XVII Seminario Internacional Virtual «La inteligencia artificial y su aplicación en la educación básica y universitaria»

XVII Seminario Internacional Virtual «La inteligencia artificial y su aplicación en la educación básica y universitaria»

Actividades, Conferencia, Seminarios, Transferencia de conocimiento
El sábado, 9 de noviembre, nuestro compañero y miembro de FiloLab, Pedro Francés Gómez, participará en el XVII Seminario Internacional Virtual "La inteligencia artificial y su aplicación en la educación básica y universitaria". El evento, que se celebrará del 7 al 9 de noviembre de 2024, está organizado por el Instituto para la Calidad de la Educación (ICED) de la Universidad de San Martín de Porres, en Lima (Perú), en el marco del proyecto ECALFOR, del que forma parte la Universidad de Granada. En el Seminario se abordarán las bondades y limitaciones de la inteligencia artificial en los diversos campos de la investigación educativa, así como su aplicación en la planificación curricular, enfatizando el desarrollo de las competencias cognitivas, prácticas y actitudinales de los docentes y estudiantes de los diversos…
Leer más
V Congreso Iberoamericano Leibniz

V Congreso Iberoamericano Leibniz

Actividades, Congresos, Noticias
Entre los días 4 y 8 de octubre se celebra en Buenos Aires, Argentina, el V Congreso Iberoamericano Leibniz. El evento, organizado por la Facultado de Filosofía y Letras de la Pontificia Universidad Católica Argentina y convocado por la Red Iberoamericana Leibniz, lleva por título “Unidad en la Diversidad, Armonía en la Disonancia”. Juan-Antonio Nicolás, miembro de FiloLab y director de la Cátedra Leibniz de Filosofía, preside el comité científico del Congreso, que contará con reputados especialistas de ámbito iberoamericano e internacional. A través de este enlace se pueden consultar los detalles.
Leer más
International Platform on Obstetric Violence IPOV-RESPECTFUL CARE

International Platform on Obstetric Violence IPOV-RESPECTFUL CARE

Actividades, Noticias, Proyectos de investigación
El 23 de octubre del 2024 tuvo lugar, en modalidad virtual, el primer encuentro del Consorcio del Proyecto "International Platform on Obstetric Violence IPOV-RESPECTFUL CARE", organizado por la Universidad de Udine, institución líder de la iniciativa, financiada por la Unión Europea a través del programa Horizon MSCA-Staff Exchange. El Consorcio internacional, compuesto por 19 instituciones provenientes de 6 países europeos y 3 países latinoamericanos, ha discutido los resultados obtenidos en los primeros diez meses de actividad, basados en intercambios entre los 40 miembros participantes y enfocados en investigación y training sobre la violencia obstétrica. La Universidad de Granada forma parte de dicho consorcio, siendo la profesora Ester Massó Guijarro, miembro de FiloLab, la investigadora responsable del proyecto por la Universidad de Granada.
Leer más
Charla: «Authorial credit and trust in LLMs: artifice or estrangement?»

Charla: «Authorial credit and trust in LLMs: artifice or estrangement?»

Actividades, Conferencia, Seminarios, Transferencia de conocimiento
El próximo martes, 29 de octubre, a las 14.30, nuestro compañero Ivar Rodríguez Hannikainen, investigador de FiloLab, dará una charla-seminario en el Max Planck Institute for Human Development de Berlín, invitado por el Center for Humans and Machines. A continuación se reproduce el título y un resumen de su charla, que se podrá seguir online a través de Webex. Podéis encontrar los detalles en este enlace. Title: Authorial credit and trust in LLMs: artifice or estrangement? Abstract: In this talk, I will present ongoing work examining human interactions with LLMs in the domains of informational content creation, artistic production, and moral counseling. How do interactions with LLMs influence credit for co-created outputs? And why do humans deposit or withdraw trust in LLMs? I tackle these questions with two hypotheses in…
Leer más

TeC-FiloLab con J. P. Grodniewicz y Elena Popa

Actividades, Seminarios, TeC FiloLab
El jueves, 24 de octubre, a las 12.30, en la Sala de Juntas de Filosofía, tendrá lugar una nueva sesión, en este caso doble, del TeC-Filolab, con dos investigadores de la Universidad Jaguelónica de Cracovia (Polonia): J. P. Grodniewicz, Profesor Asistente de Filosofía en el Copernicus Center for Interdisciplinary Studies, y Elena Popa, investigadora posdoctoral en el Interdisciplinary Centre for Ethics. A continuación podéis encontrar el título y un resumen de cada charla, así como una breve nota sobre el trabajo de cada ponente. * J.P. Grodniewicz: Understanding oneself Abstract: What does it take to understand oneself? I argue that it involves grasping coherence-making relations between constituents of a body of information about oneself. Thus, self-understanding is best characterized as a kind of holistic understanding of a subject domain, often…
Leer más
«El acto de la razón en la tercera sección de la Fundamentación», por Monique Hulshof

