3rd Workshop on «Mental Health and Normativity: Philosophical Reflexions»

3rd Workshop on «Mental Health and Normativity: Philosophical Reflexions»

Actividades, Proyectos de investigación, Workshop
Los días 29 y 30 de mayo, en la ETS de Arquitectura de la Universidad de Granada, tendrá lugar la tercera edición del Workshop "Mental Health and Normativity: Philosophical Reflexions". El evento está organizado por el proyecto "Las raíces sociales de la salud mental: Agencia y normatividad" (PID2021-126826NA-I00), del que es investigador principal nuestro compañero Víctor Fernandez Castro, miembro de FiloLab y director del Departamento de Filosofía I. El workshop reunirá a investigadores e investigadoras de referencia internacional para explorar la intersección entre salud mental y normatividad desde una perspectiva filosófica. El encuentro contará con ponencias dedicadas a temas como los fundamentos normativos del daño psiquiátrico, la percepción distorsionada del yo, las raíces políticas de las dificultades sociales en el autismo o la ambigüedad entre el yo y la enfermedad…
Leer más
Ponencia: «Violencia obstétrica: un concepto denso, necesario y en disputa»

Ponencia: «Violencia obstétrica: un concepto denso, necesario y en disputa»

Actividades, Conferencia, Workshop
Nuestra compañera Ester Massó Guijarro, investigadora FiloLab, ha participado como profesora en el Diploma de Especialización en Género y Salud de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). En particular, el día 20 de mayo, Ester impartió, dentro del módulo "Salud sexual y reproductiva", la ponencia "Violencia obstétrica: un concepto denso, necesario y en disputa", donde se aproxima a las diversas formulaciones teoréticas del concepto, a su dimensión vinculada con el activismo social materno-feminista y a su análisis como ejemplo paradigmático de injusticia epistémica (tanto hermenéutica como testimonial).
Leer más
Quinta sesión de Filósofas en Streaming: «La sombra de ser reconocide socialmente»

Quinta sesión de Filósofas en Streaming: «La sombra de ser reconocide socialmente»

Actividades, Conferencia, Seminarios, Transferencia de conocimiento, Workshop
El día 20 de mayo tendrá lugar la quinta y última sesión de Filósofas en Streaming de este año con una charla de Saray Ayala (California State University) titulada "La sombra de ser reconocide socialmente". El evento se celebrará de forma online mediante la plataforma de Google Meet a las 17.30 (CET). Para asistir es necesario registrarse previamente a través de este enlace. Aquí tenéis un resumen de la charla: El reconocimiento de identidades en el imaginario social colectivo (e.g. género no binario, asexualidad, dislexia), y la inclusión de los nombres que las acompañan en el lenguaje dominante, aparece como una cosa buena, quizás incluso un derecho que toda sociedad debería garantizar a quienes la componen. La ausencia de recursos conceptuales adecuados puede constituir injustica epistémica y existencial. La dimensión…
Leer más
«¿Son necesarios nuevos neuroderechos? Respuestas desde la ciencia, la bioética y el derecho»

«¿Son necesarios nuevos neuroderechos? Respuestas desde la ciencia, la bioética y el derecho»

Actividades, Congresos, Escuela de verano, Workshop
Nuestro compañero y miembro de FiloLab Aníbal Monasterio Astobiza participará como ponente invitado en el curso de verano “¿Son necesarios nuevos neuroderechos? Respuestas desde la ciencia, la bioética y el derecho”, organizado por Uda Ikastaroak UPV/EHU. Las inscripciones están abiertas y os animamos a participar. 📅 8 de septiembre de 2025 📍 Universidad del País Vasco – UPV/EHU 🔗 Más información e inscripciones: uik.eus El curso abordará los desafíos científicos, bioéticos y jurídicos que plantean las nuevas tecnologías neurotecnológicas, a raíz del desarrollo de dispositivos como los de Neuralink, y el debate emergente en torno a los llamados neuroderechos.
Leer más
VI Taller INEDyTO: Bioética y Prácticas relacionadas con el Final de la Vida

VI Taller INEDyTO: Bioética y Prácticas relacionadas con el Final de la Vida

Actividades, Workshop
El grupo de investigación INEDyTO, dirigido por David Rodríguez-Arias, celebró entre los días 9 y 11 de mayo la VI edición de su taller anual sobre bioética y prácticas de final de vida. Este año, con motivo del Granada Conference on End-Of-Live que también ha organizado el grupo, contó con la asistencia de dos de sus keynotes e investigadores referentes: Sean Riley y Stuart J. Youngner. El evento, que se dirige a investigadores y académicos interesados en bioética y cuestiones relacionadas con el final de la vida, tuvo lugar en el Hotel Rural Huerto Nazarí, de Alomartes, Granada. Se adjunta a continuación el programa de sesiones.
Leer más
Seminario IA, Feminismo y Salud Pública

