La Fundació Víctor Grífols i Lucas ha concedido una de sus Becas de Investigación en Bioética 2025 al proyecto «Embriones sin destino: conflictos éticos y decisiones sobre la donación reproductiva de embriones criopreservados abandonados», liderado por nuestra compañera de FiloLab Nerea Molina Morales, investigadora postdoctoral de la Universidad de Granada, adscrita a la Cátedra Youngner de Bioética Empírica (CYBE) del Departamento de Filosofía I y al grupo TEC-14 Reproducción Humana y Enfermedades Hereditarias y Complejas del ibs.GRANADA.
En España se acumulan cerca de 800.000 embriones criopreservados en los centros de reproducción asistida, de los cuales una parte significativa permanece almacenada sin un destino claro debido a la falta de renovación del consentimiento por parte de las personas progenitoras. Aunque la legislación española (Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida) establece cuatro posibles destinos —uso propio, donación reproductiva, donación para investigación o cese de conservación—, la ausencia de respuesta deja a muchos de estos embriones en una situación legal y éticamente indefinida, generando incertidumbre para familias y profesionales.
El proyecto, de carácter interdisciplinar y empírico, busca comprender los conflictos éticos y emocionales implicados en las decisiones sobre la donación de embriones criopreservados. A través de entrevistas cualitativas con progenitoras, posibles receptoras y personal sanitario, el estudio analizará cómo se configuran los valores, motivaciones y tensiones que acompañan a estas decisiones. Su objetivo es aportar evidencia que contribuya a mejorar la reflexión bioética, la práctica clínica y el debate público sobre la justicia reproductiva en España.
El equipo de investigación está integrado por Rosana Triviño Caballero (Universidad Complutense de Madrid), José Antonio Castilla Alcalá (Universidad de Granada / ibs.GRANADA), Mar Vallès Poch (Université Paris Cité – UGR, CYBE, FiloLab), María Victoria Martínez López (UGR, FiloLab) y David Rodríguez-Arias Vailhen (UGR, director de la CYBE y subdirector de FiloLab).
Este reconocimiento refuerza el compromiso de la Universidad de Granada y de FiloLab con la investigación interdisciplinar y la bioética aplicada a los retos contemporáneos de la biomedicina y la reproducción asistida.
🔗 La lista completa de proyectos seleccionados puede consultarse en la web de la Fundació Víctor Grífols i Lucas: https://www.fundaciogrifols.org/es/-/guanyadors-2025