«El acto de la razón en la tercera sección de la Fundamentación», por Monique Hulshof

Actividades, Conferencia, Transferencia de conocimiento
El próximo miércoles, 23 de octubre, a las 10.30, Monique Hulshof, de la Universidade Estadual de Campinas (Brasil), dará una conferencia titulada "El acto de la razón en la tercera sección de la Fundamentación". La conferencia se enmarca dentro del proyecto EDITRACK, dirigido por Manuel Sánchez Rodríguez, investigador de FiloLab. Como parte de los resultados de este proyecto, la editorial Akal ha publicado este año (2024) una nueva traducción de la Fundamentación de la metafísica de las costubres, de Immanuel Kant, a cargo del propio Manuel Sánchez. La conferencia está abierta a quien quiera asistir y tendrá lugar en el Aula 1.1 de la Facultad de Psicología de la UGR.
Leer más
Conferencia: “VIOLENCIA OBSTÉTRICA: análisis desde la injusticia epistémica  y prospectiva de un concepto en llamas”

Conferencia: “VIOLENCIA OBSTÉTRICA: análisis desde la injusticia epistémica y prospectiva de un concepto en llamas”

Actividades, Conferencia, Noticias, Proyectos de investigación, Transferencia de conocimiento
El pasado 9 de octubre, nuestra compañera Ester Massó Guijarro, investigadora FiloLab y miembro de ESPACyOS y LIBERESP, impartió la Conferencia “VIOLENCIA OBSTÉTRICA: análisis desde la injusticia epistémica y prospectiva de un concepto en llamas”, en el Conversatorio-Ateneo del Hospital Materno-Infantil de la Municipalidad de San Isidro (designado por UNICEF como "Amigo de la Madre y el Niño"). Esta institución forma parte del consorcio del proyecto europeo IPOV-Respectful Care, del que Ester Massó es Investigadora Responsable por la UGR. El evento se realizó en el marco del conjunto de actividades que Ester Massó está llevando cabo durante su estancia en Buenos Aires (Argentina) a instancias de dicho proyecto, que invita a reflexionar sobre las dimensiones sistémicas y estructurales de la violencia obstétrica, considerada por la OMS como un importante problema…
Leer más
Un giro político en el debate sobre la mejora genética

Un giro político en el debate sobre la mejora genética

Actividades, Noticias, Publicaciones, Transferencia de conocimiento
Varios investigadores de FiloLab participan en la presentación del número monográfico de la revista ENRAHONAR, "Un giro político en el debate sobre la mejora genética", que tendrá lugar el 10 de octubre a las 18.00 en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. El número está editado e introducido por Jon Rueda Etxebarria y por Marcos Alonso, y cuenta con contribuciones de Javier Rodríguez-Alcázar, Lilian Bermejo-Luque y Pablo Neira Castro, miembros de FiloLab. En este enlace se puede acceder al número completo.
Leer más
Seminario TECNEX: «Un marco rawlsiano para la alineación de valores en la inteligencia artificial judicial»

Seminario TECNEX: «Un marco rawlsiano para la alineación de valores en la inteligencia artificial judicial»

Actividades, Seminarios, Transferencia de conocimiento
Nos alegra anunciar la primera sesión del Seminario TECNEX (Ética Experimental y de la Tecnología) en este curso 2024-2025. Nos acompañará Ivar Rodríguez Hannikainen, investigador Ramón y Cajal en el Departamento de Filosofía I de la Universidad de Granada y subdirector de FiloLab. Su ponencia llevará por título: "Un marco rawlsiano para la alineación de valores en la inteligencia artificial judicial". El evento tendrá lugar el martes 15 de octubre a las 17.00 en la Sala de Juntas de Filosofía de la Facultad de Psicología.
Leer más
IX Jornadas FiloDoc, Programa de Doctorado en Filosofía UGR

IX Jornadas FiloDoc, Programa de Doctorado en Filosofía UGR

Actividades, Convocatorias, Noticias, Workshop
Se ha ampliado hasta el 15 de octubre el plazo para enviar propuestas de participación en las IX Jornadas FiloDoc, que tendrán lugar del 11 al 15 de noviembre en la Universidad de Granada. Las Jornadas FiloDoc están pensadas como un espacio donde las investigadoras en formación que se encuentren en el Programa de Doctorado en Filosofía de la UGR presenten parte de su investigación al resto de participantes. Esta es una actividad formativa obligatoria en el marco del programa, por tanto, todo el alumnado ha de participar al menos una vez e incorporar esta actividad al DAD. Como novedad, se invitará a participar en las jornadas a las personas que hayan defendido su tesis doctoral en este programa durante el periodo comprendido entre el 2020 y 2024 y se…
Leer más
TeC-FiloLab con Anna Drożdżowicz: «Perceiving voice and speaker»

