Lógica y Significado. Coloquio sobre el legado de Gottlob Frege

Lógica y Significado. Coloquio sobre el legado de Gottlob Frege

Actividades, Conferencia, Congresos, Transferencia de conocimiento
Del 1 al 4 de octubre de 2025 tuvo lugar, en formato online, el evento internacional Lógica y Significado. Coloquio sobre el legado de Gottlob Frege, organizado por la Universidad Nacional Federico Villareal y la Escuela Profesional de Filosofía (SEPLO) de Perú. Nuestra compañera María José Frápolli, miembro de FiloLab, participó el 4 de octubre con la conferencia titulada "La prioridad de las proposiciones. ¿Existe una paradoja de Russell?". En ella defendió, siguiendo su lectura pragmatista de Frege, la prioridad de los contenidos proposicionales frente a los conceptos y revisó el alcance de las paradojas lógicas a la luz de este principio. En los últimos meses, Frápolli ha intervenido también en otros encuentros internacionales: Gottlob Frege. The Historical Roots of His Philosophy, Göttingen (Alemania), 7–8 de agosto de 2025, con…
Leer más
Conferencia internacional «Evolving Ethics for Evolving Minds»

Conferencia internacional «Evolving Ethics for Evolving Minds»

Actividades, Conferencia, Transferencia de conocimiento, Workshop
Los próximos 16 y 17 de octubre se celebrará en Granada la conferencia internacional "Evolving Ethics for Evolving Minds", organizada por el ATLAS Bioethics Center en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). El encuentro abordará los desafíos éticos que plantean los avances en neurotecnología e inteligencia artificial (IA), en ámbitos como la neuroimagen, las interfaces cerebro-máquina o el análisis cognitivo automatizado. Estas tecnologías abren nuevas posibilidades en sectores como la salud, la educación o la justicia, pero también demandan una revisión urgente de los marcos éticos de investigación y aplicación. La conferencia reunirá a expertos en neurociencia, IA, neuroética y gobernanza de la investigación para debatir cómo proteger derechos, libertades y la integridad ética en contextos de innovación acelerada. Entre los ponentes plenarios se encuentran: Marcello Ienca…
Leer más
«Salud Pública y Observatorio sobre el final de la vida», en el Datafórum Justicia 2025

«Salud Pública y Observatorio sobre el final de la vida», en el Datafórum Justicia 2025

Actividades, Conferencia, Congresos, Transferencia de conocimiento
Los días 1, 2 y 3 de octubre se celebra en León el Datafórum Justicia 2025, encuentro anual que reúne a especialistas para debatir y compartir experiencias sobre los avances y retos en el ámbito de la justicia. En el marco de este foro, el jueves 2 de octubre a las 16 h, intervendrá nuestro compañero David Rodríguez-Arias, catedrático de Ética en el Departamento de Filosofía I de la Universidad de Granada, subdirector de FiloLab y director de la Cátedra Youngner de Bioética Empírica (CYBE), con la ponencia titulada: "Salud Pública y Observatorio sobre el final de la vida" Su intervención, que podrá seguirse en streaming (vídeo de su charla; vídeo de la sesión completa), abordará la importancia de incorporar la perspectiva bioética y de salud pública en el análisis…
Leer más
Dimensions of Radical Embodiment 3

Dimensions of Radical Embodiment 3

Conferencia, Congresos, Transferencia de conocimiento
Nuestro compañero Manuel Heras Escribano, miembro de FiloLab, ha participado como keynote speaker en el congreso internacional Dimensions of Radical Embodiment 3, celebrado en la Universidad del Sur de Dinamarca (SDU) los días 19 y 20 de junio de 2025. Su ponencia, titulada "Radical embodiment and the origins of content", abrió la segunda jornada del congreso y abordó cuestiones fundamentales sobre el contenido mental desde el enfoque de la cognición encarnada. 📄 Programa completo e información adicional:👉 https://radicalembodiment3.github.io/dre3/
Leer más
Living Machines 2025 – International Conference on Biomimetics and Biohybrid Systems

Living Machines 2025 – International Conference on Biomimetics and Biohybrid Systems

Actividades, Conferencia, Congresos, Transferencia de conocimiento
Nuestro compañero Aníbal Mastobiza participará en la 14.ª edición de la International Conference on Biomimetics and Biohybrid Systems – Living Machines 2025, que se celebrará del 16 al 18 de julio de 2025 en Sheffield (Reino Unido). En colaboración con Rafael Mestre y Sergey Astakhov (University of Southampton), presentará la ponencia titulada: "Future Ethics: Principles for Governing Bio-Hybrid Robotics in a Post-Biological World". La conferencia reúne a investigadores de múltiples disciplinas interesados en el diseño, la ingeniería y la comprensión de sistemas biohíbridos y biomiméticos, como robots inspirados en organismos vivos, organismos con componentes sintéticos y tecnologías cognitivas artificiales. Más información sobre el evento: https://livingmachinesconference.eu/2025
Leer más
Coloquio sobre comunicación pública: Comunicación, ciencia y política

Coloquio sobre comunicación pública: Comunicación, ciencia y política

Actividades, Conferencia, Medios de comunicación, Transferencia de conocimiento
🗓️ 4 de julio de 2025🕘 09:00 – 13:00 h📍 Salón de actos, Carmen de la Victoria (Cuesta del Chapiz, 9, Granada) El próximo viernes 4 de julio se celebrará en el Carmen de la Victoria el Coloquio sobre comunicación pública, una jornada dedicada a reflexionar sobre los vínculos entre comunicación, ciencia y política en el contexto contemporáneo. El evento contará con la participación de profesionales del periodismo, investigadoras e investigadores de diversas áreas, así como personal técnico especializado en divulgación, redes sociales y análisis científico. Participan: Carmen Aguilera Carnerero (Investigadora en discurso de odio, UGR)Aurora Báez Boza (Periodista en El Salto)Lilian Bermejo Luque (Investigadora en teoría de la argumentación)Javier Bolaños (Periodista en Canal Sur Radio)Miguel David Corado Palomo (Personal técnico en Medialab UGR)Nicolás Robinson García (Investigador en bibliometría y…
Leer más
Conferencia de Matthew Lindauer: «The Fruitfulness of Normative Concepts»

Conferencia de Matthew Lindauer: «The Fruitfulness of Normative Concepts»

Actividades, Conferencia, Transferencia de conocimiento
El próximo 1 de julio de 2025 a las 11:00 h, tendremos el placer de recibir a Matthew Lindauer, profesor de Filosofía en el Brooklyn College y CUNY Graduate Center, como parte de su visita académica a la Universidad de Granada. Durante su estancia, el profesor Lindauer ofrecerá la conferencia titulada: 🎓 The Fruitfulness of Normative Concepts El acto tendrá lugar en la sala de conferencias del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, en Gran Vía de Colón 48 (6ª planta). La charla será en inglés y estará abierta al público interesado. Para quienes no puedan asistir presencialmente, se habilitará también la participación a través de videollamada:🔗 meet.google.com/mat-qtqz-xvo Matthew Lindauer trabaja en filosofía política, ética, filosofía experimental y filosofía de la cultura. Sus investigaciones abordan cuestiones normativas fundamentales desde una perspectiva…
Leer más
Seminario «Cuerpo y explotación»

Seminario «Cuerpo y explotación»

Actividades, Conferencia, Seminarios, Transferencia de conocimiento
Los próximos 16 y 17 de junio, tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada el seminario "Cuerpo y explotación", organizado por la Cátedra Extraordinaria de Filosofía Social de la Discriminación Corporal. El encuentro se celebrará en el Aula García Lorca y reunirá a investigadores e investigadoras de distintas disciplinas para reflexionar colectivamente sobre los cuerpos como lugar de conflicto, dominación y producción de sentido, desde perspectivas que articulan filosofía, sociología, historia y etnografía. El programa incluye ponencias dedicadas a la explotación económica y cultural del cuerpo, la esclavitud, la violencia simbólica, el trabajo, el inconsciente ideológico, la universidad neoliberal y más. Entre las personas participantes se encuentran José Luis Moreno Pestaña, investigador de FiloLab y director de la cátedra organizadora, que intervendrá en…
Leer más
Conferencia de Beatrice Sasha Kobow: «Permanencia del sentido: esbozo de una ontología social crítica»

Conferencia de Beatrice Sasha Kobow: «Permanencia del sentido: esbozo de una ontología social crítica»

Actividades, Conferencia, Transferencia de conocimiento
El próximo 17 de junio a las 12:00, la profesora Beatrice Sasha Kobow (Universidad de Leipzig) impartirá la conferencia titulada:“Permanencia del sentido: esbozo de una ontología social crítica”. 📍 Lugar: Facultad de Filosofía y Letras (Aula Decano José Palanco)📅 Fecha y hora: Lunes, 17 de junio – 12h. La actividad ha sido organizada por Javier Rodríguez Alcázar, investigador de FiloLab–UGR, gracias al apoyo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR a través de su programa de Ayudas a la comunidad universitaria.
Leer más
Seminario TECNEX: «Autonomía Humana y Sistemas de Recomendación»

Seminario TECNEX: «Autonomía Humana y Sistemas de Recomendación»

Actividades, Conferencia, Seminarios, Transferencia de conocimiento
El próximo jueves 12 de junio, a las 13:00 h, tendrá lugar una nueva sesión del Seminario TECNEX, organizada por el grupo de investigación FiloLab-UGR. La sesión se celebrará en la Sala de Juntas de Filosofía de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada. La ponencia será impartida por David Mejía, profesor de Filosofía en el Departamento de Métodos Cuantitativos de la CUNEF Universidad, y llevará por título: "Autonomía Humana y Sistemas de Recomendación: el caso de Tinder (y otras apps de citas)" En esta intervención, se abordarán algunas cuestiones filosóficas fundamentales sobre la relación entre autonomía personal y los algoritmos de recomendación que rigen buena parte de nuestras interacciones digitales, especialmente en el contexto de las plataformas de citas. La asistencia es libre hasta completar aforo. ¡Os…
Leer más

