Congreso Internacional: «Estética, Filosofía y Literatura Iberoamericana»

Congreso Internacional: «Estética, Filosofía y Literatura Iberoamericana»

Actividades, Conferencia, Congresos, Noticias, Proyectos de investigación, Unidad de excelencia
Entre los días 28 y 30 de abril de 2025 se celebra en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada el Congreso Internacional de Estética, Filosofía y Literatura Iberoamericana, organizado por Ana Gallego Cuiñas, José Antonio Pérez Tapias, Pelayo Guijarro Galindo (miembro de FiloLab) y José Sánchez Benavente, al amparo del Centro Mediterráneo y la Unidad de Excelencia UGR IberLab. Este congreso tiene como objetivo principal generar un espacio de encuentro y diálogo interdisciplinar entre reconocidos especialistas de diferentes ámbitos de las Ciencias Humanas y Sociales Latinoamericanas. Los Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos es una disciplina de reciente creación que busca abordar desde una perspectiva holística las complejas relaciones que caracterizan al espacio común Iberoamericano. Su origen se encuentra relacionado con la necesidad de producir y/o revalorizar…
Leer más
Mesa redonda sobre Eutanasia y Cuidados Paliativos en el III Encuentro de la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía

Mesa redonda sobre Eutanasia y Cuidados Paliativos en el III Encuentro de la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía

Actividades, Conferencia, Congresos, Transferencia de conocimiento, Workshop
El próximo día 18 de marzo tendrá lugar III Encuentro de la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía que se celebrará en la Escuela Andaluza de Salud Pública (Campus Universitario de Cartuja, Cuesta del Observatorio, 4. Granada). En esta jornada, habrá diferentes dinámicas y actividades, entre las cuales se encuentra la Mesa Coloquio bajo el título "Eutanasia y Cuidados Paliativos, ¿hablamos?" a las 12.30h en la que participan David Rodríguez-Arias, subdirector de FiloLab e IP del proyecto INEDyTO, y Miguel Melguizo, miembro del equipo, para debatir sobre estas cuestiones de final de vida. Esperamos veros en este magnífico encuentro de profesionales para reflexionar, actualizar conocimientos e intercambiar experiencias.​Inscripciones aún abiertas.
Leer más
Sexto ciclo de conferencias «Filósofas en streaming»

Sexto ciclo de conferencias «Filósofas en streaming»

Actividades, Conferencia, Congresos, Noticias, Seminarios
SWIP-Analytic España, en colaboración con la Sección de Filosofía de la Universidad de la Laguna (ULL), celebra la quinta edición del ciclo de conferencias "Filósofas en streaming". Estas conferencias serán en martes alternos (excepto el miércoles 9 de abril), desde el 11 de marzo al 20 de de mayo de 2025 a las 17.30 hora peninsular española (16.30, hora canaria) en Google Meet. La asistencia a las conferencias es libre pero es necesario registrarse previamente a través de este enlace. María José Frápolli, investigadora de FiloLab, es la responsable en España de SWIP-Analytic (la rama analítica de la Society for Women in Philosophy), en cuya página web (enlace) podéis encontrar más detalles. A continuación reproducimos el programa de conferencias.  Programa:  Día 11 de marzo: Violeta Conde (USC), "Entender las esencias para entender la…
Leer más
XXII Semana de Ética y Filosofía Política: «Disrupciones, crisis climática y nuevas tecnologías»

XXII Semana de Ética y Filosofía Política: «Disrupciones, crisis climática y nuevas tecnologías»

Actividades, Congresos, Noticias, Transferencia de conocimiento, Unidad de excelencia
Entre los días 29 y 31 de enero de 2025, tendrá lugar, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR, la XXII Semana de Ética y Filosofía Política, que es el congreso bianual de la Asociación Española de Ética y Filosofía Política (AEEFP). El congreso viene celebrándose desde 1976 y, desde entonces, su objetivo ha sido el de facilitar la interacción y colaboración entre investigadores y grupos de investigación de la comunidad universitaria, tanto a nivel nacional como internacional, que trabajan en temas y retos de la ética y la filosofía política. En esta edición, el evento se acoge al título "Disrupciones, crisis climática y nuevas tecnologías". Varias personas de FiloLab forman parte del comité organizador y del comité científico del evento, cuyo programa y descripción completa podéis…
Leer más
Conference «Understanding the attraction to political extremes»

Conference «Understanding the attraction to political extremes»

