Skip to content
Eduardo Battaner

Página personal

  • Libros publicados
  • Mi trayectoria
  • Docencia
  • Investigación
  • Divulgación
  • Enlaces
  • Libros publicados
  • Mi trayectoria
  • Docencia
  • Investigación
  • Divulgación
  • Enlaces

Archivos

  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • mayo 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022

Categorías

  • Anécdotas y comentarios
  • Divulgación
  • Sin categoría
  • Sobre libros
  • Sobre mis libros
  • Sobre libros

    Astronomía y poesía

    13/03/2025

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    Tesoros bibliográficos de Física en el Hospital Real: de Aristóteles a De Broglie

    26/03/2024

    Grandes pequeños libros

    02/01/2023

    Alfonso X se merece el 10

    24/02/2023
  • Divulgación,  Sobre libros

    Tesoros bibliográficos de Física en el Hospital Real: de Aristóteles a De Broglie

    26/03/2024

    Una Universidad antigua (1526) tiene un edificio magnífico, gótico, renacentista, mudéjar, el Hospital Real, donde se ubica la gran Biblioteca Universitaria. En ella se exponen 63 libros antiguos de física que constituyen un sobrecogedor tesoro bibliográfico. Es una actividad correspondiente a la celebración de los 50 años de Física en la Facultad de Ciencias. Para su elaboración hemos colaborado bibliotecarios y profesores de física. Estos libros han abandonado provisionalmente su lugar en la noble estantería para abrirse a los ojos del boquiabierto visitante, pasando de la conservación a la conversación. Esté donde esté usted, venga a verla; es una ocasión única. En este enlace se puede ver el catálogo de…

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    Territorio Gravedad

    18/02/2023

    La divulgación no es hacer nueva ciencia, pero es hacer nuevos científicos

    15/03/2023

    Relatividad en 5 minutos

    05/01/2024
  • Sobre libros

    Cosmología y música

    13/05/2023

    A primera vista, cosmología y música son dos conceptos con muy poca relación. No parece que exista una “música celestial”, incluso esta expresión tiene una connotación despectiva. Sin embargo, la cosmología primitiva, desde la griega clásica hasta quizá el siglo XVII, ha sido esencialmente musical. La tradición Pitagórica-Platónica perduró a través de los romanos, árabes y filósofos cristianos hasta llegar a la Revolución Copernicana. Tras ella renació con Kepler, a la vez visionario y preciso, pero el escepticismo se adueñó finalmente de la concepción musical del Universo. Boecio clasificó la música en tres tipos: música instrumentalis, música humana (microcosmos) y música mundana (macroscosmos, música del Mundo). Y añadió un cuarto…

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    Grandes pequeños libros

    02/01/2023

    Tesoros bibliográficos de Física en el Hospital Real: de Aristóteles a De Broglie

    26/03/2024

    Alfonso X se merece el 10

    24/02/2023
  • Sobre libros

    Alfonso X se merece el 10

    24/02/2023

    Sólo 100 páginas de lectura amena para recordar a este gran monarca. Libro digital, «Alfonso X y su época: Ciencia , Literatura e Historia». Presentado por Francisco González Lodeiro, Presidente de la Academia deCiencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada, concapítulos sobre astronomía (yo mismo), cantigas (Juan Paredes) e historia(Manuel Espinar).

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    Cosmología y música

    13/05/2023

    Astronomía y poesía

    13/03/2025

    Grandes pequeños libros

    02/01/2023
  • Sobre libros

    Grandes pequeños libros

    02/01/2023

    Hay libros que han hecho cambiar el rumbo de la historia, o bien, pudieron haberlo hecho. Dieron saltos en la historia, quizá sobresaltos. Pero algunos de estos grandes libros son muy pequeños, de algo así como de 100 páginas. Eso, les hace más admirables. “Lo bueno si breve, dos veces bueno” que decía Gracián. ¿Cuáles son los más destacables de los grandes libros pequeños? Cada cuál haría su pequeña gran lista. Esta podría ser la mía: El filósofo autodidacta, de Abentofáil. Siglo XII. Elogio de la locura, de Erasmo de Róterdam, 1511. El sueño o la astronomía de la Luna, de Johannes Kepler, 1634. ¿Qué es la vida? De Erwin…

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    Cosmología y música

    13/05/2023

    Tesoros bibliográficos de Física en el Hospital Real: de Aristóteles a De Broglie

    26/03/2024

    Alfonso X se merece el 10

    24/02/2023

Entradas recientes

  • Astronomía y poesía
  • Conferencia en el Parque de las Ciencias: «Tamaño y duración del Universo» dentro del ciclo «Por qué sabemos lo que sabemos»
  • ¿Influye la cultura greco-latina clásica en la cosmología actual?
  • Siempre es bueno recordar a Einstein
  • ¿Hace falta una cuarta ley de la termodinámica?

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Contáctame: battaner@ugr.es
Savona Theme by Optima Themes