TeC FiloLab: «Desacuerdos y resistencia ante la ignorancia activa»

TeC FiloLab: «Desacuerdos y resistencia ante la ignorancia activa»

Actividades, TeC FiloLab, Unidad de excelencia
El próximo día 19 de septiembre, la profesora e investigadora Victoria Lavoreiro (Universidad de la República, Uruguay) impartirá una sesión TeC FiloLab que lleva por título Desacuerdos y resistencia ante la ignorancia activa. La conferencia tendrá lugar en la Sala de Juntas de la Facultad de Psicología de la UGR a las 12:30h. A continuación compartimos un resumen de su sesión. "Según las epistemologías de la ignorancia, los sistemas sociales injustos crean condiciones epistémicas que distorsionan, ocultan o minimizan aspectos de la realidad para poder mantenerse y reproducirse; es decir, generan ignorancia. Esta ignorancia no es un mero no saber, sino un no querer saber, una “ignorancia activa”. Debido a que todes (en mayor o menor medida) nos beneficiamos de la ignorancia activa y que las sociedades refuerzan estas falsas narrativas,…
Leer más
TeC FiloLab: «Millianism and imaginary objects as type states of having in mind»

TeC FiloLab: «Millianism and imaginary objects as type states of having in mind»

Seminarios, TeC FiloLab, Unidad de excelencia
El día 29 de mayo a la 13:00h,  Paolo Bonardi (Universidad de Viena) impartirá un seminario TeC FiloLab en el que presentará su trabajo "Millianism and imaginary objects as type states of having in mind". Esta sesión será coordinada por Manuel de Pinedo y Neftalí Villanueva, y tendrá lugar en la Sala de Juntas de la Sección de Filosofía de la Facultad de Psicología de la UGR. A continuación publicamos el abstract de la charla. Millianism and imaginary objects as type states of having in mind The goal of my talk is to present and defend a Millian account of imaginary names (“Sherlock Holmes”, “Vulcan”, etc.), according to which: (i) every imaginary name has a referent; (ii) such a referent is in our universe (i.e. in the spatiotemporal region where we live); more specifically, (iii) it is in time; (iv) it…
Leer más
TeC FiloLab: «The varieties of psychiatric anti-objectivism: prospects and implications»

TeC FiloLab: «The varieties of psychiatric anti-objectivism: prospects and implications»

Seminarios, TeC FiloLab, Unidad de excelencia
El 14 de junio a las 10:30 horas, tendrá lugar una sesión TeC FiloLab con Sam Wilkinson (University of Exeter), que presentará su trabajo The varieties of psychiatric anti-objectivism: prospects and implications. Esta sesión será coordinada por Víctor Fernández Castro y su lugar de desarrollo será la Sala de Juntas de la Facultad de Psicología de la UGR (Sección Departamental de Filosofía). A continuación publicamos el abstract de la sesión. The varieties of psychiatric anti-objectivism: prospects and implications Abstract: Psychiatric objectivism is the view that someone is psychiatrically ill if they have certain objective properties, namely, if they satisfy certain objective descriptions. Anti-objectivism is simply the denial of this, and it comes in many varieties. In this talk, I navigate through these different varieties, unpack them and assess them. Among…
Leer más

[TeC] Vladimir Drekalovic «How much does a mathematical explanation help a scientific explanation?», 31 de enero

Comunicaciones, Noticias, TeC FiloLab
El viernes 31 de enero tendremos una nueva sesión de TeC FiloLab: a las 11:30 en la Sala de Juntas de Filosofía (Edificio de la Facultad de Psicología), Vladimir Drekalovic (Universidad de Montenegro) intervendrá con una conferencia titulada: "How much does a mathematical explanation help a scientific explanation?". (más…)
Leer más
[TeC] Filip Buekens: «Value (dis)agreements and pre-play conversations», 14 de enero

[TeC] Filip Buekens: «Value (dis)agreements and pre-play conversations», 14 de enero