Seminario IA, Feminismo y Salud Pública

Actividades, Seminarios, Workshop
Nuestro compañero Aníbal M. Astobiza, investigador de FiloLab, participó el 2 de abril en el Seminario de IA, Feminismo y Salud Pública, organizado por el Grup d'Estudis Humanístics en Ciència i Tecnologia (GEHUCT) de la Universidad Autónoma de Barcelona, con una comunicación titulada: "Validación de un instrumento de encuesta sobre la confianza pública en la IA en la atención sanitaria. Una perspectiva feminista" junto con Ramón Ortega Lozano de la Universidad Pontificia de Comillas. A través de este enlace se puede acceder a la web del evento.
Leer más
Rebooting Democracy Workshop

Rebooting Democracy Workshop

Actividades, Workshop
Nuestro compañero Aníbal M. Astobiza, miembro de FiloLab, ha participado en el Rebooting Democracy Workshop, celebrado en la Universidad de Southhampton entre los días 26 y 28 de marzo de 2025, con una comunicación titulada "Democratizing societies with prompting: LLMs as deliberative mediators". Adjuntamos programa del workshop.
Leer más
Workshop «Applied Issues in Current Epistemology and Philosophy of Language»

Workshop «Applied Issues in Current Epistemology and Philosophy of Language»

Actividades, Noticias, Transferencia de conocimiento, Workshop
Los próximos 20 y 21 de marzo tendrá lugar, en el Instituto de Filosofía de la Universidad de Oporto (Portugal), el workshop "Applied Issues in Current Epistemology and Philosophy of Language". El evento, organizado por Dan Zeman y Tim Kenyon, reúne a especialistas internacionales en la aplicación de la epistemología y la filosofía del lenguaje a temas de relevancia sociopolítica, como los aspectos sociales del conocimiento, la injusticia epistémica, los usos lingüísticos que contribuyen a la discriminación y la propaganda, los sesgos implícitos, etc. Este repertorio de temas configura, entre otros, el campo de lo que ha venido a llamarse el "giro político de la filosofía analítica". Nuestros compañeros Alba Moreno Zurita y Sergio Guerra, de FiloLab, participan en el workshop con una ponencia titulada "The Perks of Being Fusioned".…
Leer más
Mesa redonda sobre Eutanasia y Cuidados Paliativos en el III Encuentro de la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía

Mesa redonda sobre Eutanasia y Cuidados Paliativos en el III Encuentro de la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía

Actividades, Conferencia, Congresos, Transferencia de conocimiento, Workshop
El próximo día 18 de marzo tendrá lugar III Encuentro de la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía que se celebrará en la Escuela Andaluza de Salud Pública (Campus Universitario de Cartuja, Cuesta del Observatorio, 4. Granada). En esta jornada, habrá diferentes dinámicas y actividades, entre las cuales se encuentra la Mesa Coloquio bajo el título "Eutanasia y Cuidados Paliativos, ¿hablamos?" a las 12.30h en la que participan David Rodríguez-Arias, subdirector de FiloLab e IP del proyecto INEDyTO, y Miguel Melguizo, miembro del equipo, para debatir sobre estas cuestiones de final de vida. Esperamos veros en este magnífico encuentro de profesionales para reflexionar, actualizar conocimientos e intercambiar experiencias.​Inscripciones aún abiertas.
Leer más
Seminario “Ética del cuidado” y Torneo de Debate Académico “Gestación subrogada”

Seminario “Ética del cuidado” y Torneo de Debate Académico “Gestación subrogada”

Actividades, Seminarios, Transferencia de conocimiento, Workshop
El martes, 11 de febrero, nuestra compañera Ester Massó Guijarro, investigadora FiloLab y miembro de las redes ESPACyOS y LIBERESP, impartió el seminario doble “Ética del cuidado” y coordinó el Torneo de Debate Académico “Gestación subrogada”, como profesora invitada en el marco del 15 Diploma Universitario de Especialización en Bioética, organizado por la Universidad de Granada y la Escuela Andaluza de Salud Pública. Podéis acceder a la información sobre el Diploma en este enlace.
Leer más
BIAP workshop: «Evidence, Democracy, and Implicit Attitudes»

BIAP workshop: «Evidence, Democracy, and Implicit Attitudes»

