Publicación: «Digital Eschatology: Death in the Digital Age»

Nuestro compañero Aníbal M. Astobiza, miembro de FiloLab, ha contribuido al volumen colectivo SecondDeath: Experiences of Death Across Technologies, recientemente publicado por la editorial Springer.

La obra, editada por Alger Sans Pinillos, Vicent Costa y Jordi Vallverdú, reúne investigaciones interdisciplinares que analizan cómo la robótica, la inteligencia artificial y la condición digital contemporánea están transformando nuestra comprensión y experiencia de la muerte, tanto desde perspectivas tecnológicas como éticas, filosóficas y culturales. El volumen ofrece una mirada crítica sobre los modos en que las tecnologías emergentes redefinen las fronteras entre vida, identidad y memoria, abriendo nuevos escenarios para la reflexión filosófica y bioética.

El capítulo de Aníbal, titulado «Digital Eschatology: Death in the Digital Age«, ofrece una exploración filosófica y ética de la muerte en la era digital. Reproducimos el abstract del capítulo a continuación:

This chapter presents a philosophical and ethical exploration of death in the digital age. It applies an epistemological and normative approach to investigate the changing social mores surrounding loss and bereavement in the presence of digital technology. Every aspect of human social life, including death, has been changed by the presence of digital technology. The relationship between the living and death is not the same as a result of digital technologies. Understanding how digital technologies transform our understanding of death can help people have a more practical knowledge of how to deal with death and grief in our modern technological societies.

🔗 Más información en la web de Springer: SecondDeath: Experiences of Death Across Technologies

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *