, maternidades y derechos de la salud en los siglos XX y XXI
Lugar y fecha: Universidad de Buenos Aires, Argentina, 10 de junio de 2010.

Título: The debate on oral contraception in 1970’s Spain: media, doctors and feminists (en colaboración con Agata Ignaciuk)

Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: Workshop Drugs, living things, and the problems of standarization (Grupo Biologicals de la red DRUGS de European Science Foundation)
Lugar y fecha: Technische Universität Braunschweig, Alemania, 25-27 de marzo de 2010.

Título: Anticoncepción y feminismo en el siglo XX: movimiento social y asistencia sanitaria

Tipo de participación: Ponencia invitada
Congreso: Seminário Internacional “Estado, Filantropia e Assistência”.
Lugar y fecha: Rio de Janeiro (Brasil), 16 a 20 de noviembre de 2009.

Título: Maternidad voluntaria: anticoncepción, ciencia y feminismo

Tipo de participación: Ponencia invitada
Congreso: XIV Coloquio Internacional AEIHM. Maternidades, discursos y prácticas históricas
Lugar y fecha: Oviedo 6-8 de noviembre de 2008.

Título: Medical research in Franco’s Spain. An overview (con Esteban Rodríguez Ocaña)

Tipo de participación: Ponencia invitada
Congreso: Symposium Science, Scientists and Totalitarian Systems: Spanish Science during Francoism.
Lugar y fecha: Barcelona, Universidad Pompeu Fabra, 20-22 noviembre de 2008.

Congreso: “La experiencia de enfermar en perspectiva histórica” XIV Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina”

Tipo de participación: Presidenta del Congreso
Lugar y fecha: Granada 11 a 14 de junio de 2008.

Título: Propuesta de creación de asignatura Género, medicina y salud en panel de trabajo.

Tipo de participación: Comunicación
Congreso: Primer Congreso Los Estudios de las Mujeres y de Género en el Espacio Europeo de Educación Superior. Organizado por Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y Unidad Mujeres de Ciencia del Ministerio de Educación
Lugar de celebración: Madrid, 20 y 21 de noviembre de 2006.

Título: Enseñar historia de la medicina y género. Tres experiencias complementarias (en colaboración con Consuelo Miqueo y Montserrat Cabré)

Tipo de participación: Comunicación
Congreso: XIX Jornadas de Salud Pública “Salud y Género: Hacia nuevos modelos de relación”
Lugar de celebración: Granada 1 y 2 de junio de 2006.

Título: Relaciones entre la historia de la medicina y la investigación en salud y género (en colaboración con Montserrat Cabré i Pairet)

Tipo de participación: Organización del panel
Congreso: XIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Historia de la Medicina
Lugar de celebración: Madrid septiembre de 2005.

Título: Experiencias en programas de postgrado del Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad de Granada: nuevos retos en el espacio europeo de educación superior (con: Mª Ángeles Gálvez Ruiz; Carmen Gregorio Gil; Teresa Ortiz Gómez; Victoria Robles Sanjuán)

Tipo de participación: Comunicación
Congreso: V Seminario Internacional de la Asociación Universitaria de Estudios de Mujeres (AUDEM) “Los estudios de las mujeres hacia el espacio común europeo
Lugar de celebración: Sevilla 15 al 17 de noviembre 2004.

Título: La investigación histórica sobre mujeres en las profesiones sanitarias

Tipo de participación: Conferencia inaugural
Congreso: VII Congreso Nacional y II Internacional de Historia de la Enfermería (Seminario permanente de Historia de la Enfermería y Fundación Index). Granada, 21 a 23 de octubre de 2004
Lugar de celebración: Granada.

Título: Los discursos sobre el cuerpo en mujeres diagnosticadas de anorexia y/o bulimia (en colaboración con Eugenia Gil García)

Tipo de participación: Comunicación oral
Congreso: Simposio «Cuerpo de Mujer. Miradas, representaciones e identidades», acción coordinada organizada por los grupos de investigación HUM 603 y HUM 306 del PAI de la Junta de Andalucía. Granada 20 y 21 de septiembre de 2004
Lugar de celebración: Granada.

