Congreso Internacional: «Estética, Filosofía y Literatura Iberoamericana»

Congreso Internacional: «Estética, Filosofía y Literatura Iberoamericana»

Actividades, Conferencia, Congresos, Noticias, Proyectos de investigación, Unidad de excelencia
Entre los días 28 y 30 de abril de 2025 se celebra en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada el Congreso Internacional de Estética, Filosofía y Literatura Iberoamericana, organizado por Ana Gallego Cuiñas, José Antonio Pérez Tapias, Pelayo Guijarro Galindo (miembro de FiloLab) y José Sánchez Benavente, al amparo del Centro Mediterráneo y la Unidad de Excelencia UGR IberLab. Este congreso tiene como objetivo principal generar un espacio de encuentro y diálogo interdisciplinar entre reconocidos especialistas de diferentes ámbitos de las Ciencias Humanas y Sociales Latinoamericanas. Los Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos es una disciplina de reciente creación que busca abordar desde una perspectiva holística las complejas relaciones que caracterizan al espacio común Iberoamericano. Su origen se encuentra relacionado con la necesidad de producir y/o revalorizar…
Leer más
Segunda sesión de Filósofas en Streaming: «Injusticia hermenéutica, compresión y saber-hacer»

Segunda sesión de Filósofas en Streaming: «Injusticia hermenéutica, compresión y saber-hacer»

Actividades, Conferencia, Seminarios, Transferencia de conocimiento
El día 9 de abril tendrá lugar la segunda sesión de Filósofas en Streaming de este año con una charla de Jesús Navarro (Universidad de Sevilla), que presentará un trabajo en coautoría con Lola M. Vizuete (Universidad de Sevilla) titulado "Injusticia hermenéutica, compresión y saber-hacer". El evento se celebrará de forma online mediante la plataforma de Google Meet a las 17:30h (CET). Para asistir es necesario registrarse previamente. Más info aquí: https://wpd.ugr.es/~swipa/wordpress/ Aquí tenéis un resumen de la charla: Miranda Fricker introdujo la noción de injusticia hermenéutica para referir a situaciones donde las personas no logran comprender sus propias experiencias debido a la participación deficitaria de su colectivo en las prácticas sociales por las que damos sentido a aquello que nos ocurre. Apoyándome en ideas de Catherine Z. Elgin, Federica…
Leer más

Mesa redonda: «Desafíos ecológicos, salud y biopolítica: perspectivas filosóficas»

Actividades, Conferencia, Noticias, Transferencia de conocimiento
El próximo miércoles, 2 de abril, a las 10.30, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras B (Edificio de Psicología), tendrá lugar una Mesa redonda con Juan Manuel Zaragoza y Salvador Cayuela sobre “Desafíos ecológicos, salud y biopolítica: perspectivas filosóficas”. La actividad está promovida por Inmaculada Hoyos, investigadora asociada a FiloLab.
Leer más
VI Jornada de Ética y Deontología: «Bioética en Urgencias y Emergencias Sanitarias»

VI Jornada de Ética y Deontología: «Bioética en Urgencias y Emergencias Sanitarias»

Actividades, Conferencia, Transferencia de conocimiento
El martes, 1 de abril, tendrá lugar la VI Jornada de Ética y Deontología sobre Bioética en Urgencias y Emergencias Sanitarias. Organizada por el Colegio de Enfermería de Granada, el evento busca promover un trato más cercano, empático y centrado en el paciente por parte de los profesionales de enfermería. Se centra en reconocer la dignidad y el valor de cada individuo, así como en responder a sus necesidades físicas, emocionales y sociales de manera integral. Nuestro compañero David Rodríguez-Arias, subdirector de FiloLab, será el encargado de la clausurar el acto con una conferencia sobre "Aspectos bioéticos específicos de la atención clínica de urgencias y emergencias". ​La Jornada se desarrollará en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Salud (Avda. Ilustración) En este enlace se puede…
Leer más
Mesa redonda sobre Eutanasia y Cuidados Paliativos en el III Encuentro de la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía

Mesa redonda sobre Eutanasia y Cuidados Paliativos en el III Encuentro de la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía

Actividades, Conferencia, Congresos, Transferencia de conocimiento, Workshop
El próximo día 18 de marzo tendrá lugar III Encuentro de la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía que se celebrará en la Escuela Andaluza de Salud Pública (Campus Universitario de Cartuja, Cuesta del Observatorio, 4. Granada). En esta jornada, habrá diferentes dinámicas y actividades, entre las cuales se encuentra la Mesa Coloquio bajo el título "Eutanasia y Cuidados Paliativos, ¿hablamos?" a las 12.30h en la que participan David Rodríguez-Arias, subdirector de FiloLab e IP del proyecto INEDyTO, y Miguel Melguizo, miembro del equipo, para debatir sobre estas cuestiones de final de vida. Esperamos veros en este magnífico encuentro de profesionales para reflexionar, actualizar conocimientos e intercambiar experiencias.​Inscripciones aún abiertas.
Leer más
Seminario INEDyTO de Bioética: «Violencia obstétrica y maternidad respetada: avances y deudas en el caso argentino»