Actividades, Congresos, Noticias, Transferencia de conocimiento
El pasado 8 de noviembre tuvo lugar en la Universidad Torcuato Tella, de Buenos Aires (Argentina), la conferencia "Understanding the Attracion to Political Extremes", organizada por Joaquín Navajas (Laboratorio de Neurociencia UTDT) y Amit Goldemberg, con el apoyo de Templeton World Charity Foundation. Nuestro compañero y director de FiloLab, Neftalí Villanueva, participó en el evento, contribuyendo a un panel sobre las consecuencias de la polarización política, con una ponencia titulada: "Crossed disagreements and public deliberation: The politicization of science". En este enlace se pueden encontrar los detalles de la conferencia
Leer más
«Compromisos éticos en la salud pública»: 1er Congreso Ibero-Latinoamericano de Ética y Salud Pública – 4º Congreso Internacional de Filosofía de la Salud Pública

«Compromisos éticos en la salud pública»: 1er Congreso Ibero-Latinoamericano de Ética y Salud Pública – 4º Congreso Internacional de Filosofía de la Salud Pública

Actividades, Congresos, Transferencia de conocimiento
Los próximos días 11, 12 y 13 de noviembre se celebrará en el campus de la Sede Rodrigo Facio, de la Universidad de Costa Rica, el 1er Congreso Ibero-Latinoamericano de Ética y Salud Pública y 4º Congreso Internacional de filosofía de la Salud Pública. Dentro del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), el evento está organizado por el Laboratorio iberoamericano de ética y salud pública (LIBERESP), del que es coordinador David Rodríguez-Arias, subdirector de FiloLab. El GEHUCT (Grup d’Estudis Humanístics sobre Ciència i Tecnologia), de la Universidad Autónoma de Barcelona, también participa en la organización. Con el título de Compromisos éticos en la salud pública, el Congreso abordará, entre otros, los siguientes temas:- El estatuto epistemológico de la ética de la salud pública;- La perspectiva iberoamericana…
Leer más
IX Jornadas FiloDoc – Programa de Doctorado en Filosofía

IX Jornadas FiloDoc – Programa de Doctorado en Filosofía

Actividades, Congresos, Noticias, Transferencia de conocimiento, Workshop
El próximo lunes, 11 de noviembre, dan comienzo las IX Jornadas FiloDoc, que durarán hasta el viernes 15. Las Jornadas FiloDoc están pensadas como un espacio donde las investigadoras en formación que se encuentren en el Programa de Doctorado en Filosofía de la UGR presenten parte de su investigación al resto de participantes. Esta es una actividad formativa obligatoria en el marco del programa, por tanto, todo el alumnado ha de participar al menos una vez e incorporar esta actividad al DAD. Como novedad, se ha invitado a participar a las personas que hayan defendido su tesis doctoral en este programa durante el periodo comprendido entre el 2020 y 2024 y se ha abierto la participación a doctorandos/as de otros programas y universidades. Salvo que se indique lo contrario, las…
Leer más
V Congreso Iberoamericano Leibniz

V Congreso Iberoamericano Leibniz

Actividades, Congresos, Noticias
Entre los días 4 y 8 de octubre se celebra en Buenos Aires, Argentina, el V Congreso Iberoamericano Leibniz. El evento, organizado por la Facultado de Filosofía y Letras de la Pontificia Universidad Católica Argentina y convocado por la Red Iberoamericana Leibniz, lleva por título “Unidad en la Diversidad, Armonía en la Disonancia”. Juan-Antonio Nicolás, miembro de FiloLab y director de la Cátedra Leibniz de Filosofía, preside el comité científico del Congreso, que contará con reputados especialistas de ámbito iberoamericano e internacional. A través de este enlace se pueden consultar los detalles.
Leer más
Granada Conference on End-of-Life: Evidence-Based Ethics and Policy-making

Granada Conference on End-of-Life: Evidence-Based Ethics and Policy-making

Congresos, Convocatorias, Transferencia de conocimiento
El próximo 30 de septiembre de 2024 termina el plazo de recepción de abstracts para participar en el “Granada Conference on End-of-Life: Evidence-Based Ethics and Policy-making”, que tendrá lugar los días 8 y 9 de mayo de 2025 en el Carmen de la Victoria (Granada). En su organización participan varias personas asociadas a FiloLab, así como la Red ESPACyOS y el proyecto INEDyTO 2, dirigido por David Rodríguez-Arias. El evento acogerá a académicos, clínicos, expertos legales y responsables de políticas públicas interesados en el análisis empírico y los aspectos regulatorios relacionados con la asistencia médica en el momento de la muerte y otros cuidados al final de la vida. Pueden consultarse más detalles y las condiciones para el envío de contribuciones en el siguiente enlace.
Leer más
XXV Congreso Mundial de Filosofía – Roma 2024

XXV Congreso Mundial de Filosofía – Roma 2024

Congresos, Noticias, Transferencia de conocimiento
Entre el 1 y el 8 de agosto tuvo lugar en Roma, Italia, el XXV Congreso Mundial de Filosofía, "La filosofía más allá de las fronteras", un evento multitudinario organizado por la Società Filosofica Italiana (SFI), la Fédération Internationale des Sociétés de Philosophie (FISP) y la Sapienza Università de Roma. Varias personas vinculadas a FiloLab participaron en el Congreso: Luis Espericueta, María José Frápolli,  Alberto Molina, Llanos Navarro y Juan-Antonio Nicolás. El programa completo del Congreso puede consultarse en este enlace.
Leer más
«Compromisos éticos en la salud pública»: 1er Congreso Ibero-Latinoamericano de Ética y Salud Pública – 4º Congreso Internacional de Filosofía de la Salud Pública

