Current status and issues of organ transplantation: What we can learn from the Spanish model

Current status and issues of organ transplantation: What we can learn from the Spanish model

Actividades, Conferencia, Noticias, Transferencia de conocimiento
Nuestros compañeros David Rodríguez-Arias y Alberto Molina Pérez, miembros de FiloLab, participarán como conferenciantes invitados en el evento Current status and issues of organ transplantation: What we can learn from the Spanish model, que tendrá lugar en la Universidad de Yamaguchi, Japón, el miércoles, 5 de marzo, a las 8 am (horario de España peninsular). Se puede asistir a las conferencias de manera online registrándose, antes del 28 de febrero, en el código QR incluido en el cartel adjunto.
Leer más
Seminario TECNEX: «El super-estatus moral de la inteligencia artificial»

Seminario TECNEX: «El super-estatus moral de la inteligencia artificial»

Actividades, Conferencia, Seminarios, Transferencia de conocimiento
El próximo miércoles, 26 de febrero, tendrá lugar una nueva sesión del Seminario TECNEX (Ética Experimental y de la Tecnología), organizado por el Grupo GetTEC (Grupo de Investigación en Ética Tecnológica). La sesión tendrá lugar en el Seminario 238 de la Facultad de Psicología y correrá a cargo de nuestro compañero Joan Llorca Albareda, investigador predoctoral en el Departamento de Filosofía I de la Universidad de Granada y miembro del equipo de FiloLab. Su ponencia llevará por título: "El super-estatus moral de la inteligencia artificial". Adjuntamos cartel de la sesión. ¡Os esperamos!
Leer más
Conferencia: «Los derrames políticos de los extractivismos. Las necesidades políticas de los postextractivismos»

Conferencia: «Los derrames políticos de los extractivismos. Las necesidades políticas de los postextractivismos»

Actividades, Conferencia, Transferencia de conocimiento
Como parte del Ciclo “Para comprender nuestro tiempo”, organizado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, el próximo lunes 24 de febrero a las 12.30, en el aula García Lorca, tendrá lugar la conferencia de Eduardo Gudynas: “Los derrames políticos de los extractivismo. Las necesidades políticas de los postextractivismos”. La actividad ha sido promovida por varios compañeros de FiloLab. Gudynas es investigador en el Centro Latinoamericano de Ecología Social (CLAES), y uno de los pensadores más relevantes en el actual contexto latinoamericano. Entre sus principales aportaciones se encuentra la propuesta del “Buen vivir” como alternativa al actual modelo de desarrollo, habiendo participado activamente durante los procesos constituyentes de Ecuador y Bolivia (2005-2009).
Leer más
22nd Moral Psychology Preconference at SPSP (Denver, Colorado)

22nd Moral Psychology Preconference at SPSP (Denver, Colorado)

Actividades, Conferencia, Transferencia de conocimiento
Nuestro compañero Ivar Rodríguez Hannikainen, subdirector de FiloLab, participa como conferenciante invitado en la 22nd Annual Moral Psychology Preconference, organizada en el marco de la 25ª Convención Anual de la Society for Personality and Social Psychology (SPSP). El evento tendrá lugar en Denver, Colorado (EE UU), el próximo jueves, 20 de febrero. Con una trayectoria de más de 20 años, la Moral Psychology Preconference acoge trabajos sobre moralidad realizados por investigadores de todo el mundo y de diferentes disciplinas —desde la psicología social hasta la psicología del desarrollo, la filosofía, la antropología y más. Abrazando el pluralismo metodológico y teórico, esta preconferencia presentará los avances teóricos y empíricos más recientes en torno a los valores, juicios y decisiones humanos en contextos morales, explorando cómo la investigación en este ámbito impacta…
Leer más
Conferencia: «Aspectos éticos de la donación y el trasplante de órganos»

Conferencia: «Aspectos éticos de la donación y el trasplante de órganos»

Actividades, Conferencia, Transferencia de conocimiento
El próximo martes 18 de febrero, David Rodríguez-Arias, subdirector de FiloLab, impartirá una conferencia online sobre los aspectos éticos de la donación y el trasplante de órganos en el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (México). El acto tendrá lugar a las a las 18h, en horario de España peninsular, y a las 9h en horario de Aguascalientes. Se puede asistir a la conferencia de forma online a través de este enlace.
Leer más
Conferencia: «Hipogalactia social y violencia obstétrica: lactancia, derecho y soberanía»

Conferencia: «Hipogalactia social y violencia obstétrica: lactancia, derecho y soberanía»