Seminario INEDyTO de Bioética: «Violencia obstétrica y maternidad respetada: avances y deudas en el caso argentino»

Actividades, Conferencia, Seminario SiB, Transferencia de conocimiento
El martes, 11 de marzo, en la Sala de Juntas de Filosofía, tendrá lugar una nueva sesión del Seminario INEDyTO de Bioética (SiB). En esta ocasión, nos acompañará Ana Laura García Presas, de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina), que nos hablará sobre "Violencia obstétrica y maternidad respetada: avances y deudas en el caso argentino".
Leer más
Sexto ciclo de conferencias «Filósofas en streaming»

Sexto ciclo de conferencias «Filósofas en streaming»

Actividades, Conferencia, Congresos, Noticias, Seminarios
SWIP-Analytic España, en colaboración con la Sección de Filosofía de la Universidad de la Laguna (ULL), celebra la quinta edición del ciclo de conferencias "Filósofas en streaming". Estas conferencias serán en martes alternos (excepto el miércoles 9 de abril), desde el 11 de marzo al 20 de de mayo de 2025 a las 17.30 hora peninsular española (16.30, hora canaria) en Google Meet. La asistencia a las conferencias es libre pero es necesario registrarse previamente a través de este enlace. María José Frápolli, investigadora de FiloLab, es la responsable en España de SWIP-Analytic (la rama analítica de la Society for Women in Philosophy), en cuya página web (enlace) podéis encontrar más detalles. A continuación reproducimos el programa de conferencias.  Programa:  Día 11 de marzo: Violeta Conde (USC), "Entender las esencias para entender la…
Leer más
Seminario: «La donación de leche humana y sus formas: donación lactante y altruismo»

Seminario: «La donación de leche humana y sus formas: donación lactante y altruismo»

Actividades, Conferencia, Seminarios
Ester Massó Guijarro, investigadora de FiloLab y miembro de ESPACyOS y LIBERESP, ha participado como profesora invitada con el seminario “La donación de leche humana y sus formas: donación lactante y altruismo”, en la VI Edición del Máster en lactancia y donación de leche humana (2025) de la Universidad Autónoma de Barcelona. Este máster de especialización constituye una formación pionera: La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la UManresa (UVic-UCC), la Asociación Catalana Pro Lactancia Materna (ACPAM) y el Banco de Leche de Cataluña han diseñado el primer postgrado especializado en lactancia y donación de leche humana, unos estudios reglados oficiales (reconocidos con 30 créditos ECTS) que forman como profesional sanitaria altamente especializada en el asesoramiento a madres lactantes, un perfil cada vez más solicitado en los centros de salud, y en…
Leer más
Día Internacional de las Mujeres: «Proposiciones y conceptos: lo que hacemos las filósofas»

Día Internacional de las Mujeres: «Proposiciones y conceptos: lo que hacemos las filósofas»

Actividades, Conferencia, Noticias, Transferencia de conocimiento
El jueves 6 de marzo, a las 12.30 y en el Aula García Lorca de la Facultad de Filosofía y Letras, nuestra compañera María José Frápolli, miembro de FiloLab, dará una conferencia titulada "Proposiciones y conceptos: lo que hacemos las filósofas". El evento se enmarca dentro de las actividades promovidas por la Universidad de Granada para celebrar el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).
Leer más
Current status and issues of organ transplantation: What we can learn from the Spanish model

Current status and issues of organ transplantation: What we can learn from the Spanish model

Actividades, Conferencia, Noticias, Transferencia de conocimiento
Nuestros compañeros David Rodríguez-Arias y Alberto Molina Pérez, miembros de FiloLab, participarán como conferenciantes invitados en el evento Current status and issues of organ transplantation: What we can learn from the Spanish model, que tendrá lugar en la Universidad de Yamaguchi, Japón, el miércoles, 5 de marzo, a las 8 am (horario de España peninsular). Se puede asistir a las conferencias de manera online registrándose, antes del 28 de febrero, en el código QR incluido en el cartel adjunto.
Leer más
Seminario TECNEX: «El super-estatus moral de la inteligencia artificial»

Seminario TECNEX: «El super-estatus moral de la inteligencia artificial»

