Publicación: «Being-in-the-World Beyond Dreyfus: Bringing Hermeneutics to Embodied Cognition»

Nuestro compañero Manuel Heras Escribano, investigador de FiloLab, ha publicado recientemente un artículo en coautoría con Gabriel-Nicolás Cruz (Universidad de Salamanca) en la revista Philosophia (Springer, 2025).

El artículo, titulado «Being-in-the-World Beyond Dreyfus: Bringing Hermeneutics to Embodied Cognition«, propone una relectura de la cognición encarnada desde una perspectiva hermenéutica, más allá del enfoque dominante representado por Hubert Dreyfus. Los autores defienden que la fenomenología hermenéutica —en particular la tradición desarrollada por Heidegger y Gadamer— ofrece herramientas conceptuales útiles para enriquecer y matizar las teorías contemporáneas de la cognición situada y encarnada.

Este trabajo contribuye al creciente interés interdisciplinar por integrar enfoques fenomenológicos y filosóficos en el estudio de la mente y la acción, conectando filosofía de la mente, psicología cognitiva y filosofía continental.

📘 Referencia completa:
Cruz, G.N. & Heras-Escribano, M. (2025). Being-in-the-World Beyond Dreyfus: Bringing Hermeneutics to Embodied Cognition. Philosophia. https://doi.org/10.1007/s11406-025-00849-2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *