
Josué Campa Hernández
Doctorando en Filosofía, con Beca CONAHCYT (México)
Página web: Orchid
Dirección de contacto: josuecampa@correo.ugr.es
Mi Grado o licenciatura fue en la UNAM en México con Becas de Aprovechamiento PFEL, UNAM (2012-2016) y excelencia por la SEP (2013) . Para la obtención del grado tuve una Beca Tesis por parte PAIDI, UNAM (2016) y Beca para titulación Alto rendimiento UNAM (2017).
Mi Maestría o Máster fue en la Universidad de Guanajuato en México con una beca para posgrados en México CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), más apoyos de la universidad a través del programa DAIP (Convocatoria de Apoyo a los Posgrados UG 2022) para estancias y congresos internacionales.
En el periodo de maestría en la Universidad de Guanajuato realicé una estancia de investigación en la Universidad de Granada, del 10 de enero al 28 de junio de 2022, con el proyecto "Leibniz y el conocimiento científico".
En julio de 2023 asistí al Third International School for PhD Candidates (Doctoral School) Researching Leibniz, organizado por la Gottfried Wilhelm Leibniz Society (Gottfried-Wilhelm-Leibniz Gesellschaft) en el Leibniz Research Center Hannover (Leibniz-Archiv).
Ahora mismo estoy haciendo el doctorado en filosofía bajo la supervisión de Juan-Antonio Nicolás. Obtuve una Beca de Posgrado para Maestrías y Doctorados en Ciencias y Humanidades en el Extranjero 2024, provista el Gobierno de México a través de CONAHCYT (Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías). La tesis de investigación se titula "Fluidez y Resistencia en la reconstrucción de la Ciencia de G. W. Leibniz".
Líneas de investigación
Las líneas de investigación que sigo se centran en la filosofía moderna, particularmente en la obra de G.W. Leibniz y su influencia en la comprensión de la modernidad, además de temas como la metafísica, la epistemología, la filosofía de la ciencia y la historia de la ciencia.
Publicaciones destacadas
- Campa Hernández, Josué (2023). "The role of fluids in the physical and metaphysical causes of life: From G. W. Leibniz to Jean Baptiste de Monet, Chevalier de Lamarck". En Vorträge des XI Internationalen Leibniz-Kongresses 31. Juli – 4. August 2023, Leibniz Universität Hannover, Deutschland Wehrhahn Verlag, 2023, Hannover.
- Campa Hernández, Josué (2022). "Monismo neutral leibniziano en la filosofía zoológica de Jean Baptiste Lamarck". Ápeiron: Estudios de filosofía, 16: 345-368.
- Campa Hernández, Josué (2021). "Realidad energética: De Leibniz a Freud". Estudios - Instituto Tecnológico Autónomo de México, 19(139): 223-250.
- Campa Hernández, Josué (2020). "Natura non facit saltus. Leibniz y su influencia en el evolucionismo moderno". En: Juan-Antonio Nicolás y Vivianne de Castilho Moreira (eds.), Leibniz: Razón, principios y unidad. Granada: Comares.
Proyectos
- "Obras filosóficas y científicas de G.W. Leibniz: Selección, traducción y edición" (PID2022-141720OB-I00), Ministerio de Ciencia e Innovación, IP Juan Antonio Nicolás, 2023-2027 (http://leibniz.es/leibniz-en-espanol/)
- "Leibniz: Obras filosóficas y científicas" (PGC2018.094692.B.I00), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, IP Juan Antonio Nicolás, 2019-2022
- "La modernidad 'en cuestión'. Estudios críticos sobre la interpretación heideggeriana de la filosofía moderna" (IN402823). Auspiciado por el programa PAPIIT de UNAM, DGAPA, IP Dr. Luis Antonio Velasco Guzmán y Dr. Antonio Luis Marino López, 2023-2024.
- "Filosofía moderna: Las bases de la modernidad (Fe y Razón)". Auspiciado por el programa PAIDI de FES Acatlán, UNAM, 2016-2017.
- Grupo de investigación: Conocimiento, Verdad y Valores (Ref. HUM-432). Cátedra Iberoamericana de Investigación en Filosofía G.W. Leibniz. http://leibniz.es/