Actividades, Conferencia, Seminarios, Transferencia de conocimiento
El próximo miércoles, 26 de febrero, tendrá lugar una nueva sesión del Seminario TECNEX (Ética Experimental y de la Tecnología), organizado por el Grupo GetTEC (Grupo de Investigación en Ética Tecnológica). La sesión tendrá lugar en el Seminario 238 de la Facultad de Psicología y correrá a cargo de nuestro compañero Joan Llorca Albareda, investigador predoctoral en el Departamento de Filosofía I de la Universidad de Granada y miembro del equipo de FiloLab. Su ponencia llevará por título: "El super-estatus moral de la inteligencia artificial". Adjuntamos cartel de la sesión. ¡Os esperamos!
Leer más
Conferencia: «Los derrames políticos de los extractivismos. Las necesidades políticas de los postextractivismos»

Conferencia: «Los derrames políticos de los extractivismos. Las necesidades políticas de los postextractivismos»

Actividades, Conferencia, Transferencia de conocimiento
Como parte del Ciclo “Para comprender nuestro tiempo”, organizado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, el próximo lunes 24 de febrero a las 12.30, en el aula García Lorca, tendrá lugar la conferencia de Eduardo Gudynas: “Los derrames políticos de los extractivismo. Las necesidades políticas de los postextractivismos”. La actividad ha sido promovida por varios compañeros de FiloLab. Gudynas es investigador en el Centro Latinoamericano de Ecología Social (CLAES), y uno de los pensadores más relevantes en el actual contexto latinoamericano. Entre sus principales aportaciones se encuentra la propuesta del “Buen vivir” como alternativa al actual modelo de desarrollo, habiendo participado activamente durante los procesos constituyentes de Ecuador y Bolivia (2005-2009).
Leer más
22nd Moral Psychology Preconference at SPSP (Denver, Colorado)

22nd Moral Psychology Preconference at SPSP (Denver, Colorado)

Actividades, Conferencia, Transferencia de conocimiento
Nuestro compañero Ivar Rodríguez Hannikainen, subdirector de FiloLab, participa como conferenciante invitado en la 22nd Annual Moral Psychology Preconference, organizada en el marco de la 25ª Convención Anual de la Society for Personality and Social Psychology (SPSP). El evento tendrá lugar en Denver, Colorado (EE UU), el próximo jueves, 20 de febrero. Con una trayectoria de más de 20 años, la Moral Psychology Preconference acoge trabajos sobre moralidad realizados por investigadores de todo el mundo y de diferentes disciplinas —desde la psicología social hasta la psicología del desarrollo, la filosofía, la antropología y más. Abrazando el pluralismo metodológico y teórico, esta preconferencia presentará los avances teóricos y empíricos más recientes en torno a los valores, juicios y decisiones humanos en contextos morales, explorando cómo la investigación en este ámbito impacta…
Leer más
Conferencia: «Aspectos éticos de la donación y el trasplante de órganos»

Conferencia: «Aspectos éticos de la donación y el trasplante de órganos»

Actividades, Conferencia, Transferencia de conocimiento
El próximo martes 18 de febrero, David Rodríguez-Arias, subdirector de FiloLab, impartirá una conferencia online sobre los aspectos éticos de la donación y el trasplante de órganos en el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (México). El acto tendrá lugar a las a las 18h, en horario de España peninsular, y a las 9h en horario de Aguascalientes. Se puede asistir a la conferencia de forma online a través de este enlace.
Leer más
Conferencia: «Hipogalactia social y violencia obstétrica: lactancia, derecho y soberanía»

Conferencia: «Hipogalactia social y violencia obstétrica: lactancia, derecho y soberanía»

Actividades, Conferencia, Noticias, Transferencia de conocimiento
El pasado 28 de noviembre nuestra compañera Ester Massó Guijarro, investigadora FiloLab y miembro de ESPACyOS y LIBERESP, impartió la conferencia “Hipogalactia social y violencia obstétrica: lactancia, derecho y soberanía”, como ponente invitada en la Asociación Civil de Puericultoras Argentinas, la institución nacional de mayor relevancia en apoyo a la lactancia materna, y que justo acaba de lograr el reconocimiento de entidad de formación universitaria tras décadas de lucha.El evento se realizó en el marco del conjunto de actividades que Ester Massó está llevando cabo durante su estancia en Buenos Aires (Argentina) a instancias del proyecto IPOV-RESPECTFUL CARE, del que Ester es Investigadora Responsable por la UGR.En su ponencia, Massó desarrolló su tesis sobre la condición sindémica de la escasez de lactancia, práctica subalternizada de forma sistémica, así como de…
Leer más