


¡Jennifer, despierta! Se me ha ocurrido algo increíble
Esta historia comienza en un coche deportivo, que se desliza por la carretera que serpentea desde Berkeley a su destino, una casita en las montañas de Mendocino. Kary Mullis al volante, ensimismado en sus pensamientos, está a punto de idear la técnica que cambiará...
Genética de Supermercado
Hace unos días, me invitaron a dar una charla en el evento anual de divulgación «Café Curioso» que se celebra en la Cafetería Darwin del Parque de las Ciencias de Granada y que organizan sus animadores científicos. Fue una tarde para hablar de ciencia en un ambiente...
¡Enigma Genético!
En la pasada festividad de San Alberto Magno, la Facultad de Ciencias de la UGR, entre otras muchas actividades, organizó por primera vez un concurso de retos científicos por equipos denominado El Enigma. Junto con otros compeñeros fui invitado a proponer uno de esos...
¡Atención centros bilingües! Mendelius ahora en inglés y francés
El esfuerzo de los centros educativos por buscar alternativas a los métodos de enseñanza tradicionales es más que evidente, y la gamificación representa una de las estrategias más atractivas para el alumnado. Con esta idea en la mente surgió Mendelius, un juego de...
¿Quién es quién (Genetistas)? Versión para imprimir
El otro día apareció por casa una nueva versión del famoso juego ¿Quién es quién?. Me fijé en los personajes y me parecieron francamente previsibles y aburridos. Entonces, recordé haber visto por redes y tenido en mis manos versiones personalizadas educativas...
Historias de Genética y Navidad (II): tipos de uva y retrotransposones
Es muy probable que estos días navideños te estés dedicando al noble arte de maridar carnes y pescados con vinos tintos, blancos y cavas. Si no es tu caso, apostaría a que, por lo menos, esta noche seguirás la tradición de engullir 12 uvas en el tránsito del año viejo...
Historias de Genética y Navidad (I): Darwin y la etiqueta de Anís del Mono
Esta mañana en el bar, mientras desayunaba, he reparado en la costumbre navideña de habilitar un rincón de la barra con una botella de Anís del Mono y un puñado de mantecados para que los parroquianos se conviden a una ronda con motivo de las fiestas y la entrada del...
Base genética de los grupos sanguíneos: ¿quién dona a quién?
Los glóbulos rojos de nuestra sangre pueden tener en su superficie dos tipos de antígenos que se denominan A y B, o carecer de ellos, dando lugar al tipo sanguíneo 0. Los antígenos son proteínas que participan en los mecanismos de respuesta inmunitaria permitiendo al...