Skip to content
Eduardo Battaner

Página personal

  • Libros publicados
  • Mi trayectoria
  • Docencia
  • Investigación
  • Divulgación
  • Enlaces
  • Libros publicados
  • Mi trayectoria
  • Docencia
  • Investigación
  • Divulgación
  • Enlaces

Archivos

  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • mayo 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022

Categorías

  • Anécdotas y comentarios
  • Divulgación
  • Sin categoría
  • Sobre libros
  • Sobre mis libros
  • Sobre libros

    Alfonso X se merece el 10

    24/02/2023

    Sólo 100 páginas de lectura amena para recordar a este gran monarca. Libro digital, «Alfonso X y su época: Ciencia , Literatura e Historia». Presentado por Francisco González Lodeiro, Presidente de la Academia deCiencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada, concapítulos sobre astronomía (yo mismo), cantigas (Juan Paredes) e historia(Manuel Espinar).

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    Cosmología y música

    13/05/2023

    Tesoros bibliográficos de Física en el Hospital Real: de Aristóteles a De Broglie

    26/03/2024

    Astronomía y poesía

    13/03/2025
  • Anécdotas y comentarios,  Divulgación

    Territorio Gravedad

    18/02/2023

    ¡TERRITORIO GRAVEDAD! Los días 23, 24, 25 y 26 de febrero, La 2 de RTVE emitirá a las 19h los primeros cuatro capítulos de los 13 que tendrá la miniserie TERRITORIO GRAVEDAD, el programa divulgativo sobre relatividad y astrofísica más interesante y ambicioso en lengua española. Está dirigida y realizada por Nacho Chueca y la dirección científica corre a cargo de Carlos Barceló, del Instituto de Astrofísica de Andalucía. He tenido la suerte de participar en este gran proyecto.

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    ¿Cuál es el siguiente?

    22/01/2023

    La poesía de los científicos

    05/02/2023

    La existencia de la vida en el Universo es el mayor problema de la cosmología

    05/02/2023
  • Anécdotas y comentarios

    La existencia de la vida en el Universo es el mayor problema de la cosmología

    05/02/2023

    “¿Qué es la vida?”, se preguntó Edwin Schrödinger, en uno de los libros más citados de la historia y, sin embargo, peor comprendidos. ¿Hacen falta nuevas leyes termodinámicas universales para entender el fenómeno vital? Schrödinger pensaba que sí. En la lista de artículos de esta página (ADS) se encuentra “An astrophysical perspective of life. The growth of complexity” por Francisco Sánchez y yo mismo. Nuevas ideas para un viejo problema.

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    Jeroglíficos cósmicos

    19/01/2023

    Territorio Gravedad

    18/02/2023

    ¿Cuál es el siguiente?

    22/01/2023
  • Anécdotas y comentarios

    La poesía de los científicos

    05/02/2023

    Muchos científicos han hecho literatura. Algunos menos han hecho poesía. ¿Es la poesía de un científico semejante a la de un poeta humanista? ¿Hay expresiones a las que un científico no puede recurrir por inexactas? ¿Es capaz un científico de decir que “el agua tiene memoria”? ¿Qué limitaciones tiene un científico en su creatividad literaria, con la ligadura de la coherencia? Siempre le quedará el humor, la exageración, la metáfora, la ensoñación, el oxímoron… ¿O puede también el científico “descarrilar” en la vía de lo bien definido?  En esta página, en el apartado “enlaces”, en “Poesía”, se puede encontrar “Poemas de umor y hamor”

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    ¿Cuál es el siguiente?

    22/01/2023

    La existencia de la vida en el Universo es el mayor problema de la cosmología

    05/02/2023

    Territorio Gravedad

    18/02/2023

Entradas recientes

  • Astronomía y poesía
  • Conferencia en el Parque de las Ciencias: «Tamaño y duración del Universo» dentro del ciclo «Por qué sabemos lo que sabemos»
  • ¿Influye la cultura greco-latina clásica en la cosmología actual?
  • Siempre es bueno recordar a Einstein
  • ¿Hace falta una cuarta ley de la termodinámica?

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Contáctame: battaner@ugr.es
Savona Theme by Optima Themes