Skip to content
Eduardo Battaner

Página personal

  • Libros publicados
  • Mi trayectoria
  • Docencia
  • Investigación
  • Divulgación
  • Enlaces
  • Libros publicados
  • Mi trayectoria
  • Docencia
  • Investigación
  • Divulgación
  • Enlaces

Archivos

  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • mayo 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022

Categorías

  • Anécdotas y comentarios
  • Divulgación
  • Sin categoría
  • Sobre libros
  • Sobre mis libros
  • Sobre mis libros

    Historia de la física

    12/01/2023

    ¿Se puede aprender física desconociendo su historia? Puede que sí, pero con mucha más dificultad y de forma más árida. La historia de la física es apasionante y es un ingrediente pedagógico valiosísimo para enseñar física. Por esta razón, este libro puede ser especialmente aconsejable para los enseñantes de física tanto a nivel de instituto como de universidad. Se comprende mejor lo que hicieron los físicos si se sabe por qué lo hicieron, en qué condiciones sociales y condicionantes personales… Puede ser este libro, más que útil, de lectura de recreo y fascinación para todo hombre culto, al ofrecer una visión complementaria de sus propias inquietudes. Se incluyen y se…

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    ¡Nuevo libro! El espía filosófico: Un científico en la época de Carlos III

    10/06/2023

    ¡Nuevo libro! VIDA. Nuevas ideas desde el punto de vista físico

    07/07/2023

    Presentación del libro

    19/09/2022
  • Sobre libros

    Grandes pequeños libros

    02/01/2023

    Hay libros que han hecho cambiar el rumbo de la historia, o bien, pudieron haberlo hecho. Dieron saltos en la historia, quizá sobresaltos. Pero algunos de estos grandes libros son muy pequeños, de algo así como de 100 páginas. Eso, les hace más admirables. “Lo bueno si breve, dos veces bueno” que decía Gracián. ¿Cuáles son los más destacables de los grandes libros pequeños? Cada cuál haría su pequeña gran lista. Esta podría ser la mía: El filósofo autodidacta, de Abentofáil. Siglo XII. Elogio de la locura, de Erasmo de Róterdam, 1511. El sueño o la astronomía de la Luna, de Johannes Kepler, 1634. ¿Qué es la vida? De Erwin…

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    Cosmología y música

    13/05/2023

    Alfonso X se merece el 10

    24/02/2023

    Tesoros bibliográficos de Física en el Hospital Real: de Aristóteles a De Broglie

    26/03/2024
  • Sobre mis libros

    Presentación del libro

    19/09/2022

    El día 13 de mayo del 22 tuvo lugar un acto en la Facultad de Ciencias de Granada presentado por su ilustrísima y querida decana, Mary Carmen Carrión, sobre “La física del cielo: la génesis de la concepción del Universo”. Como parte del acto tuvo lugar la presentación de mi libro “Historia de la física del Universo: Cómo la astronomía se hizo física”. En lugar de una presentación de corte clásico, se recurrió a un diálogo entre Antxón Alberdi, director del Instituto de Astrofísica, y yo mismo. También participó en el mismo Mary Carmen y el público presente. El acto fue un éxito porque fue divertido, dinámico, bastante improvisado, dirigiendo…

    Read More
    Battaner

    Related Posts

    ¡Nuevo libro! VIDA. Nuevas ideas desde el punto de vista físico

    07/07/2023

    ¿Influye la cultura greco-latina clásica en la cosmología actual?

    13/03/2025

    Historia de la física

    12/01/2023
Newer Posts 

Entradas recientes

  • Astronomía y poesía
  • Conferencia en el Parque de las Ciencias: «Tamaño y duración del Universo» dentro del ciclo «Por qué sabemos lo que sabemos»
  • ¿Influye la cultura greco-latina clásica en la cosmología actual?
  • Siempre es bueno recordar a Einstein
  • ¿Hace falta una cuarta ley de la termodinámica?

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Contáctame: battaner@ugr.es
Savona Theme by Optima Themes