
Jon Rueda Etxebarria
Doctorando en Filosofía, La Caixa INPhINIT Fellow.
Universidad de Granada
Miembro de FiloLab
Personal Investigador en formación
Página web: https://www.researchgate.net/profile/Jon-Rueda-2
Dirección de contacto: ruetxe@ugr.es / ruetxe@gmail.com
Jon Rueda es doctorando en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), gracias a un contrato de la Fundación La Caixa. Es Graduado en Filosofía por la Universidad de Salamanca (con un primer año en la Universidad del País Vasco y movilidad Erasmus en la Università degli Studi di Perugia, Italia). Cuenta con dos másteres oficiales: uno en Ética y Democracia por la Universitat de València, y otro en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas por la UGR. También ha disfrutado de un contrato de 18 meses a tiempo complemento como Joven Personal Investigador-Garantía Juvenil en la UGR.
Líneas de investigación
Jon Rueda tiene intereses plurales de investigación relacionados con la ética práctica, la bioética, la ética de la tecnología, la GenÉtica, la neurociencia de la moralidad, la Inteligencia Artificial, la justicia distributiva y la ética de la salud pública. Ha publicado mayormente sobre temas relacionados con la mejora humana.
Publicaciones destacadas
Rueda, J. (2021). Socrates in the fMRI Scanner: The Neurofoundations of Morality and the Challenge to Ethics. Cambridge Quarterly of Healthcare Ethics, 30 (4), en prensa
Liedo, B. & Rueda, J. (2021). In Defense of Posthuman Vulnerability. Scientia et Fides, 9 (1), 215-239. http://dx.doi.org/10.12775/SetF.2021.008
Rueda, J. (2021). Enhancing Virtue without Becoming Ned Flanders? AJOB Neuroscience, en prensa. https://doi.org/10.1080/21507740.2021.1904051
Rueda, J., García-Barranquero, P. & Lara, F. (2021). Doctor, Make Me Freer: Capabilities Enhancement as a Goal of Medicine. Medicine, Health Care & Philosophy, online first https://doi.org/10.1007/s11019-021-10016-5
Rueda, J. & Lara, F. (2020). Virtual Reality and Empathy Enhancement: Ethical Aspects. Frontiers in Robotics and AI, 7: 506984. https://doi.org/10.3389/frobt.2020.506984
Rueda, J. (2020) ¿No es país para viejos? La edad como criterio de triaje durante la pandemia COVID-19. Enrahonar. An International Journal of Theoretical and Practical Reasoning, 65, 85-98. https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1306
Rueda, J. (2020). De la libertad morfológica transhumanista a la corporalidad posthumana: convergencias y divergencias. Isegoría, 63, 311-328. https://doi.org/10.3989/isegoria.2020.063.02
de Miguel Beriain, I., & Rueda, J. (2020). Immunity passports, fundamental rights and public health hazards: a reply to Brown et al. Journal of Medical Ethics, medethics-2020-106814. https://doi.org/10.1136/medethics-2020-106814
Rueda, J., Hannikainen, I., Hortal, J., & Rodríguez-Arias, D. (2020). Examining Public Trust in Categorical versus Comprehensive Triage Criteria. The American Journal of Bioethics, 20 (7), 106-109. https://doi.org/10.1080/15265161.2020.1779867
Rueda, J. (2020). Climate Change, Moral Bioenhancement and the Ultimate Mostropic. Ramon Llull Journal of Applied Ethics, 11, 277-303. https://www.raco.cat/index.php/rljae/article/view/368709
Proyectos actuales
Jon Rueda participa actualmente como miembro del equipo de trabajo de dos proyectos financiados.
Por un lado, investiga para el proyecto EthAI+3 (Digital Ethics. Moral Enhancement through an Interactive Use of Artificial Intelligence), cuyo Investigador Principal es Francisco Lara (UGR), y que está financiado por la Agencia Estatal de Investigación (PID2019-104943RB-I00). Por otro lado, también investiga para el proyecto Detección y eliminación de sesgos en algoritmos de triaje y localización para la COVID-19, cuyo Investigador Principal es Ángel Puyol (UAB), y que está financiado por el Proyecto de las Ayudas Fundación BBVA a Equipos de Investigación Científica SARS-CoV-2 y COVID-19, en el área de Humanidades. Finalmente, Jon Rueda cuenta con un contrato de investigación titulado “Disrupting Humanity? Anticipatory Ethics for Genetic Enhancement Technologies”, financiado por el programa INPhINIT Retaining Fellowships de Fundación La Caixa (LCF/BQ/DR20/11790005).