Congreso de Postgrado de la SEFA 2025

Congreso de Postgrado de la SEFA 2025

Actividades, Congresos
Los días 27 y 28 de noviembre de 2025 se celebrará, en modalidad telepresencial, el Congreso de Postgrado de la Sociedad Española de Filosofía Analítica (SEFA). El encuentro reunirá a estudiantes de máster y doctorado, así como a jóvenes investigadoras e investigadores que hayan defendido su tesis durante el curso académico 2024/2025, para presentar y discutir trabajos en los distintos ámbitos de la filosofía analítica contemporánea. Cada sesión combinará la exposición de las comunicaciones con comentarios a cargo de especialistas designados por la SEFA y un espacio final de debate abierto. El Comité Organizador está integrado por Mª José Alcaraz (Universidad de Murcia), Sara González (Universidad de La Laguna), Sergio Guerra (Universidad de Granada y miembro de FiloLab), Natxo Navarro (Universidad de Murcia), Eduardo Pérez Navarro (Universidad de Santiago de…
Leer más
Ponencia: «Lactancia y violencia obstétrica: derecho y soberanía»

Ponencia: «Lactancia y violencia obstétrica: derecho y soberanía»

Conferencia, Congresos
Nuestra compañera Ester Massó Guijarro, investigadora de FiloLab y miembro de ESPACyOS y ATLAS, impartió la conferencia invitada titulada “Lactancia y violencia obstétrica:  derecho y soberanía”, en el marco del XVII Congreso Nacional de Bioética, “Contrarrestar la violencia: Deliberando para un cuidado responsable”, que se celebró en Teruel del 23 al 25 de octubre de 2025, organizado por la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica. En su conferencia, Massó expuso su tesis sobre la condición sindémica de la escasez de lactancia, práctica subalternizada de forma sistémica, así como de la lactancia como primera forma de soberanía y seguridad alimentarias, entre otras cuestiones. La hipogalactia social sistémica ha de ser entendida, también, como una forma de violencia simbólica estructural contra madres y criaturas. En este enlace se puede encontrar más información sobre…
Leer más
Lógica y Significado. Coloquio sobre el legado de Gottlob Frege

Lógica y Significado. Coloquio sobre el legado de Gottlob Frege

Actividades, Conferencia, Congresos, Transferencia de conocimiento
Del 1 al 4 de octubre de 2025 tuvo lugar, en formato online, el evento internacional Lógica y Significado. Coloquio sobre el legado de Gottlob Frege, organizado por la Universidad Nacional Federico Villareal y la Escuela Profesional de Filosofía (SEPLO) de Perú. Nuestra compañera María José Frápolli, miembro de FiloLab, participó el 4 de octubre con la conferencia titulada "La prioridad de las proposiciones. ¿Existe una paradoja de Russell?". En ella defendió, siguiendo su lectura pragmatista de Frege, la prioridad de los contenidos proposicionales frente a los conceptos y revisó el alcance de las paradojas lógicas a la luz de este principio. En los últimos meses, Frápolli ha intervenido también en otros encuentros internacionales: Gottlob Frege. The Historical Roots of His Philosophy, Göttingen (Alemania), 7–8 de agosto de 2025, con…
Leer más
XI Congreso de la Sociedad Española de Filosofía Analítica (SEFA)

XI Congreso de la Sociedad Española de Filosofía Analítica (SEFA)

Congresos, Transferencia de conocimiento
Del 1 al 3 de octubre de 2025 se celebró en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla el XI Congreso de la Sociedad Española de Filosofía Analítica (SEFA), uno de los encuentros más destacados de la filosofía académica en el ámbito hispano. El congreso reunió a más de 230 ponentes nacionales e internacionales en torno a temas que abarcan desde la filosofía del lenguaje, la epistemología y la metafísica, hasta la filosofía de la mente, la ética o la filosofía política. Varias personas vinculadas a FiloLab participaron activamente en esta edición, presentando investigaciones en distintas secciones del programa y contribuyendo a reforzar la presencia de la Unidad en el panorama nacional. El congreso, organizado por la Sociedad Española de Filosofía Analítica (SEFA) y la Universidad de Sevilla,…
Leer más
«Salud Pública y Observatorio sobre el final de la vida», en el Datafórum Justicia 2025

