Skip to content
Eduardo Battaner

Página personal

  • Libros publicados
  • Mi trayectoria
  • Docencia
  • Investigación
  • Divulgación
  • Enlaces
  • Libros publicados
  • Mi trayectoria
  • Docencia
  • Investigación
  • Divulgación
  • Enlaces

Archivos

  • junio 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • mayo 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022

Categorías

  • Anécdotas y comentarios
  • Divulgación
  • Sin categoría
  • Sobre libros
  • Sobre mis libros
  • Anécdotas y comentarios

    50 años de estudio de Física en Granada

    01/05/2024

    El 19 de abril de 2024 se celebró el “L Aniversario de los estudios de física en Granada”. La Facultad de Ciencias organizó un inolvidable acto en el que el profesor Rafael Rebolo, director del Instituto de Astrofísica de Canarias, pronunció una conferencia sobre “La contribución de la astrofísica a los grandes retos de la física”. Se presentó un libro conmemorativo: “50 años de estudios de física en Granada”, editado por la profesora Estrella Florido Navío. Puede verse la página web que ella compuso para la ocasión. Asimismo se desveló una orla con los profesores de física a lo largo de estos 50 años. Allende, aquende, antaño, hogaño.

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    Jeroglíficos cósmicos

    19/01/2023

    La poesía de los científicos

    05/02/2023

    La existencia de la vida en el Universo es el mayor problema de la cosmología

    05/02/2023
  • Divulgación,  Sin categoría

    Exposición de la visita de Einstein a España

    01/05/2024

    En el zaguán de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada se puede visitar una interesante exposición “La visita del mito. Albert Einstein en España, 1923”. Patrocinada por la Academia de Ciencias matemáticas, Fisico-Químicas y Naturales de Granada y la Facultad de Ciencias. Se inauguró el 5 de abril, tras una conferencia de su comisario, el profesor Francisco González Redondo sobre “La edad de plata de la ciencia española”. Permanecerá abierta hasta el 24 de mayo. “Homo finit, opera manent”.

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    Territorio Gravedad

    18/02/2023

    La divulgación no es hacer nueva ciencia, pero es hacer nuevos científicos

    15/03/2023

    II Encuentro rural de astronomía y poesía

    25/12/2023

Entradas recientes

  • El ecuatorio de Ibn al-Samh, el Garnatí
  • Conferencia: «El crecimiento de la complejidad en el Universo»
  • L Aniversario de la creación del Instituto de Astrofísica de Andalucía
  • Conferencia: «Astronomía en el Imperio Español»
  • Poesías de hamor y umor

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Contáctame: battaner@ugr.es
Savona Theme by Optima Themes