TeC-FiloLab con Anna Drożdżowicz: «Perceiving voice and speaker»

Actividades, Conferencia, Noticias, Seminarios, TeC FiloLab
El jueves, 3 de octubre, a las 12.30, en la Sala de Juntas de Filosofía, tuvo lugar una nueva sesión del TeC-FiloLab. En esta ocasión tuvimos el honor de contar con Anna Drożdżowicz, profesora del Department of Law, Philosophy and International Studies de la Inland Norway University of Applied Sciences. A continuación tenéis el título y un resumen de la charla, así como una breve nota sobre el trabajo de Drożdżowicz. Perceiving Voice and Speaker Abstract: When listening to a speaker, one can come to understand what they say by perceiving the speech sounds they utter. But one can also hear the speaker’s voice. Voice is an auditory face of the speaker. It conveys rich information not only about the speaker’s attitude and emotional state, but can also provide some…
Leer más
Seminario Internacional Leibniz. 1ª Sesión: «Dimensiones de la felicidad y dimensiones del conocimiento en Leibniz»

Seminario Internacional Leibniz. 1ª Sesión: «Dimensiones de la felicidad y dimensiones del conocimiento en Leibniz»

Actividades, Noticias, Seminarios, Transferencia de conocimiento
El próximo jueves, 3 de octubre, a las 17h (horario de España peninsular), tendrá lugar la primera sesión del curso 2024-2025 del Seminario Internacional Leibniz, organizado por la Cátedra Leibniz de Filosofía, que está dirigida por Juan-Antonio Nicolás, miembro de FiloLab. La sesión correrá a cargo de Mario Narváez, de la Universidad Nacional de la Pampa (Argentina), y lleva por título "Dimensiones de la felicidad y dimensiones del conocimiento en Leibniz". Se puede acceder online a la sesión a través de este enlace. En la página web de la Cátedra (www.leibniz.es) y directamente en: http://leibniz.es/reuniones-seminario-permanente-leibniz, se irá actualizando la información sobre los ponentes, títulos, fechas, horarios y enlaces de todas las sesiones de este curso.
Leer más
The 2nd RAQMYAT Summer School 2024

The 2nd RAQMYAT Summer School 2024

Actividades, Conferencia, Escuela de verano, Noticias, Transferencia de conocimiento
Pedro Francés Gómez, Director de la Escuela de Doctorado de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, e investigador de FiloLab, participa del 23 al 27 septiembre en The 2nd RAMQMYAT Summer School 2024. Con el título de “Opportunities, challenges and new perspectives for the use of digital technology in the Humanities and Social Sciences”, esta escuela de verano se centra en la transformación digital y la gestión de datos, e incluye presentaciones, pósters y paneles de discusión dirigidos por profesores y expertos, sobre temas tales como el uso de la inteligencia artificial en los estudios de doctorado, las humanidades digitales y el papel de la tecnología en la investigación y la educación. Además de participar en una mesa redonda con otros especialistas, Pedro Francés presentará la ponencia “The use of AI…
Leer más
Conferencia: «Inteligencia humana e inteligencia artificial en X. Zubiri», por Thomas B. Fowler

Conferencia: «Inteligencia humana e inteligencia artificial en X. Zubiri», por Thomas B. Fowler

Actividades, Conferencia
El próximo miércoles, 9 de octubre, de 11.00 a 12.30, en la sala de Grados de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada, Thomas B. Fowler, presidente de The Xavier Zubiri Foundation of North America, pronunciará la conferencia “Inteligencia humana e inteligencia artificial en X. Zubiri”. La presentación correrá a cargo de Óscar Barroso, Director del Departamento de Filosofía II, y de Juan Antonio Nicolás, investigador de FiloLab, en el marco de la Cátedra G. W. Leibniz de Filosofía.
Leer más
XI SLMFCE – Congreso de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España

XI SLMFCE – Congreso de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España

Actividades, Congresos
Entre los días 16 y 19 de julio se celebra en Oviedo, Asturias, el XI Congreso de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España, en el que participarán varias personas vinculadas a FiloLab: David Bordonaba Plou, Manolo Heras-Escribano, Neftalí Villanueva Fernández, Manu Almagro, Javier Arias Crespo, Sergio Guerra, Alba Moreno Zurita, Llanos Navarro Laespada, María José García-Encinas, Eduardo Pérez Navarro, Amalia Haro Marchal, Víctor Fernández Castro, Miguel Núñez de Prado Gordillo, Manuel Pinedo, Henrik Zinkernagel, Enara García y Fernando Martínez-Manrique. El programa completo del Congreso puede descargarse desde aquí.
Leer más