«Salud Pública y Observatorio sobre el final de la vida», en el Datafórum Justicia 2025

Actividades, Conferencia, Congresos, Transferencia de conocimiento
Los días 1, 2 y 3 de octubre se celebra en León el Datafórum Justicia 2025, encuentro anual que reúne a especialistas para debatir y compartir experiencias sobre los avances y retos en el ámbito de la justicia. En el marco de este foro, el jueves 2 de octubre a las 16 h, intervendrá nuestro compañero David Rodríguez-Arias, catedrático de Ética en el Departamento de Filosofía I de la Universidad de Granada, subdirector de FiloLab y director de la Cátedra Youngner de Bioética Empírica (CYBE), con la ponencia titulada: "Salud Pública y Observatorio sobre el final de la vida" Su intervención, que podrá seguirse en streaming (vídeo de su charla; vídeo de la sesión completa), abordará la importancia de incorporar la perspectiva bioética y de salud pública en el análisis…
Leer más
La Cátedra Youngner de Bioética Empírica participa en el primer encuentro de PREDI-LYNCH en Heidelberg

La Cátedra Youngner de Bioética Empírica participa en el primer encuentro de PREDI-LYNCH en Heidelberg

Actividades, Congresos, Noticias, Proyectos de investigación, Transferencia de conocimiento
Los días 17 y 18 de septiembre han tenido lugar en Heidelberg (Alemania) la primera reunión presencial del consorcio europeo PREDI-LYNCH (Validated non-invasive liquid biopsy tests for cancer PREDIction in LYNCH Syndrome), financiado por la Misión Cáncer de Horizon Europe. El proyecto comenzó oficialmente en mayo de 2025 y se desarrollará durante seis años. El síndrome de Lynch es la predisposición hereditaria más frecuente al cáncer, especialmente colorrectal, endometrial y urológico. PREDI-LYNCH busca validar nuevas estrategias no invasivas —basadas en biopsias líquidas y análisis multi-ómicos de plasma, orina, heces y muestras ginecológicas— con el objetivo de detectar de forma precoz tumores y lesiones precancerosas, reduciendo procedimientos invasivos y mejorando la calidad de vida de las personas portadoras. En la reunión, los equipos responsables de los diferentes work packages presentaron los…
Leer más
I Congreso Internacional sobre Marxismos Iberoamericanos

I Congreso Internacional sobre Marxismos Iberoamericanos

Actividades, Congresos
Del 3 al 5 de noviembre de 2025 se celebrará en la Universidad de Granada el I Congreso Internacional sobre Marxismos Iberoamericanos, una iniciativa del Instituto de Estudios Iberoamericanos y Culturas del Sur (IBERSURES) que aspira a constituir una cita anual para la reflexión académica sobre los marxismos del Sur global, sus genealogías, transformaciones y desafíos contemporáneos. Esta primera edición coincide con el centenario del nacimiento de Manuel Sacristán (1925–1985), figura clave en la introducción del marxismo crítico en el ámbito hispano y en los debates sobre su relación con la democracia, la ecología y los movimientos sociales. El congreso está articulado en torno a tres líneas temáticas: Marxismos desde el Sur, con especial atención a Sacristán y su legado, así como a otras figuras relevantes del pensamiento marxista en…
Leer más
Dimensions of Radical Embodiment 3

