Evaluation and assessment in music education in Spain

Aróstegui, J.L. (2007). Evaluation and assessment in music education in Spain. En L. Bresler, (ed.). International handbook of research in Arts Education (pp. 381-382).Springer. Revisión de los trabajos que sobre evaluación en educación musical se han publicado por autores españoles (nota internacional anexa al bloque correspondiente del Manual). Inglés
La formación del profesorado en educación musical ante la convergencia europea en enseñanzas universitarias

Aróstegui, J.L. (2006). La formación del profesorado en educación musical ante la convergencia europea en enseñanzas universitarias. Revista de Educación, 341, 829-844. El presente artículo reflexiona sobre el proceso de creación del Espacio Europeo de Educación Superior que se está llevando a cabo en nuestro país en lo que a la formación del profesorado de […]
La participación del alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Aróstegui, J.L. (2006). La participación del alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Participación Educativa, 2, 44-50. El artículo versa sobre las posibilidades de participación del alumnado según el papel que se le dé al currículo y especialmente a la enseñanza de los contenidos. En la primera parte se hace una exposición teórica de diferentes modelos […]
The influence of a deprived environment in violence and bullying in a High School

Aróstegui, J.L. y Arráez, J.M. (2006). The influence of a deprived environment in violence and bullying in a High School: A case study report. International Journal of Learning, 12 (7), 151-158. Este artículo refiere un estudio de caso realizado en un Instituto de Enseñanza Secundaria localizado en una zona marginal sobre violencia escolar. A partir de […]
La violencia en los centros escolares de Educación Secundaria

Aróstegui, J.L. y Martínez Rodríguez, J.B. (2005). La violencia en los centros escolares de Educación Secundaria: Un estudio multicasos. Práxis Educativa, 9, 85-93. Este artículo refiere un proyecto de investigación realizado mediante estudios de caso sobre la violencia en los centros de Educación Secundaria en España. Nuestro objetivo era identificar aquellas pautas culturales que influyan […]
La banda sonora en el cine español de los noventa

Aróstegui, J.L. (2005). La banda sonora en el cine español de los noventa. En Olarte, M. (ed.). La música en los medios audiovisuales. Salamanca: Plaza Universitaria. Estudio del empleo de las funciones de la banda sonora en los medios audiovisuales en el cine español de los noventa. Al final se concluye que el uso de […]
Uncovering contradictions in evaluation

Aróstegui, J.L. (2004). Uncovering contradictions in evaluation: The case of the music education programme at the University of Granada. The Quality of Higher Education, 1, 138-157. Reflexión sobre el proceso de evaluación realizado con el Tïtulo de Maestro Especialista en Educación Musical en la Universidad de Granada. Tras exponer el marco europeo, nacional y universitario en […]
Formación del profesorado en educación musical en la Universidad de Illinois

Aróstegui, J.L. (2004). Formación del profesorado en educación musical en la Universidad de Illinois: un estudio de caso. Revista Complutense de Investigación en Educación Musical, 1 (6) (Revista electrónica). Resumen del informe del estudio de caso sobre formación del profesorado en educación musical en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (Estados Unidos) con el fin de […]
Music Education for the 21st Century

Aróstegui, J.L., Stake, R.E. y Simons, H. (2004). Music Education for the 21st Century: Epistemology and Ontology as bases for student aesthetic education. Education Policy Analysis Archives, 12 (54) (revista electrónica). Artículo en el que se reflexiona sobre la necesidad de volver a prestar atención a la epistemología y a lo ontología para dar respuesta […]
The social context of music education

Aróstegui, J.L. (ed.) (2004). The social context of music education. Champaign: CIRCE, Universidad de Illinois. Compendio de cuatro estudios de caso realizados por Phillip Silvey, Koji Matsunobu, Walenia Silva, y José Luis Aróstegui, con postfacio de Saville Kushner. Todos ellos ponen en evidencia la importancia del contexto social en el proceso de enseñanza-aprendizaje, si bien cada […]