Nuestra compañera Ester Massó Guijarro, miembro de FiloLab, ha publicado un artículo en la revista Scripta Nova. Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, en colaboración con Oriol Ferrés Juste, de la Universidad Autónoma de Barcelona. Se titula «Salud y república: de la salud cívica a la salud planetaria a través del lazareto».
A continuación reproducimos el resumen del artículo, al que se puede acceder a través de este enlace.
Resumen
La situación internacional pospandémica demanda una revisión holística en el Antropoceno sobre el concepto de salud pública. Se presenta una investigación interdisciplinar (desde la antropología histórica) sobre su origen mismo en los lazaretos, entendidos como espacios de contención epidémica a la par que de confinamiento y excepcionalidad. Tras una aproximación narrativa a la noción de “lazareto”, se plantea una mirada genealógica de las pioneras iniciativas salubristas en la República de Venecia (XIV y XV), con la construcción del primer lazareto y como precursor paradigmático en la gestión cívico-republicana de la salud poblacional. Seguidamente se aborda, con una perspectiva interseccional, la condición esencialmente ambigua de los lazaretos (como interregno entre la autodefensa y la discriminación), tomando como estudios de caso el lazareto mediterráneo de Maó y ciertos enclaves coloniales (XVIII a XX); concluyéndose al fin la exigencia normativa de transitar de un concepto de salud pública (desde el de salud cívica) al de salud global, en la línea del One-Health.
