Departamento de A. P. e Historia de la Ciencia
— Main Menu —
Inicio
Investigación
- Líneas de investigación
- Proyectos de investigación
Publicaciones
- Libros
- Artículos en revistas indexadas
- Capítulos de libros
Docencia
- Docencia
- Tesis y trabajos de investigación dirigidos
Sobre mí
- Titulaciones académicas
- Participación en congresos
- Estancias
- Conferencias en vídeo
- Descargar CV
Enlaces de interés
Álbum reuniones
Inicio
Investigación
Líneas de investigación
Proyectos de investigación
Publicaciones
Libros
Artículos en revistas indexadas
Capítulos de libros
Docencia
Docencia
Tesis y trabajos de investigación dirigidos
Sobre mí
Titulaciones académicas
Participación en congresos
Estancias
Conferencias en vídeo
Descargar CV
Enlaces de interés
Álbum reuniones
Álbum reuniones
XIV Coloquio Internacional AEIHM “Maternidades: Discurso y prácticas históricas”
. Oviedo, noviembre 2008
Erasmus Mundus GEMMA, Budapest enero 2006
SEHM XIII Simposio, Jaca julio 2004
EAHMH First Congress, Lunteren, Septiembre 1993
Investidura de Teresa Ortiz como Doctora Honoris Causa – Alicante 2019
Investidura de Teresa Ortiz como Doctora Honoris Causa – Alicante 2019
Investidura de Teresa Ortiz como Doctora Honoris Causa – Alicante 2019
Seminario Internacional “Anticoncepción, Maternidades y Derechos de la Salud en los Siglos XX y XXI – Buenos Aires 2010
Widener Library, Harvard University – Cambridge (EEUU) 2010
XIV Congreso SEHM “La experiencia de enfermar en perspectiva histórica” – Granada 2008
Seminario Internacional “Estado, Filantropia e Assistência” – Rio de Janeiro 2009
Fotografía 4
1
2
Novedades
Nombramiento como Doctora Honoris Causa por la Universidad de Alicante
Nuevo artículo de Teresa Ortiz y Agata Ignaciuk en el Journal of Women’s History
Conferencia y seminario de Teresa Ortiz Gómez en la Universidad de Bergen (Noruega)
Entrevista a Teresa Ortiz en la revista História , Ciências, Saúde – Manguinhos
Redes de Investigación
Academia
ResearchGate
Publicaciones
Digibug
Contacto
E-mail:
tortiz@ugr.es
Líneas de Investigación
Género y construcción de discursos científico médicos sobre el cuerpo, la salud y la enfermedad (siglos XIX-XX).
Historia de la anticoncepción y la planificación familiar (Franquismo y siglo XX).
Historia de las profesiones sanitarias y de la medicina.
Historiografía de las mujeres, la medicina y la ciencia.
Las matronas en la historia (siglos XVII-XX)
Mujeres profesionales de la medicina y de la ciencia (siglos XX y XXI).
Análisis y evaluación de los estudios de las mujeres y de género.