Del 9 al 11 de septiembre se celebrará en San Sebastián el curso de verano “¿Son necesarios nuevos neuroderechos? Respuestas desde la ciencia, la bioética y el derecho”, organizado por Uda Ikastaroak-UPV/EHU, con la participación de nuestro compañero Aníbal Astobiza Monasterio, miembro de FiloLab.
En los últimos años se han multiplicado las iniciativas y debates en torno a los neuroderechos: propuestas de regulación legal que buscan proteger la mente humana frente a potenciales vulneraciones derivadas de las neurotecnologías emergentes. Casos como el de Neuralink, autorizada a realizar implantes cerebrales con fines terapéuticos, han acelerado la necesidad de examinar críticamente estos desarrollos desde un enfoque interdisciplinar.
Este Curso de Verano ofrece una aproximación integral a la cuestión, articulada en tres grandes bloques: avances neurocientíficos y riesgos asociados; fundamentos éticos del reconocimiento de nuevos derechos; y perspectiva jurídica comparada, con atención especial a las iniciativas legislativas y jurisprudencia recientes.
La actividad está organizada por el Departamento de Derecho Público de la UPV/EHU, el Grupo de Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas Aplicadas a las Nuevas Tecnociencias (G.I.CISJANT) y la Red Cátedra de Derecho y Genoma Humano (RCDGH), con el apoyo del Gobierno Vasco.
📄 Más información e inscripciones:
👉 https://www.uik.eus/es/curso/son-necesarios-nuevos-neuroderechos-respuestas-ciencia-bioetica-derecho