Comunicaciones, Noticias, TeC FiloLab
El próximo martes 14 de enero, a las 12.00 h. en la Sala de Juntas de Filosofía, Filip Buekens (Center for Logic and Philosophy of Science, Institute of Philosophy, KU Leuven & Tilps, Department of Philosophy, Tilburg University) presentará su trabajo "Value (dis)agreements and pre-play conversations" dentro del seminario TeC/FiloLab. (más…)
Leer más
[TeC] Henrik Zinkernagel y Govert Vroom: «Rethinking capitalism from within: The purpose of the firm and the  ‘good life'»

[TeC] Henrik Zinkernagel y Govert Vroom: «Rethinking capitalism from within: The purpose of the firm and the ‘good life'»

Comunicaciones, Noticias, TeC FiloLab
El próximo miércoles 11 de diciembre, en una nueva sesión de TeC FiloLab, Henrik Zinkernagel y Govert Vroom (de la IESE Business school en Barcelona) nos presentarán un trabajo que versará sobre «Rethinking capitalism from within: The purpose of the firm and the 'good life'». La sesión tendrá lugar en la Sala de Juntas de Filosofía (Edificio de la Facultad de Psicología), entre las 16:30 y las 18:00 h.
Leer más

[TeC] Andrés Soria y Mora Maldonado: «The Puzzle of Reflexive Belief Construction in Spanish», 5 de abril

Comunicaciones, Noticias, TeC FiloLab
El próximo viernes 5 de abril, a las 10:30 en la Sala de Juntas de Filosofía (Edificio de la Facultad de Psicología), Andrés Soria (Instituto Jean Nicod, París) y Mora Maldonado (Universidad de Edimburgo) nos hablarán sobre "The Puzzle of Reflexive Belief Construction in Spanish" en la próxima sesión del seminario TeC FiloLab. (más…)
Leer más
[TeC] Ernani Chaves: “Genealogía del sujeto del deseo: Foucault y Lacan”, 18 de febrero

[TeC] Ernani Chaves: “Genealogía del sujeto del deseo: Foucault y Lacan”, 18 de febrero

Comunicaciones, Noticias, TeC FiloLab
El próximo lunes 18 de febrero, Ernani Chaves (Universidade Federal do Pará, Brasil) intervendrá en el Seminario Trabajo en Construcción de FiloLab con una sesión sobre “Genealogía del sujeto del deseo: Foucault y Lacan”. La charla tendrá lugar en la Sala de Juntas de Filosofía del Edificio de la Facultad de Psicología, a las 10:30 h. (más…)
Leer más
[TeC] Lilian Mathieu: «Consecuencias biográficas del compromiso político en Mayo del 68: una comparación entre Lyon y París», 19 de febrero

[TeC] Lilian Mathieu: «Consecuencias biográficas del compromiso político en Mayo del 68: una comparación entre Lyon y París», 19 de febrero

Comunicaciones, Noticias, TeC FiloLab
El próximo martes 19 de febrero, a las 11:00 h., en la Sala de Juntas de Filosofía del Edificio de la Facultad de Psicología, Lilian Mathieu, profesor e investigador de la École Normale Supérieure de Lyon, intervendrá en el Seminario Trabajo en Construcción de FiloLab con una sesión sobre “Consecuencias biográficas del compromiso político en Mayo del 68: una comparación entre Lyon y París”. (más…)
Leer más
[TeC] Viviane Albenga: «Género, feminismo y capital cultural: desde las prácticas de lectura hasta las ideas políticas», 27 de febrero

[TeC] Viviane Albenga: «Género, feminismo y capital cultural: desde las prácticas de lectura hasta las ideas políticas», 27 de febrero

Comunicaciones, Noticias, TeC FiloLab
El próximo miércoles 27 de febrero, a las 10:30 h. en la Sala de Juntas de Filosofía, en el Edificio de la Facultad de Psicología, Viviane Albenga (Université Bordeaux-Montaigne) nos hablará sobre “Género, feminismo y capital cultural, desde las prácticas de lectura hasta las ideas políticas”, dentro del Seminario Trabajo en Construcción FiloLab. (más…)
Leer más
[TeC] Ivar Hannikainen y David Rodríguez-Arias: «Consent turns ‘killing’ into ‘letting die’. Understanding perplexities in end-of-life debates», 25 de enero

[TeC] Ivar Hannikainen y David Rodríguez-Arias: «Consent turns ‘killing’ into ‘letting die’. Understanding perplexities in end-of-life debates», 25 de enero

Comunicaciones, Noticias, TeC FiloLab
El viernes 25 de enero, a las 12:40 en la Sala de Juntas de Filosofía, en el Edificio de la Facultad de Psicología, Ivar Hannikainen y David Rodríguez-Arias nos hablarán de "Consent turns ‘killing’ into ‘letting die’. Understanding perplexities in end-of-life debates", en el marco del seminario Trabajo en Construcción FiloLab.  
Leer más
[TeC] Víctor Fernández Castro: «Acción conjunta, compromisos y la necesidad de pertenencia», 20 de diciembre

[TeC] Víctor Fernández Castro: «Acción conjunta, compromisos y la necesidad de pertenencia», 20 de diciembre

Comunicaciones, Noticias, TeC FiloLab
El próximo jueves 20 de diciembre, a las 12:30 h. en la Sala de Juntas de Filosofía, en el Edificio de la Facultad de Psicología, Víctor Fernández Castro (Jean Nicod, CNRS, París) nos hablará sobre "Acción conjunta, compromisos y la necesidad de pertenencia", en una nueva sesión de Trabajo en Construcción FiloLab.
Leer más
[TeC] Bruno Borge: «Desacuerdo entre pares epistémicos en ciencia y metafísica de la ciencia», 6 de noviembre

[TeC] Bruno Borge: «Desacuerdo entre pares epistémicos en ciencia y metafísica de la ciencia», 6 de noviembre

Comunicaciones, Noticias, TeC FiloLab
El martes 6 de noviembre, a las 16:00 h., en la Sala de Juntas de Filosofía, en el Edificio de la Facultad de Psicología, Bruno Borge, de la Universidad de Buenos Aires, nos hablará sobre "Desacuerdo entre pares epistémicos en ciencia y metafísica de la ciencia", en una nueva sesión de Trabajo en Construcción FiloLab.
Leer más
[TeC] Corinne Bloch-Mullins: «Similarity reimagined: An investigation into its explanatory role in theories of concepts», 16 de octubre

[TeC] Corinne Bloch-Mullins: «Similarity reimagined: An investigation into its explanatory role in theories of concepts», 16 de octubre

Comunicaciones, Noticias, TeC FiloLab
El próximo martes día 16 de octubre, en la Sala de Juntas de la Facultad de Psicología (UGR), a las 16:00, Corinne Bloch-Mullins (Marquette University, EE. UU.) impartirá la charla: "Similarity reimagined: An investigation into its explanatory role in theories of concepts". Similarity-based theories of concepts have a broad intuitive appeal and have been successful in accounting for various phenomena related to the formation and application of concepts. (más…)
Leer más
[TeC] Sandy Golberg: «Against Epistemic Partiality in Friendship: Value-Reflecting Reasons», 4 de junio

[TeC] Sandy Golberg: «Against Epistemic Partiality in Friendship: Value-Reflecting Reasons», 4 de junio

Comunicaciones, Noticias, TeC FiloLab
El próximo lunes 4 de Junio, a las 11:30 en la sala de juntas, Sandy Golberg (Northwestern University, EE. UU.) impartirá la charla "Against Epistemic Partiality in Friendship: Value-Reflecting Reasons" dentro del seminario TeC y de las actividades de FiloLab y los másteres en filosofía contemporánea y lógica y filosofía de la ciencia. (más…)
Leer más