Actividades, Conferencia, Noticias, Transferencia de conocimiento
El pasado 28 de noviembre nuestra compañera Ester Massó Guijarro, investigadora FiloLab y miembro de ESPACyOS y LIBERESP, impartió la conferencia “Hipogalactia social y violencia obstétrica: lactancia, derecho y soberanía”, como ponente invitada en la Asociación Civil de Puericultoras Argentinas, la institución nacional de mayor relevancia en apoyo a la lactancia materna, y que justo acaba de lograr el reconocimiento de entidad de formación universitaria tras décadas de lucha.El evento se realizó en el marco del conjunto de actividades que Ester Massó está llevando cabo durante su estancia en Buenos Aires (Argentina) a instancias del proyecto IPOV-RESPECTFUL CARE, del que Ester es Investigadora Responsable por la UGR.En su ponencia, Massó desarrolló su tesis sobre la condición sindémica de la escasez de lactancia, práctica subalternizada de forma sistémica, así como de…
Leer más
Media Jornada sobre Eutanasia

Media Jornada sobre Eutanasia

Actividades, Conferencia, Noticias, Seminarios, Transferencia de conocimiento
El próximo 29 de noviembre, en el Salón de Grados de la Facultad de Sociología y Ciencias Políticas, tendrá lugar una jornada sobre Eutanasia coorganizada por integrantes del equipo de INEDyTO junto con la Asociación DMD (Derecho a Morir Dignamente) El evento comenzará a las 16:00 horas con la presentación del Glosario Crítico sobre Bioética y Final de Vida, desarrollado por el grupo de investigación de INEDyTO. A las 17:00 horas dará comienzo la mesa redonda sobre Eutanasia, en la que intervendrán 5 expertos. Posteriormente, tendremos un espacio de 45 minutos para un debate moderado por Javier Velasco y David Rodríguez-Arias. Te invitamos a asistir a este interesante evento.
Leer más
Tecnooptimismo: Ciencias y humanidades frente a la crisis ecológica

Tecnooptimismo: Ciencias y humanidades frente a la crisis ecológica

Actividades, Conferencia, Transferencia de conocimiento
El viernes, 22 de noviembre, a las 16h, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (UGR), tendrá lugar una mesa redonda sobre "Tecnooptimismo, Ciencias y humanidades frente a la crisis ecológica", en el que participarán varias personas que investigan sobre diversos ámbitos relacionados con el cambio climático y su impacto en la economía, la sociedad y las representaciones culturales y artísticas. Entre ellas estará nuestra compañera Violeta Garrido, investigadora en formación de FiloLab.
Leer más
Seminario TECNEX: «La Inteligencia artificial navegando en el mundo real: entre los principios éticos, la toma de decisiones Humano-IA y la seguridad»

Seminario TECNEX: «La Inteligencia artificial navegando en el mundo real: entre los principios éticos, la toma de decisiones Humano-IA y la seguridad»

Conferencia, Noticias, Seminarios, Transferencia de conocimiento
Nos alegra anunciar que el próximo jueves 7 de noviembre tendrá lugar una nueva sesión del Seminario TECNEX. La sesión tendrá lugar a las 18h en la Sala de Juntas de Filosofía de la Facultad de Psicología y correrá a cargo del Catedrático de la Universidad de Granada y Director del Instituto DaSCI (Instituto Andaluz Interuniversitario en Data Science and Computational Intelligence) Francisco Herrera. Su ponencia llevará por título: "La Inteligencia artificial navegando en el mundo real: entre los principios éticos, la toma de decisiones Humano-IA y la seguridad". Adjuntamos el cartel de la sesión.
Leer más
Conferencia: «La teta, la vida y el mundo: amamantar en el Antropoceno»

Conferencia: «La teta, la vida y el mundo: amamantar en el Antropoceno»

Actividades, Conferencia, Transferencia de conocimiento
El pasado 1 de noviembre nuestra compañera Ester Massó Guijarro, investigadora FiloLab y miembro de ESPACyOS y LIBERESP, impartió la conferencia “La teta, la vida, el mundo: amamantar en el Antropoceno”, como ponente invitada en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), ligado también a la Escuela de Salud Pública nacional.El evento se realizó en el marco del conjunto de actividades que Ester Massó está llevando cabo durante su estancia en Buenos Aires (Argentina) a instancias del proyecto IPOV-RESPECTFUL CARE, del que Ester es Responsable por la UGR. En su ponencia, Massó habló de los desafíos y negativos impactos que la práctica lactante debe afrontar a día de hoy, con especial énfasis en la violencia obstétrica que sucede en el inicio mismo de la…
Leer más
XVII Seminario Internacional Virtual «La inteligencia artificial y su aplicación en la educación básica y universitaria»

XVII Seminario Internacional Virtual «La inteligencia artificial y su aplicación en la educación básica y universitaria»

Actividades, Conferencia, Seminarios, Transferencia de conocimiento
El sábado, 9 de noviembre, nuestro compañero y miembro de FiloLab, Pedro Francés Gómez, participará en el XVII Seminario Internacional Virtual "La inteligencia artificial y su aplicación en la educación básica y universitaria". El evento, que se celebrará del 7 al 9 de noviembre de 2024, está organizado por el Instituto para la Calidad de la Educación (ICED) de la Universidad de San Martín de Porres, en Lima (Perú), en el marco del proyecto ECALFOR, del que forma parte la Universidad de Granada. En el Seminario se abordarán las bondades y limitaciones de la inteligencia artificial en los diversos campos de la investigación educativa, así como su aplicación en la planificación curricular, enfatizando el desarrollo de las competencias cognitivas, prácticas y actitudinales de los docentes y estudiantes de los diversos…
Leer más
Charla: «Authorial credit and trust in LLMs: artifice or estrangement?»