Dimensions of Radical Embodiment 3

Conferencia, Congresos, Transferencia de conocimiento
Nuestro compañero Manuel Heras Escribano, miembro de FiloLab, ha participado como keynote speaker en el congreso internacional Dimensions of Radical Embodiment 3, celebrado en la Universidad del Sur de Dinamarca (SDU) los días 19 y 20 de junio de 2025. Su ponencia, titulada "Radical embodiment and the origins of content", abrió la segunda jornada del congreso y abordó cuestiones fundamentales sobre el contenido mental desde el enfoque de la cognición encarnada. 📄 Programa completo e información adicional:👉 https://radicalembodiment3.github.io/dre3/
Leer más
Living Machines 2025 – International Conference on Biomimetics and Biohybrid Systems

Living Machines 2025 – International Conference on Biomimetics and Biohybrid Systems

Actividades, Conferencia, Congresos, Transferencia de conocimiento
Nuestro compañero Aníbal Mastobiza participará en la 14.ª edición de la International Conference on Biomimetics and Biohybrid Systems – Living Machines 2025, que se celebrará del 16 al 18 de julio de 2025 en Sheffield (Reino Unido). En colaboración con Rafael Mestre y Sergey Astakhov (University of Southampton), presentará la ponencia titulada: "Future Ethics: Principles for Governing Bio-Hybrid Robotics in a Post-Biological World". La conferencia reúne a investigadores de múltiples disciplinas interesados en el diseño, la ingeniería y la comprensión de sistemas biohíbridos y biomiméticos, como robots inspirados en organismos vivos, organismos con componentes sintéticos y tecnologías cognitivas artificiales. Más información sobre el evento: https://livingmachinesconference.eu/2025
Leer más
«¿Son necesarios nuevos neuroderechos? Respuestas desde la ciencia, la bioética y el derecho»

«¿Son necesarios nuevos neuroderechos? Respuestas desde la ciencia, la bioética y el derecho»

Actividades, Congresos, Escuela de verano, Workshop
Nuestro compañero y miembro de FiloLab Aníbal Monasterio Astobiza participará como ponente invitado en el curso de verano “¿Son necesarios nuevos neuroderechos? Respuestas desde la ciencia, la bioética y el derecho”, organizado por Uda Ikastaroak UPV/EHU. Las inscripciones están abiertas y os animamos a participar. 📅 8 de septiembre de 2025 📍 Universidad del País Vasco – UPV/EHU 🔗 Más información e inscripciones: uik.eus El curso abordará los desafíos científicos, bioéticos y jurídicos que plantean las nuevas tecnologías neurotecnológicas, a raíz del desarrollo de dispositivos como los de Neuralink, y el debate emergente en torno a los llamados neuroderechos.
Leer más
VII Congreso Internacional de Enfermería y Ciencias de la Salud sobre Investigación y Docencia en Salud 2025 – CIE2025

VII Congreso Internacional de Enfermería y Ciencias de la Salud sobre Investigación y Docencia en Salud 2025 – CIE2025

Actividades, Conferencia, Congresos, Transferencia de conocimiento
David Rodríguez-Arias, IP de INEDyTO y subdirector de FiloLab, participa en el CIE 2025 que tendrá lugar los días 13-15 de mayo en en la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, adscrita a la Universidad de Granada. Su ponencia, "Qué es la bioética y por qué es importante la formación en ética clínica" formará parte de la Mesa Redonda: Comités Éticos para la investigación, que abrirá la tercera jornada del Congreso. El CIE está dirigido a profesionales, investigadores, docentes y estudiantes del ámbito de la enfermería y Ciencias de la Salud interesados en investigación en salud, enfermería, bioética, innovación, emprendimiento, salidas profesionales y cuestiones actuales como la violencia de género en el ámbito sanitario. Podéis acceder a la web del Congreso y al programa completo a través de…
Leer más
International Conference on Evolving Ethics for Evolving Minds