Actividades, Noticias, Transferencia de conocimiento, Workshop
Del 2 al 4 de diciembre, tuvo lugar en la Universidad de Barcelona, el Workshop del BIAP (Barcelona Institute of Analytic Philosophy) sobre "Evidence, Democracy, and Implicit Attitudes". El evento, organizado por Josep Lluís Martí (Pompeu Fabra University), Josep Joan Moreso (Pompeu Fabra University), Serena Olsaretti (ICREA-Pompeu Fabra University) and Josefa Toribio (ICREA-University of Barcelona), ha contado con la participación de especialistas internacionales entre los que se encontraban los investigadores de FiloLab Manuel de Pinedo y Neftalí Villanueva, que presentaron una ponencia titulada: "My Science is Your Politics: Disentangling and the Perception of Evidence". En este enlace podéis encontrar más detalles y el programa completo del evento.
Leer más
Nueva fecha – First Workshop «Language, Knowledge, and Injustice»

Nueva fecha – First Workshop «Language, Knowledge, and Injustice»

Actividades, Noticias, Proyectos de investigación, Transferencia de conocimiento, Workshop
Los próximos 10 y 11 de diciembre, tendrá lugar, en la Universitat de València, el First Workshop on Language, Knowledge, and Injustice. El evento, organizado por el colaborador de FiloLab Manu Almagro Holgado, supone la actividad de arranque de su proyecto de investigación "Epistemic and Speech Injustices" (SPEECHI), que pretende abordar con un enfoque original y ambición teórica las injusticias epistémicas y discursivas, que han recibido una atención creciente en los últimos años desde la epistemología social y la filosofía política del lenguaje. En el workshop participarán especialistas importantes en el área, incluyendo a varios miembros de FiloLab: Miguel Núñez de Prado, Manuel de Pinedo y Neftalí Villanueva. Esta actividad estaba inicialmente programada para los días 6-8 de noviembre, pero no pudo celebrarse por la difícil situación en la que se…
Leer más
IX Jornadas FiloDoc – Programa de Doctorado en Filosofía

IX Jornadas FiloDoc – Programa de Doctorado en Filosofía

Actividades, Congresos, Noticias, Transferencia de conocimiento, Workshop
El próximo lunes, 11 de noviembre, dan comienzo las IX Jornadas FiloDoc, que durarán hasta el viernes 15. Las Jornadas FiloDoc están pensadas como un espacio donde las investigadoras en formación que se encuentren en el Programa de Doctorado en Filosofía de la UGR presenten parte de su investigación al resto de participantes. Esta es una actividad formativa obligatoria en el marco del programa, por tanto, todo el alumnado ha de participar al menos una vez e incorporar esta actividad al DAD. Como novedad, se ha invitado a participar a las personas que hayan defendido su tesis doctoral en este programa durante el periodo comprendido entre el 2020 y 2024 y se ha abierto la participación a doctorandos/as de otros programas y universidades. Salvo que se indique lo contrario, las…
Leer más
BIENN Project – II International Workshop: «Reflection on Ethic and Norms for Adapting to Climate Change»

BIENN Project – II International Workshop: «Reflection on Ethic and Norms for Adapting to Climate Change»

Actividades, Noticias, Proyectos de investigación, Transferencia de conocimiento, Workshop
El próximo 18 de noviembre se celebra en la Universidad de Granada el II Workshop Internacional del Proyecto BIENN (Behavioral Insight, Ethics and Norms for a New Social Contract), con el título: "Reflection on Ethic and Norms for Adapting to Climate Change". Coordinado por Pedro Francés Gómez, investigador de FiloLab, el Proyecto BIENN (PID2021-128606NB100) integra a un equipo de especialistas provenientes de la filosofía, la psicología social, la economía y las ciencias sociales, que estudian los fundamentos y los aspectos conductuales de la responsabilidad en las organizaciones, la justicia social y los mecanismos de transición justa, desde los campos disciplinares de la ética aplicada (ética empresarial y profesional, ética ambiental) y la economía aplicada e institucional. El presente Workshop, que está abierto a todas las personas de FiloLab interesadas, aborda…
Leer más
[APLAZADO] Workshop «Language, Knowledge, and Injustice»

[APLAZADO] Workshop «Language, Knowledge, and Injustice»

Actividades, Noticias, Proyectos de investigación, Transferencia de conocimiento, Workshop
Nota del 4 de noviembre: Debido a la situación en Valencia, los organizadores nos comunican que se pospone la celebración del Workshop. Tan pronto como establezcan una nueva fecha, la haremos pública. Del 6 al 8 de noviembre, tendrá lugar, en la Universitat de València, el First Workshop on Language, Knowledge, and Injustice. El evento, organizado por el colaborador de FiloLab Manu Almagro Holgado, supone la actividad de arranque de su proyecto de investigación "Epistemic and Speech Injustices" (SPEECHI), que pretende abordar con un enfoque original y ambición teórica las injusticias epistémicas y discursivas, que han recibido una atención creciente en los últimos años desde la epistemología social y la filosofía política del lenguaje. En el workshop participarán especialistas importantes en el área, incluyendo a varios miembros de FiloLab: Miguel…
Leer más