«Compromisos éticos en la salud pública»: 1er Congreso Ibero-Latinoamericano de Ética y Salud Pública – 4º Congreso Internacional de Filosofía de la Salud Pública

Congresos, Noticias, Transferencia de conocimiento
Los próximos días 11, 12 y 13 de noviembre se celebrará en el campus de la Sede Rodrigo Facio, de la Universidad de Costa Rica, el 1er Congreso Ibero-Latinoamericano de Ética y Salud Pública y 4º Congreso Internacional de Filosofía de la Salud Pública. Dentro del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), el evento está organizado por el Laboratorio iberoamericano de ética y salud pública (LIBERESP), del que es coordinador David Rodríguez-Arias, subdirector de FiloLab. El GEHUCT (Grup d’Estudis Humanístics sobre Ciència i Tecnologia), de la Universidad Autónoma de Barcelona, también participa en la organización. Con el título de Compromisos éticos en la salud pública, el Congreso abordará, entre otros, los siguientes temas:- El estatuto epistemológico de la ética de la salud pública;- La perspectiva iberoamericana…
Leer más
XI SLMFCE – Congreso de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España

XI SLMFCE – Congreso de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España

Actividades, Congresos
Entre los días 16 y 19 de julio se celebra en Oviedo, Asturias, el XI Congreso de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España, en el que participarán varias personas vinculadas a FiloLab: David Bordonaba Plou, Manolo Heras-Escribano, Neftalí Villanueva Fernández, Manu Almagro, Javier Arias Crespo, Sergio Guerra, Alba Moreno Zurita, Llanos Navarro Laespada, María José García-Encinas, Eduardo Pérez Navarro, Amalia Haro Marchal, Víctor Fernández Castro, Miguel Núñez de Prado Gordillo, Manuel Pinedo, Henrik Zinkernagel, Enara García y Fernando Martínez-Manrique. El programa completo del Congreso puede descargarse desde aquí.
Leer más
XXV Congreso Mundial de Filosofía – Roma 2024

XXV Congreso Mundial de Filosofía – Roma 2024

Congresos, Noticias
Del 1 al 8 de agosto se celebrará en Roma, Italia, el XXV Congreso Mundial de Filosofía, "La filosofía más allá de las fronteras", un evento multitudinario organizado por la Società Filosofica Italiana (SFI), la Fédération Internationale des Sociétés de Philosophie (FISP) y la Sapienza Università de Roma. Alberto Molina Pérez, miembro de FiloLab, presentará, junto con Ramón Ortega Lozano, de la Universidad Pontificia Comillas, una comunicación titulada: "Do functions mean the same thing in medicine as they do in physiology, and why is this important in defining health, disease, and death?". A continuación reproducimos el resumen de la comunicación. The concept of function is fundamental to medicine, as the biomedical model of health defines health as the absence of disease, and disease as a disruption of the normal functioning…
Leer más
«La vida, la teta y el mundo»

«La vida, la teta y el mundo»

Actividades, Congresos, Proyectos de investigación
La investigadora garante de FiloLab, ESPACyOS y LIBERESP Ester Massó Guijarro ha participado como conferenciante invitada con la ponencia titulada “La vida, la teta y el mundo”, en el XIX Congreso FEDALMA “TEJIENDO REDES POR LA LACTANCIA MATERNA”, celebrado los días 6 y 7 de octubre de 2023, Córdoba. En este evento anual, referencial en los movimientos sociales y científicos en torno a la lactancia materna humana, la profesora Massó ha desarrollado algunas de sus tesis clave sobre la dimensión universal de la lactancia, desde una perspectiva feminista interseccional, y la necesidad de generar sociedades verdaderamente hospitalarias a la lactancia, más allá de la biopolítica antilactante o la propaganda institucional.
Leer más
«CONGRESO INTERNACIONAL POSVERDAD» (14-16 de junio)

«CONGRESO INTERNACIONAL POSVERDAD» (14-16 de junio)

Congresos, Proyectos de investigación
Entre el 14 y el 16 de junio tendrá lugar en Granada el Congreso Internacional Posverdad, organizado por nuestros compañeros y compañeras de la Cátedra G. W. Leibniz y vinculado al proyecto de investigación «Posverdad a debate: reconstrucción social tras la pandemia» (P020_00703). El congreso tendrá sede en el Centro de Documentación Científica de la UGR (C/ Rector López Aragüeta, 4). A Continuación compartimos el programa del evento.  
Leer más