International Conference on Evolving Ethics for Evolving Minds

Actividades, Conferencia, Congresos, Convocatorias, Noticias, Transferencia de conocimiento
Los días 16 y 17 de octubre de 2025 tendrá lugar en Granada la International Conference on Evolving Ethics for Evolving Minds, organizado por el ATLAS Bioethics Center en colaboración con la Escuela Andaluza de la Salud Pública El evento abordará los desafíos éticos que plantean los avances en neurotecnología e inteligencia artificial (IA), en ámbitos como la neuroimagen, las interfaces cerebro-máquina o el análisis cognitivo automatizado. Estas tecnologías abren nuevas posibilidades en sectores como la salud, la educación o la justicia, pero también exigen una revisión urgente de los marcos éticos de investigación. El congreso reunirá a expertos en neurociencia, IA, neuroética y gobernanza de la investigación para debatir cómo proteger derechos, libertades y la integridad ética en contextos de innovación acelerada. Además de ponencias invitadas, se abre una…
Leer más
VI Jornadas de Comités de Ética Asistencial del SSPA: “Capacidad y competencia: apoyos y retos”

VI Jornadas de Comités de Ética Asistencial del SSPA: “Capacidad y competencia: apoyos y retos”

Actividades, Conferencia, Congresos, Noticias, Transferencia de conocimiento
El próximo 9 de junio tendrán lugar las VI Jornadas de Comités de Ética Asistencial del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), bajo el título “Capacidad y competencia: apoyos y retos”. El evento está dirigido a profesionales del SSPA interesados en la ética asistencial, miembros de Comités de Ética Asistencial (CEAs), de ética de la investigación (CEIs y CEIMs), así como a responsables institucionales, direcciones de estrategias del SSPA y miembros del Comité de Bioética de Andalucía (CBA) y del Comité Coordinador de Ética de la Investigación de Andalucía (CCEIBA). Las jornadas se celebrarán en modalidad presencial en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), con posibilidad también de asistencia virtual. La inscripción es gratuita y puede realizarse hasta el 2 de junio (o hasta completar aforo) en el siguiente…
Leer más
Congreso Internacional: «Estética, Filosofía y Literatura Iberoamericana»

Congreso Internacional: «Estética, Filosofía y Literatura Iberoamericana»

Actividades, Conferencia, Congresos, Noticias, Proyectos de investigación, Unidad de excelencia
Entre los días 28 y 30 de abril de 2025 se celebra en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada el Congreso Internacional de Estética, Filosofía y Literatura Iberoamericana, organizado por Ana Gallego Cuiñas, José Antonio Pérez Tapias, Pelayo Guijarro Galindo (miembro de FiloLab) y José Sánchez Benavente, al amparo del Centro Mediterráneo y la Unidad de Excelencia UGR IberLab. Este congreso tiene como objetivo principal generar un espacio de encuentro y diálogo interdisciplinar entre reconocidos especialistas de diferentes ámbitos de las Ciencias Humanas y Sociales Latinoamericanas. Los Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos es una disciplina de reciente creación que busca abordar desde una perspectiva holística las complejas relaciones que caracterizan al espacio común Iberoamericano. Su origen se encuentra relacionado con la necesidad de producir y/o revalorizar…
Leer más
Mesa redonda sobre Eutanasia y Cuidados Paliativos en el III Encuentro de la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía

Mesa redonda sobre Eutanasia y Cuidados Paliativos en el III Encuentro de la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía

Actividades, Conferencia, Congresos, Transferencia de conocimiento, Workshop
El próximo día 18 de marzo tendrá lugar III Encuentro de la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía que se celebrará en la Escuela Andaluza de Salud Pública (Campus Universitario de Cartuja, Cuesta del Observatorio, 4. Granada). En esta jornada, habrá diferentes dinámicas y actividades, entre las cuales se encuentra la Mesa Coloquio bajo el título "Eutanasia y Cuidados Paliativos, ¿hablamos?" a las 12.30h en la que participan David Rodríguez-Arias, subdirector de FiloLab e IP del proyecto INEDyTO, y Miguel Melguizo, miembro del equipo, para debatir sobre estas cuestiones de final de vida. Esperamos veros en este magnífico encuentro de profesionales para reflexionar, actualizar conocimientos e intercambiar experiencias.​Inscripciones aún abiertas.
Leer más