Charla: «Authorial credit and trust in LLMs: artifice or estrangement?»

Actividades, Conferencia, Seminarios, Transferencia de conocimiento
El próximo martes, 29 de octubre, a las 14.30, nuestro compañero Ivar Rodríguez Hannikainen, investigador de FiloLab, dará una charla-seminario en el Max Planck Institute for Human Development de Berlín, invitado por el Center for Humans and Machines. A continuación se reproduce el título y un resumen de su charla, que se podrá seguir online a través de Webex. Podéis encontrar los detalles en este enlace. Title: Authorial credit and trust in LLMs: artifice or estrangement? Abstract: In this talk, I will present ongoing work examining human interactions with LLMs in the domains of informational content creation, artistic production, and moral counseling. How do interactions with LLMs influence credit for co-created outputs? And why do humans deposit or withdraw trust in LLMs? I tackle these questions with two hypotheses in…
Leer más
«El acto de la razón en la tercera sección de la Fundamentación», por Monique Hulshof

«El acto de la razón en la tercera sección de la Fundamentación», por Monique Hulshof

Actividades, Conferencia, Transferencia de conocimiento
El próximo miércoles, 23 de octubre, a las 10.30, Monique Hulshof, de la Universidade Estadual de Campinas (Brasil), dará una conferencia titulada "El acto de la razón en la tercera sección de la Fundamentación". La conferencia se enmarca dentro del proyecto EDITRACK, dirigido por Manuel Sánchez Rodríguez, investigador de FiloLab. Como parte de los resultados de este proyecto, la editorial Akal ha publicado este año (2024) una nueva traducción de la Fundamentación de la metafísica de las costubres, de Immanuel Kant, a cargo del propio Manuel Sánchez. La conferencia está abierta a quien quiera asistir y tendrá lugar en el Aula 1.1 de la Facultad de Psicología de la UGR.
Leer más
Conferencia: “VIOLENCIA OBSTÉTRICA: análisis desde la injusticia epistémica  y prospectiva de un concepto en llamas”

Conferencia: “VIOLENCIA OBSTÉTRICA: análisis desde la injusticia epistémica y prospectiva de un concepto en llamas”

Actividades, Conferencia, Noticias, Proyectos de investigación, Transferencia de conocimiento
El pasado 9 de octubre, nuestra compañera Ester Massó Guijarro, investigadora FiloLab y miembro de ESPACyOS y LIBERESP, impartió la Conferencia “VIOLENCIA OBSTÉTRICA: análisis desde la injusticia epistémica y prospectiva de un concepto en llamas”, en el Conversatorio-Ateneo del Hospital Materno-Infantil de la Municipalidad de San Isidro (designado por UNICEF como "Amigo de la Madre y el Niño"). Esta institución forma parte del consorcio del proyecto europeo IPOV-Respectful Care, del que Ester Massó es Investigadora Responsable por la UGR. El evento se realizó en el marco del conjunto de actividades que Ester Massó está llevando cabo durante su estancia en Buenos Aires (Argentina) a instancias de dicho proyecto, que invita a reflexionar sobre las dimensiones sistémicas y estructurales de la violencia obstétrica, considerada por la OMS como un importante problema…
Leer más
TeC-FiloLab con Anna Drożdżowicz: «Perceiving voice and speaker»

TeC-FiloLab con Anna Drożdżowicz: «Perceiving voice and speaker»

Actividades, Conferencia, Noticias, Seminarios, TeC FiloLab
El jueves, 3 de octubre, a las 12.30, en la Sala de Juntas de Filosofía, tuvo lugar una nueva sesión del TeC-FiloLab. En esta ocasión tuvimos el honor de contar con Anna Drożdżowicz, profesora del Department of Law, Philosophy and International Studies de la Inland Norway University of Applied Sciences. A continuación tenéis el título y un resumen de la charla, así como una breve nota sobre el trabajo de Drożdżowicz. Perceiving Voice and Speaker Abstract: When listening to a speaker, one can come to understand what they say by perceiving the speech sounds they utter. But one can also hear the speaker’s voice. Voice is an auditory face of the speaker. It conveys rich information not only about the speaker’s attitude and emotional state, but can also provide some…
Leer más