Charla de Emilian Mihailov: «The moral psychology of impartial beneficence»

Actividades, Conferencia
El miércoles 4 de junio a las 11:30, en la Sala de Juntas de Filosofía, se celebrará una charla a cargo de Emilian Mihailov, profesor de filosofía en la Universidad de Bucarest, titulada "The moral psychology of impartial beneficence". Más abajo se incluye el abstract de su charla. La intervención abordará la psicología moral de la beneficencia imparcial, una línea de investigación que ha cobrado relevancia en los últimos años gracias a desarrollos como la Oxford Utilitarianism Scale (OUS). Mihailov propondrá una perspectiva que disocia esta forma de beneficencia del utilitarismo estricto, para explorar su diversidad de fundamentos psicológicos y filosóficos. La asistencia está abierta a todas las personas interesadas. Se trata de una gran oportunidad para conocer de primera mano investigaciones recientes en el cruce entre filosofía moral y…
Leer más
Visita de Jim Everett (University of Kent) – Actitudes hacia la inteligencia artificial

Visita de Jim Everett (University of Kent) – Actitudes hacia la inteligencia artificial

Actividades, Conferencia, Transferencia de conocimiento
La próxima semana contaremos con la visita de Jim Everett, profesor de psicología moral en la University of Kent (Reino Unido), especialista en actitudes morales, percepción social y comportamiento prosocial. Con motivo de su estancia en la Universidad de Granada, se han organizado dos charlas abiertas al público en torno a su investigación sobre actitudes hacia la inteligencia artificial. La visita de Jim Everett ha sido coordinada por el Moral Science Lab, del que es responsable nuestro compañero Ivar Rodríguez Hannikainen, subdirector de FiloLab. Programa de actividades: 📅 Lunes, 2 de junio – 12:00 h📍 Sala de Juntas, Facultad de Filosofía y Letras🗣️ Trust in Artificial Moral AdvisorsCharla orientada especialmente a público interesado en filosofía y ética de la tecnología. 📅 Martes, 3 de junio – 11:30 h📍 Sala de…
Leer más
Ponencia: «Violencia obstétrica: un concepto denso, necesario y en disputa»

Ponencia: «Violencia obstétrica: un concepto denso, necesario y en disputa»

Actividades, Conferencia, Workshop
Nuestra compañera Ester Massó Guijarro, investigadora FiloLab, ha participado como profesora en el Diploma de Especialización en Género y Salud de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). En particular, el día 20 de mayo, Ester impartió, dentro del módulo "Salud sexual y reproductiva", la ponencia "Violencia obstétrica: un concepto denso, necesario y en disputa", donde se aproxima a las diversas formulaciones teoréticas del concepto, a su dimensión vinculada con el activismo social materno-feminista y a su análisis como ejemplo paradigmático de injusticia epistémica (tanto hermenéutica como testimonial).
Leer más
Quinta sesión de Filósofas en Streaming: «La sombra de ser reconocide socialmente»

Quinta sesión de Filósofas en Streaming: «La sombra de ser reconocide socialmente»

Actividades, Conferencia, Seminarios, Transferencia de conocimiento, Workshop
El día 20 de mayo tendrá lugar la quinta y última sesión de Filósofas en Streaming de este año con una charla de Saray Ayala (California State University) titulada "La sombra de ser reconocide socialmente". El evento se celebrará de forma online mediante la plataforma de Google Meet a las 17.30 (CET). Para asistir es necesario registrarse previamente a través de este enlace. Aquí tenéis un resumen de la charla: El reconocimiento de identidades en el imaginario social colectivo (e.g. género no binario, asexualidad, dislexia), y la inclusión de los nombres que las acompañan en el lenguaje dominante, aparece como una cosa buena, quizás incluso un derecho que toda sociedad debería garantizar a quienes la componen. La ausencia de recursos conceptuales adecuados puede constituir injustica epistémica y existencial. La dimensión…
Leer más
VII Congreso Internacional de Enfermería y Ciencias de la Salud sobre Investigación y Docencia en Salud 2025 – CIE2025

VII Congreso Internacional de Enfermería y Ciencias de la Salud sobre Investigación y Docencia en Salud 2025 – CIE2025

Actividades, Conferencia, Congresos, Transferencia de conocimiento
David Rodríguez-Arias, IP de INEDyTO y subdirector de FiloLab, participa en el CIE 2025 que tendrá lugar los días 13-15 de mayo en en la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, adscrita a la Universidad de Granada. Su ponencia, "Qué es la bioética y por qué es importante la formación en ética clínica" formará parte de la Mesa Redonda: Comités Éticos para la investigación, que abrirá la tercera jornada del Congreso. El CIE está dirigido a profesionales, investigadores, docentes y estudiantes del ámbito de la enfermería y Ciencias de la Salud interesados en investigación en salud, enfermería, bioética, innovación, emprendimiento, salidas profesionales y cuestiones actuales como la violencia de género en el ámbito sanitario. Podéis acceder a la web del Congreso y al programa completo a través de…
Leer más