Skip to content
Eduardo Battaner

Página personal

  • Libros publicados
  • Mi trayectoria
  • Docencia
  • Investigación
  • Divulgación
  • Enlaces
  • Libros publicados
  • Mi trayectoria
  • Docencia
  • Investigación
  • Divulgación
  • Enlaces

Archivos

  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • mayo 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022

Categorías

  • Anécdotas y comentarios
  • Divulgación
  • Sin categoría
  • Sobre libros
  • Sobre mis libros
  • Sobre libros

    Astronomía y poesía

    13/03/2025

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    Tesoros bibliográficos de Física en el Hospital Real: de Aristóteles a De Broglie

    26/03/2024

    Grandes pequeños libros

    02/01/2023

    Alfonso X se merece el 10

    24/02/2023
  • Divulgación

    Conferencia en el Parque de las Ciencias: «Tamaño y duración del Universo» dentro del ciclo «Por qué sabemos lo que sabemos»

    13/03/2025

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    Territorio Gravedad

    18/02/2023

    II Encuentro rural de astronomía y poesía

    25/12/2023

    Relatividad en una semana

    04/01/2024
  • Sobre mis libros

    ¿Influye la cultura greco-latina clásica en la cosmología actual?

    13/03/2025

    Así, el helenismo «entropía», introducido en el lenguaje de la física decimonónica para designar una magnitud termodinámica, está emparentado con «energía», término con el que comparte el prefijo «en», («dentro de»). Hay, en efecto, un «dentro» y, por tanto, un «fuera». Lo que significa que hay un sistema termodinámico y un medio externo que lo rodea; y el conjunto por el sistema y el medio es el universo. Lo que pasa «dentro» es asunto de la termodinámica y lo que pasa en el Universo también, aunque el universo es un «dentro» sin un «fuera». De la mano de la termodinámica y de la etimología, entramos de lleno en la cosmología…

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    Presentación del libro

    19/09/2022

    Sobre “Los físicos y Dios”

    15/01/2023

    ¡Nuevo libro! El espía filosófico: Un científico en la época de Carlos III

    10/06/2023
  • Divulgación

    Siempre es bueno recordar a Einstein

    23/02/2025

    Entrevista para la serie «Caminos» con el comunicador Javier Muñoz Salas desde Santiago de Chile.

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    La divulgación no es hacer nueva ciencia, pero es hacer nuevos científicos

    15/03/2023

    II Encuentro rural de astronomía y poesía

    25/12/2023

    Relatividad en 5 minutos

    05/01/2024
  • Divulgación

    ¿Hace falta una cuarta ley de la termodinámica?

    15/02/2025

    En este enlace se puede ver el anuncio y resumen y en este otro la presentación.

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    Territorio Gravedad

    18/02/2023

    La divulgación no es hacer nueva ciencia, pero es hacer nuevos científicos

    15/03/2023

    Relatividad en una semana

    04/01/2024
  • Divulgación

    Astronomía y poesía

    06/12/2024

    El poeta Francisco Acuyo coordina La Ciudad Ilustrada que publica poemas y escritos de poetas y escritores del ámbito del arte y las humanidades. Pero es además un buen astrónomo aficionado por lo que me entrevistó en su programa de la emisora Granada FM buscando una aproximación de ciencia y humanismo. La entrevista puede encontrarse en https://www.ivoox.com/ciudad-ilustrada-28-11-2024-audios-mp3_rf_136433082_1.html

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    La divulgación no es hacer nueva ciencia, pero es hacer nuevos científicos

    15/03/2023

    II Encuentro rural de astronomía y poesía

    25/12/2023

    Tesoros bibliográficos de Física en el Hospital Real: de Aristóteles a De Broglie

    26/03/2024
  • Divulgación

    III Jornada rural sobre astrofísica y poesía

    21/11/2024

    La idea de una charla sobre «La teoría de Einstein para gente del campo» es muy atractiva como actividad divulgativa. La audiencia tiene poca instrucción científica pero está ansiosamente motivada. Pasaré un buen rato con este buen reto.

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    La divulgación no es hacer nueva ciencia, pero es hacer nuevos científicos

    15/03/2023

    Exposición de la visita de Einstein a España

    01/05/2024

    ¿Hace falta una cuarta ley de la termodinámica?

    15/02/2025
  • Divulgación

    Diálogo entre un filósofo clásico y un cosmólogo moderno

    21/11/2024

    En la reunión de la Sociedad Española de Astronomía presentamos la comunicación «Filología Clásica y Cosmología moderna», dentro de la novedosa e interesante sección «Astronomía y Cultura». Dada su buena acogida, incluimos aquí el pdf de la presentación. La idea es que hemos heredado muchas de las palabras de la filosofía clásica y con las palabras se nos han transmitido las ideas.

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    La divulgación no es hacer nueva ciencia, pero es hacer nuevos científicos

    15/03/2023

    Relatividad en 5 minutos

    05/01/2024

    Tesoros bibliográficos de Física en el Hospital Real: de Aristóteles a De Broglie

    26/03/2024
  • Divulgación

    Siempre es buen momento para recordar a nuestro Newton

    21/11/2024

    En este enlace se puede escuchar la entrevista que me hizo D. Javier Muñoz Salas, desde Chile, para su canal de YouTube «Caminos». 

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    II Encuentro rural de astronomía y poesía

    25/12/2023

    Relatividad en una semana

    04/01/2024

    Exposición de la visita de Einstein a España

    01/05/2024
  • Anécdotas y comentarios

    50 años de estudio de Física en Granada

    01/05/2024

    El 19 de abril de 2024 se celebró el “L Aniversario de los estudios de física en Granada”. La Facultad de Ciencias organizó un inolvidable acto en el que el profesor Rafael Rebolo, director del Instituto de Astrofísica de Canarias, pronunció una conferencia sobre “La contribución de la astrofísica a los grandes retos de la física”. Se presentó un libro conmemorativo: “50 años de estudios de física en Granada”, editado por la profesora Estrella Florido Navío. Puede verse la página web que ella compuso para la ocasión. Asimismo se desveló una orla con los profesores de física a lo largo de estos 50 años. Allende, aquende, antaño, hogaño.

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    Jeroglíficos cósmicos

    19/01/2023

    La poesía de los científicos

    05/02/2023

    50 años Escudriñando y Descifrando el Universo (EDU50)

    29/10/2023
 Older Posts

Entradas recientes

  • Astronomía y poesía
  • Conferencia en el Parque de las Ciencias: «Tamaño y duración del Universo» dentro del ciclo «Por qué sabemos lo que sabemos»
  • ¿Influye la cultura greco-latina clásica en la cosmología actual?
  • Siempre es bueno recordar a Einstein
  • ¿Hace falta una cuarta ley de la termodinámica?

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Contáctame: battaner@ugr.es
Savona Theme by Optima Themes