Tipo de participación: Ponencia invitada

Título: Identidad e integración profesional: las médicas españolas en la segunda mitad del siglo XX.

Congreso: XIII simposio de la Sociedad Española de Historia de la Medicina. Jaca (Huesca) 2 de julio de 2004.
Lugar de celebración: Jaca (Huesca)

Tipo de participación: Ponencia invitada

Título: Los Estudios de Las Mujeres en las universidades españolas a comienzos del siglo XXI

Congreso: XV Jornadas de Investigación Interdisciplinar «Democracia, feminismo y universidad en el siglo XXI». Universidad Autónoma de Madrid, 21 a 23 de abril de 2004.
Lugar de celebración: Madrid, Universidad Autónoma.

Tipo de participación: Comité organizador y asistencia

Congreso: Granada Workshop Items Network. European Thematic Network. 56th Framework Programme of the European Commission.

Universidad de Granada, 23-24 de marzo 2004.
Lugar de celebración: Granada

Tipo de participación: Ponencia invitada en la mesa: Métodos de trabajo y desarrollo de buenas prácticas investigadoras y organizativas en el ámbito investigador (Mesa III): Espacio, identidad y subjetividad

Congreso: Simposium Perspectivas Feministas en Investigación (Reunión científica nacional). Granada, 11 a 13 de abril de 2002.

 

Tipo de participación: Comunicación oral

Título: Female professional identities and Spanish women physicians in late francoism (1965-1978)

Congreso: International Congress of the History of Science Society
Lugar de celebración: México D.F.

Tipo de participación: Poster

Título: Dermatología española y género ¿Androcentrismo? (en colaboración con Rosa Ortega, Mª Ángeles Fernández Pugnaire y María Peña)

Congreso: XIX Congreso Nacional de Dermatología y Venereología
Lugar de celebración: Barcelona, 20 a 23 de junio de 2001

Novedades

  • Nombramiento como Doctora Honoris Causa por la Universidad de AlicanteNombramiento como Doctora Honoris Causa por la Universidad de Alicante
  • Nuevo artículo de Teresa Ortiz y Agata Ignaciuk en el Journal of Women’s History
  • Nuevo artículo de Teresa Ortiz y Agata Ignaciuk en el Journal of Women’s HistoryNuevo artículo de Teresa Ortiz y Agata Ignaciuk en el Journal of Women’s History
  • Conferencia y seminario de Teresa Ortiz Gómez en la Universidad de Bergen (Noruega)Conferencia y seminario de Teresa Ortiz Gómez en la Universidad de Bergen (Noruega)

Redes de Investigación

  • Academia
  • ResearchGate

Publicaciones

  • Digibug

Contacto

  • E-mail: tortiz@ugr.es

Líneas de Investigación

  • Género y construcción de discursos científico médicos sobre el cuerpo, la salud y la enfermedad (siglos XIX-XX).
  • Historia de la anticoncepción y la planificación familiar (Franquismo y siglo XX).
  • Historia de las profesiones sanitarias y de la medicina.
  • Historiografía de las mujeres, la medicina y la ciencia.
  • Las matronas en la historia (siglos XVII-XX)
  • Mujeres profesionales de la medicina y de la ciencia (siglos XX y XXI).
  • Análisis y evaluación de los estudios de las mujeres y de género.

Departamento de A.P e Historia de la Ciencia e Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres y de Género Universidad de Granada.

Department of the History of Science and Women and Gender Studies. University of Granada.

[:es]Contacto[:en]Contact

  • E-mail: tortiz@ugr.es
  • 958 243 513

[:es]Enlaces de interés[:en]Links

  • Instituto de Estudios de la Mujer
  • Biblioteca Universitaria. Universidad de Granada.
  • Revista Dynamis
  • Revista Arenal
  • Revista Asclepio
© Copyright 2015 | Teresa Ortíz-Gómez | Catedrática Universidad de Granada | tortiz@ugr.es © Copyright 2015 | Teresa Ortíz-Gómez | Professor University of Granada | tortiz@ugr.es
Desarrollado por Area BinariaDeveloped by Area Binaria